turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Alvarado, Ver.- El guardavidas, Juan Ignacio Hernández López, reveló que ya hubo un acercamiento formal con la alcaldesa Lizzette Álvarez Vera, con quien llegaron al acuerdo para iniciar un proyecto de rescatistas en las playas de Anton Lizardo, pertenecientes al municipio de Alvarado.

Hay que recordar que este grupo de guardavidas había renunciado a su trabajo en el municipio de Veracruz para trabajar en las playas de Antón Lizardo, debido a que estás carecían de rescatistas y se presentaban varias muertes por ahogamiento; su trabajo no tenía un sueldo fijo y vivían de las propinas de los visitantes y el alimento qué les proporcionaban los palaperos de la zona.

"Hace unos días tuvimos una reunión con alcaldesa de Alvarado, la cual nos menciona que no tenía conocimiento de nuestra participación en playas, y por el entendido que se me hizo, al parecer nos va a tomar en cuenta en el operativo de Semana Santa, y posteriormente ya nos sentaríamos a platicar, a ver si se nos hace parte de la nómina de Protección Civil de Alvarado".

"Sí, somos seis elementos que estamos cuidando solamente a la playa de Antón Lizardo, y de ser posible y si se nos requiere, puedo llegar a 10 elementos para cubrir también Mata de Uva", relató.

La presencia de este grupo de guardavidas se dio pasada la primer semana de diciembre del 2020, días después del deceso de tres menores de edad oriundos de Tlaxcala por ahogamiento, en las playas de Antón Lizardo.

Durante el 2021 buscaron el apoyo del ex alcalde Bogar Ruiz Rosas en Alvarado, pero este nunca les abrió las puertas para dialogar, y tuvieron que emigrar a la playa de Chachalacas en el municipio de Úrsulo Galván.

Ahí también trabajaron un tiempo como voluntarios, y fueron apoyados con propinas por los turistas; sin embargo, al llegar el invierno tuvieron que emigrar, pues tampoco recibieron el apoyo de las autoridades municipales y las mínimas visitas de personas no les permitían obtener recursos para subsistir.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Los grupos de animación que conforman "La Banda del Pirata" convocan a la afición de los Tiburones Rojos de Veracruz en todo el Estado, para celebrar el 79 aniversario de su fundación este sábado 9 de abril a las 19:30 horas.

El punto de reunión será sobre la avenida Jacarandas, justo donde acaban de pintar la barda y logotipos, donde acostumbraban reunirse previo a un partido de fútbol.

Ahí, señaló Miguel Gómez "Toro", integrante de Imperio Rojiazul, qué llevarán todos los aditamentos qué solían presentar en un partido de fútbol.

"Llevaremos banderas, bengalas, bombos, papel picado y todo lo que se hacía en una previa, para celebrar el aniversario del equipo (...) todo lo hacemos por convicción y por amor a nuestro equipo, queremos que no se olvide, nos dan por muertos, y con este color que vamos a hacer el día 9, a ver si algún empresario o gobierno nos voltea a ver y rescatan el estadio y al equipo, y regresan de nueva cuenta a las canchas a los Tiburones Rojos de Veracruz", sentenció.

Ante las problemáticas de la franquicia en la Federación Mexicana de Fútbol y el Tribunal de Arbitraje Internacional (TAS), los aficionados reconocen que será complicado volver a utilizar el nombre de Tiburones Rojos -aunque sería lo ideal-, pero si llegase a existir algún cambio, esperan que sea alguna variante dónde se conserve la misma identidad.

"Con la llegada de un nuevo equipo que lleve el nombre de Tiburones Rojos de Veracruz o alguna variante de él como, Club Deportivo Veracruz o Deportivo Veracruz, claro que sí lo apoyaríamos, ya que nos sentimos identificados, y qué más si se hace una refundación del club y así no perdemos la identidad", remató.

Confirman huelga en Colegio de Posgraduados

Published in Estatal

Ignacio Alvarez/Veracruz, Ver., (Pluma Negra).- Con la votación mayoritaria de sus integrantes, el Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Postgraduados (Sintcop) refrendó la huelga estallada el 18 de marzo en las instalaciones de todo el país, para reclamar una efectiva revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, aumento salarial y un freno a las violaciones de sus derechos laborales.

En el #Colegio de Postgraduados ubicado en la Carretera Federal 140 Veracruz- Xalapa y en las instalaciones de Córdoba ubicado en la Carretera Federal 150, los 28 trabajadores administrativos votaron a favor de la huelga ya que la Secretaría de Trabajo habría cuestionando la voluntad de los 830 empleados para proceder con más Banderas Rojinegras en base al recuento de votos internos del sindicato.

La huelga se registra en los campus de Texcoco, y simultáneamente en los cinco planteles ubicados en Puebla, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí y Campeche, informó la Presidenta de la Delegación Sindical, Tomasa Rincón Zavaleta.

La delegada en Veracruz, dijo que desde el 2019 existe un desfase en la revisión salarial con aumentos del 3.5 por ciento que para nivelar se requiere de al menos el 20 por ciento.

Señaló que el Director General que surgió del Campus Veracruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.