turismo vision

A+ A A-

Otro feminicidio, ahora en Ixhuatlán de Madero!

Published in Nota Roja

Alejandro Ávila/Ixhuatlán de Madero, Ver.- Vecinos de la localidad Lindero El Limón encontraron el cadaver de la pequeña, Clara Noemí, quien era buscada por su familia desde el pasado 29 de marzo.

La jovencita de apenas 15 años de edad, había salido de su hogar en la localidad de Aytochco a primera hora del pasado martes con rumbo a la escuela; se presume que cruzó una vereda para cortar camino, ya que se le hacía tarde para llegar a clases, pero en las aulas, nunca apareció.

La menor fue encontrada en un arroyo de la localidad Lindero El Limón, aparentemente con piedras para que el cuerpo no flotara; además, presentaba rasgos de violencia y abuso sexual.

Clara Noemí Hernández Martínez era buscada por sus padres, Eudelia Martínez y Paulino Hernández, desde el pasado martes, pues lo último que supieran de ella, es que se encontraron a rumbo el Telebachillerato.

Ciudadanos de diversas localidades del municipio de Ixhuatlán de Madero, exigen justicia de este lamentable y artero crimen, toda vez el agresor -Artemio "N"- ha sido detenido, y presuntamente habría confesado el feminicidio.

Familiares de la víctima solicitan el apoyo de la Fiscalía General y del Gobierno del Estado de Veracruz, para poner especial atención en el caso, y se cumplan a cabalidad los procesos penales que logren la sentencia justa para el agresor.

Alejandra Martínez, familiar de Clara Noemí, escribió en Facebook:

"

Consejos para "sobrevivir" al Horario de Verano

Published in Nacional

Por la Dra. Beatriz Corona Figueroa, Profesora-Investigadora de la UAG

GUADALAJARA, JAL.-Despiertas con cierto aturdimiento, en forma natural, pero percibes oscuridad en el ambiente, la cual contrasta con tu reloj, que, de algún modo te recuerda que perdiste una hora de tu vida, que en algún punto de la madrugada algo ocurrió para que, sin sentir haber dormido tanto, parece que ahora te estás levantando más tarde. Todo ese día experimentas algo de cansancio, de calor, de confusión, de aturdimiento e incluso un poco de dolor de cabeza.
Esos son los efectos que el cambio al Horario de Verano tiene para muchas personas. Desde su comienzo en 1996, este horario ha implicado la división del año en dos grandes períodos.
Sus intenciones de ahorro de energía para aprovechar la luz que los meses de mayor iluminación representaban y un posible ajuste a los horarios de otros países con los que nuestro país tiene negocios y transacciones podían comprenderse racionalmente, pero lo cierto es que ni el ahorro de luz ni el ajuste a horarios de otros países son comprendidos por el cuerpo, que, en mayor o menor medida las personas padecen los efectos que este cambio representa.
Nuestro organismo funciona por ciclos, por ritmos, por equilibrios. Para sentirnos bien necesitamos armonizar funciones internas y externas; respondemos a la luz, a la temperatura, funcionamos mejor a ciertas horas y en ocasiones nuestro cuerpo experimenta cambios de los cuales no siempre somos conscientes.
Los horarios regulan nuestras actividades, la velocidad a la que hacemos las cosas, la decisión de planear nuestras actividades, el transporte que elegimos, las horas a las que nos ejercitamos, comemos y dormimos: sería imposible negar que los horarios, que son algo externo, obligan al ajuste interno de nuestro cuerpo. Y este ajuste durará más de seis meses, aunque claro, para todos son más notorios los efectos en los primeros días.
Nuevo horario, nuevos hábitos
¿Qué hacer entonces ante esta realidad de la cual no podemos sustraernos, por más que a algunas personas les desagrade?
Disposición: Es posible convertir este cambio en algo llevadero y en parte de nuestra vida. Para comenzar, podemos prevenir algunos de sus efectos si uno o dos días antes de que se presente el cambio de horario comenzamos a acostarnos una hora más temprano, cenamos más ligero, evitamos bebidas y alimentos estimulantes después de la hora de comida y creamos un ambiente de preparación para un buen sueño. Sí, el día más pesado siempre es el primero, esta preparación puede ayudar a atenuar un poco los efectos del cambio.
Ejercicio: Practicar ejercicio por la mañana puede ser también una buena alternativa. Nos proporcionará mayor oxigenación, mejor tono muscular, mejor digestión e incluso mejor estado de ánimo, concentración y efectividad para enfrentar los retos del día.
Alimentación de verano: Ingerir bebidas saludables mantendrá nuestros buenos niveles de hidratación que son convenientes para todas nuestras funciones. Las cenas ligeras y a horas tempranas contribuirán a un sueño más tranquilo y profundo, que facilitará despertarse a la hora adecuada, reponer nuestras fuerzas y darle al cerebro el descanso necesario.
Nuevos hábitos: Mantener hábitos más eficaces hacia los dispositivos electrónicos será una estrategia crucial: es sabido que la luz azul emitida por las pantallas no sólo daña los ojos, sino que impide la relajación previa al sueño y mantiene una actividad cerebral incompatible con el sueño reparador. Con el ritmo de vida que llevamos, estas horas de sueño nocturno son un recurso indispensable para que continuemos funcionando y sintiéndonos bien.
Aprovechar el tiempo: Es importante cuidar que la cantidad de luz en las horas de la tarde no "nos engañe" y nos haga comenzar nuestros preparativos una hora más tarde: pensemos que el horario que el reloj marca puede orientarnos para que esta preparación haya avanzado cuando llegue la oscuridad y no restemos una hora de sueño cada noche de esos seis meses.
Más tiempo con otros: El horario es externo, pero el cuerpo tiene sus leyes internas y nosotros contamos con una tendencia a la regulación que puede contribuir a nuestro bienestar. Pensemos que esa hora más de luz puede servirnos deseablemente no sólo para mantener el ajetreo de todos los días, sino para lograr una mayor convivencia con nuestros seres queridos, para la práctica de actividades edificantes y como una oportunidad para hacer contacto con nuestro interior.
Aprovechemos esta oportunidad de disfrutar el espectáculo de esos atardeceres de tonos rosa y dorado que nuestra bella ciudad nos ofrece en la temporada veraniega y no nos desilusionemos ante lo que sucederá con nuestro reloj el próximo domingo 3 de abril.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Cecilia Rendón Gil, directora de la Telesecundaria "Juan Álvarez" en la localidad de Vargas del municipio de Veracruz, denuncio a la empresa Asombra por el fraude de 150 mil pesos, qué ejecutaron en su contra al no construir un Domo.

