Veracruz, Ver., a 10 de septiembre del 2017.- En el marco del mes patrio y celebrando juntos el orgullo de ser mexicanos, el Gobierno Municipal que preside Ramón Poo Gil, invita a porteños y turistas a celebrar el 207 aniversario de la Independencia de México, este viernes 15 de septiembre en el Zócalo de la ciudad, en donde habrá antojitos mexicanos, mariachi, folclore veracruzano, un gran espectáculo de fuegos artificiales y el acto solemne del Grito de Independencia.
La celebración patria iniciará a partir de las siete de la noche, primeramente personal del DIF Municipal de Veracruz, encabezado por Maricruz Barreda Cobo, estará repartiendo gratuitamente alimentos y bebidas tradicionales.
Para deleite de los asistentes, se contará con la participación de los mariachis "Fiesta Brava" de Martín Ojeda y "Los Caporales"; habrá folclore veracruzano con el ballet Tradiciones de México en su 45 aniversario y trío Chalchihuecan; en punto de las 11 de la noche, iniciará la ceremonia protocolaria del Grito de Independencia a cargo del Presidente Municipal, Ramón Poo Gil, en la que el Himno Nacional Mexicano será interpretado por el coro de la Escuela Municipal de Bellas Artes.
Una vez finalizado el protocolo, habrá un gran espectáculo de fuegos artificiales y para cerrar con broche de oro la velada patria, los presentes podrán disfrutar la actuación de la orquesta "La Selecta", la cual pondrá a bailar a todos los asistentes a ritmo de salsa.
La administración municipal invita a las familias porteñas y a los turistas que estarán visitando la ciudad, para que vengan a gozar de esta noche en la que al unísono todos diremos ¡Viva México!.
Yhadira Paredes/Veracruz, Ver.- Indignación en redes sociales ha causado la publicación de fotografías de la asociación civil "Yunete", haciendo alusión a la familia del Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quienes apoyaron a la población que resultó afectada por el sismo del pasado jueves en el municipio de Coatzacoalcos.
En las imágenes se aprecia un trailer con una lona en el frente con la leyenda "Yunete A.C. En apoyo a la población civil afectada", similar a la que fue colocada en la parte trasera de una camioneta.
En una tercera imagen se aprecia a una mujer, con una playera azul entregando despensas con la misma etiqueta y en su interior, botellas de agua, comida enlatada, galletas saladas entre otros productos.
Entre los comentarios que se han hecho en redes sociales se encuentran "Río revuelto ganancia de pescadores"; "Oportunista!"; "
Se atribuye esta situación al director de la Comisión de Agua de Coatzacoalcos, Rafael Jesús Abreu Ponce y el perredista Alejandro Wong Ramos, delegado de Transporte en el mismo puerto.
De esta asociación civil Yunete no se tiene registro alguno.
Xalapa, Ver.- En reunión de trabajo con industriales del país, el Secretario de Educación Pública dijo que a pesar de las contingencias 260,000 escuelas están funcionando y que la cobertura educativa, subió al 82% del 66% con que contaba al inicio del sexenio, informó José Manuel Urreta Ortega, Coordinador de Concamin para los estados del sureste Mexicano.
El también Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, explicó que en la reunión celebrada en el "Club de Industriales" de la ciudad de México, El secretario Aurelio Nuño Mayer les comentó que el nuevo modelo educativo, plantea que el total del magisterio sea bilingüe, porque hoy sólo el 15% de los maestros habla inglés y la cobertura total se va a lograr en 20 años.
VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LAS PALABRAS DEL ING. JOSÉ MANUEL URRETA ORTEGA, COORDINADOR REGIONAL DE CONCAMIN.
"Primeramente quisiera precisar que para Concamín, la educación y productividad para innovación son pilares del desarrollo mexicano, México se encuentra en un proceso de profunda transformación de su sistema educativo, para que los jóvenes cuenten con una educación más pertinente y vinculada a los retos y necesidades del siglo XXI, por ello el talento constituye un tema transversal y eje estratégico en la agenda de los industriales del país.
Es por eso que nos reunimos con Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de educación pública del gobierno de la República, ya que para los diversos sectores y regiones productivos es fundamental incrementar las buenas prácticas que representa el modelo educativo actual, que en otros países como Alemania y Suiza, ha significado una base para su desarrollo económico y social.
Por ello es importante trabajar de la mano con el sector educativo en una efectiva vinculación académica e industrial en todos sus niveles, particularmente en la media superior y superior, sin duda coadyuvará de manera fundamental a un nivel de desarrollo más firme y dinámico.
El secretario Nuño hizo un recuento de los avances de la reforma educativa, dijo que a pesar de las contingencias continúa avanzando, hoy todas las escuelas están funcionando bajo los lineamientos del nuevo modelo educativo y, cambió la percepción de los maestros y padres de familia hacia los beneficios de esta.
El secretario destacó que se ha alcanzado una cobertura de entre 82% en educación media superior cuando era del 66% al inicio del sexenio, e indicó que los avances tecnológicos van a cambiar las condiciones hacia sociedades que tengan un mejor nivel educativo y México, debe estar preparado para ello, no podemos quedarnos rezagados con el resto del mundo.
Señaló que el nuevo modelo educativo representa cinco ejes esenciales para lograr un nivel de calidad.
1.- planes y programas con un cambio pedagógico.
2.- Escuelas mejor organizadas con instalaciones dignas.
3.- Maestros evaluados y mejor formados desde las escuelas normales.
4.- Sistema educativo menos desigual y más incluyente.
5.- Y una mejor coordinación con estados y sindicato.
Comentó que el nuevo modelo educativo incluye planes de estudio menos extensos y más profundos, con un manejo adecuado del idioma.
Hoy tenemos únicamente el 15% de escuelas con maestros que hablan inglés, lo que implica cambiar el enfoque con maestros bilingües, la meta es que en 20 años todos los maestros hablen inglés.
También aseguró que la consolidación del modelo educativo, a nivel nacional será un proceso gradual y muchos de los cambios requerirán de tiempo para su maduración, más allá de esta administración
El secretario destacó que México tiene el quinto sistema educativo más grande del mundo en términos de su población, con un total de 35 millones de alumnos 2 millones de maestros y más de 260,000 escuelas.
Para concluir quisiera agregar que tenemos un secretario comprometido con la niñez y juventud mexicana, convencido que la vinculación con los sectores productivos debe ser para propiciar innovaciones a partir del desarrollo científico y tecnológico, esto aplicado generará mayores oportunidades de empleo y bienestar social, creemos que juntos el sector industrial y el gobierno podemos hacer mucho por la niñez y por la juventud mexicanas".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227