Rocio Rivera Méndez/Ciudad Cardel.- , El gobernador del Estado Miguel Angel Yunes Linares dijo ignorar si está o no detenido el delincuente Alaín López Sánchez, señalado como el presunto asesino material de cuatro niños en Coatzacoalcos.
Entrevistado en esta ciudad, municipio de La Antigua, donde acudió a supervisar el avance de la obra del Libramiento Vial, el mandatario respondió asi a la pregunta sobre la supuesta detención de Alaín alias La Liebre, señalado como autor material de cuatro niños y sus padres en el sur de Veracruz:
"Yo quiero ser muy preciso en ese tema, por favor no vaya a haber interpretaciones: ni confirmo ni desmiento. No tenemos información, nadamás. Ni confirmo ni desmiento, no tenemos información. Nosotros ofrecimos un millón de pesos como recompensa a quien proporcione información para detener a este delincuente”.Respecto a lo que algunos actores políticos y empresarios han declarado en torno a que es “excesiva” la sanción al constructor de la Torre Pediátrica, César Augusto Morando Turrent, quien enfrenta un juicio por fraude millonario, el mandatario dijo:
“La aplicación de la Ley nunca es excesiva, la ley señala expresamente cuándo se aplica, a quién se aplica, cómo se aplica y por qué se aplica. Ahí no hay excesos, no puede decirse que se aplica un poquito la ley o se aplica mucho la ley. Se aplica a quien violenta la norma. Quien violenta la norma sabe que está sujeto a una sanción y quienes lo hicieron sabían que corrían ese riesgo”.
Y sobre el amparo que obtuviera el ex secretario de Salud Juan Antonio Nemi Dib, Yunes Linares precisó:
“En el caso de los amparos que se obtienen son amparos que se obtienen para quedar a disposición del juez y en este caso, el juez ha determinado llevar a cabo la audiencia constitucional el día 3 y se tiene que presentar la persona que obtuvo el amparo, el juez ese día tomará las decisiones correspondientes”.
¿Nemi Dib está prófugo? “Yo de lo que tengo conocimiento es de que no está”, respondió.
Myriam Serrano/Veracruz, Ver.- Solamente el 50% del personal eventual del área de vectores que trabaja en el Estado será recontratado debido a los recortes de la Secretaría de Salud, informó el secretario general de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Jesús Galicia Reyes.
Entrevistado en las afueras de la Jurisdicción Sanitaria número VIII, con sede en el puerto de Veracruz, el líder de la Sección 70 del SNTSA informó que ayer por la tarde sostuvo una reunión con el Secretario de Salud en el Estado, Irán Suárez Villa en la que se resolvieron los problemas de pago a personal eventual de vectores e insumos en las jurisdicciones sanitarias.
De las tres quincenas que se les debida al personal de contrato de vectores, ayer les fue cubierto el pago de dos, quedando pendiente una quincena; en cuanto a renovación de contrato señaló que la secretaría solo recontratará a poco más de 700 trabajadores de los mil 400 que se contrataban.
"Cada año metíamos un total de mil 400 trabajadores, este año por los recortes y demás, solamente son un total de 700 y pico de trabajadores que son los que se van a seguir quedando a trabajar (...) los de mayor antigüedad".
El promedio del personal de contrato de vectores con mayor antigüedad, es de 9 y 10 años.
Galicia Reyes se reunió este jueves con la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número VIII, Verónica Pulido, "hoy estoy para platicar con la Jefa de jurisdicción -por instrucción del secretario de salud-, donde él dio las instrucciones de que se tiene que contemplar a todos los trabajadores de mayor antigüedad, para que se les pueda dar la recontratación".
Detalló que en esta jurisdicción son 60 los trabajadores eventuales a los que se les renovará su contrato.
San Pedro Soteapan, Ver; a 06 de julio de 2017.- En coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Veracruz (CDI), la Delegada Federal de la Secretaría de Desarrollo Social, Anilú Ingram Vallines encabezó este jueves entrega de recursos en el municipio de Soteapan.
Como parte de la estrategia de producción y productividad de café en regiones indígenas para la conservación de los recursos naturales, se beneficiaron a más de 100 familias con un recurso de 700 mil pesos para el establecimiento de vivero y primeras plantaciones en la localidad de Ocotal Chico.
"Cuentan con el respaldo del Gobierno de la Republica, nos da gusto ver que los recursos han sido bien aprovechados y exhortamos a acercarse a conocer las reglas de operación para la obtención de recursos y queremos continuar otorgando estos proyectos a gente trabajadora del campo veracruzano", destacó Ingram Vallines.
Cabe destacar que el municipio de San Pedro Soteapan ocupa el lugar número 10 en cafeticultura a nivel estatal y exporta sus productos a Alemania y China; por lo que con estos apoyos se impulsará este mercado y los productores tendrán la oportunidad de acceder a una mejor calidad de vida.
"Con la ayuda de CDI se quitaron los intermediarios y ahora el trato es directo entre los productores de Soteapan y los empresarios de Alemania y China que están interesados en el producto, yo sé que nuestro Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto está haciendo un gran trabajo, ha ayudado a mi sociedad"; comentó Wenceslao Duarte Gómez, productor beneficiado de viveros de café.
Por su parte, Silvestre Viveros Huesca, encargado de los asuntos de la Comisión Nacional para el desarrollo de los Pueblos Indígenas en Veracruz detalló que serán alrededor de 500 toneladas de café las que se exportarán a dichos países, con el apoyo de CDI para cumplir con todos los requisitos.
"Se les apoyó con lo que es la marca, la etiqueta, el código de barras y todas las especificaciones que están pidiendo para poder hacer la exportación; es café de alta calidad, para exportar debe tener estándares muy altos y esta zona especialmente los pasó, desde el tostado y todo el manejo que se les da, la siembra y el manejo del vivero hasta la recolección del grano", explicó Viveros Huesca.
Ingram Vallines, también supervisó el beneficio de café en donde se han invertido más de un millón de pesos en maquinaria para la producción del mismo, así como en el proceso de mercadotecnia para la venta y exportación del producto.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227