El contrato se firmó el 31 de octubre del 2018, el costo total del Domo era de un millón 200 mil pesos, y la Asociación de Padres de Familia tenía que abonar el 15 por ciento.

"Es lo que duele, porque la verdad es una comunidad donde todos trabajaron, vendiendo tamales, gente muy benéfica de la propia comunidad qué nos apoyo para el tratado de Pet para venderlo, ventas que se hicieron, en fin, una serie de situaciones, y logramos reunir el dinero. El contrato nosotros lo realizamos en octubre del 2018, y el pago total, se hicieron tres pagos correspondientes, uno en octubre, el 31 de octubre del 2018, el otro pago el 11 de enero del 2019, y el tercer pago fue el 18 de enero del 2019, fueron tres pagos que se hicieron completando la cantidad de 150 mil pesos", destacó.

La docente agregó qué, el personal de la empresa les presentó el plano y les aseguró que en abril del 2019 iniciaría la construcción del Domo; sin embargo, con el pretexto de la pandemia, nunca comenzaron los trabajos.

"Estuvimos en contacto vía telefónica o vía correos, nos solicitaron el 23 de noviembre del 2020 una lista de padres de familia, porque las empresas querían ver con quienes iban a trabajar, pidiendo nos nombres, dirección, registro, o sea mucha información de los padres de familia, en estos formatos que se les enviaron en tiempo y forma, aquí están los formatos con los padres de familia, la edades de los hijos, o sea todo lo cumplimos y sin embargo, no se dio", acusó.

El último contacto que se tuvo con la empresa Asombra fue en agosto del 2021, pues se solicitó la devolución del dinero y le dieron fecha del 27 de agosto del 2021 para recogerlo, pero dejaron de contestar sus llamadas, mensajes y correos.

"Finalmente ellos, la empresa Asombra, nos dijo que ellos ya no eran responsables sino la empresa gestora, quién había ganado supuestamente la licitación en un momento dado, qué era Bling, tratamos de comunicarnos con ellos, y no. Lo último que tuvimos (un texto) 'nuestra organización social es ajena a términos y acuerdos que sostengan entre las partes'.

El personal docente y la Asociación de Padres de Familia acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para intentar realizar la denuncia, y estos le dijeron que tendrían que hacer una demanda civil, por lo que se deslindaban de efectuar la acusación.

"Que tendríamos que conseguir a un abogado, para que nos redactar a la demanda, y entonces sí, pero de donde, si no tenemos recursos económicos, al contratar un abogado, es dinero. Entonces los padres de familia, el nuevo Comité de Padres de Familia están buscando, Pues que tengan amistad de amistad de amistad, para que nos puedan ayudar, y en un momento dado, si logramos tener la revolución de, pues ellos cobran sus honorarios", apuntó.

La docente acusó que la empresa Asombra se sigue promocionando a través de la red social Facebook; sin embargo, una maestra fue a la dirección que promueven en Xalapa y no existen oficinas, además, sus teléfonos están deshabilitados.

"Ya no sabemos a dónde acudir, que hacer, porque tuvimos confianza porque se promocionaron mucho tiempo en medios de comunicación, estuvieron en Telever, acudieron muchas veces Telever, y pues eso le dio mucha tranquilidad a los padres de qué era una empresa seria, porque se promocionaba nivel estatal", culminó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.