Darán curso de Etica a los priistas de Veracruz

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Es tiempo de que el Partido Revolucionario Institucional se asuma con una verdadera oposición en la entidad, señaló la actual presidenta de la Fundación Colosio, Zayda Lladó, quien informó que se realizará un diagnóstico por regiones para construir la plataforma electoral con miras al proceso electoral del 2018.

La priista detalló que se inició ya con el trabajo para dar los nombramientos de las estructuras municipales, a quienes se les dará un curso de ética política e ideología del partido a través de formar multiplicadores, para que ellos puedan repetir el taller y poder agregar a más gente que se identifique con la ideología del PRI.

Estos cursos se llevarán a cabo durante este mes septiembre, a fin de que se haga el diagnóstica claro de las necesidades que hay en el estado.
"Tengo la obligación de decir cómo está el estado de Veracruz, para eso necesito hacer las bases, me voy a hacer el diagnóstico junto con la estructura para elaborar una plataforma electoral acorde a las necesidades que requiere Veracruz".

La presidenta de la Fundación Colosio señaló que será a finales de octubre ya estaría concluyendo la elaboración del análisis de las regiones más importantes del estado y una vez terminado se elaborará la plataforma, esto de acuerdo con los tiempos y lineamientos que marque el Instituto Nacional Electoral (INE).

Finalmente, mencionó que buscarán los mejores perfiles y sobre todo habrá una apertura para los ciudadanos siempre y cuando cuenten con el mejor perfil porque lo que no quieren es seguir siendo "el patito feo" del país.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La Iglesia Católica hizo un llamado a la oración ante la presencia de fenómenos naturales como el sismo que se registró la noche del jueves, así como los huracanes, Katia que azotó el estado de Veracruz y actualmente Irma que entró a Florida Estados Unidos y dejó una estela de desgracia en la zona del Caribe.

El arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, se congratuló que en Veracruz no se registraran daños importantes por el sismo de 8.4 grados Richter, sin embargo, lamentó las muertes que se tuvieron en Chiapas y Oaxaca y muchos daños.

Pidió también que todas las autoridades y a todas las instituciones de apoyo les de esa sabiduría y disponibilidad.

Recordó que en la Iglesia se tiene a la organización de Cáritas y a través de ella es como se puede ayudar, ya sea económicamente o también por medio de algunas cosas en especie.

"Siempre que hay un terremoto o un huracán la gente va más a la iglesia, dicen por ahí, que el miedo no anda en burro, sino que anda en avión, y por eso cuando sentimos algo de miedo inmediatamente", dijo.

Reyes Larios, por otra parte, en su homilía dominical indicó que actualmente hay una corriente, en donde se establece que son tantos los derechos de lo niños que los papás no les pueden llamar la atención, cuando esto es importante para que enderece el camino.

"Si no se le dice nada piensa que está bien, por lo que no hay que caer en ser cómplices, alcahuetes, como decimos, sino manifestar lo que está pasando".

Asimismo, sostuvo que todos aquellos que son autoridad como padres, maestros, gerentes, párrocos, obispos, tienen la obligación de llamar la atención ante cualquier situación irregular.

"Con cariño, objetivo, con testigos, pero es necesario hacerlo, sino lo hacemos dejamos que las cosas empeoren y los demás dicen nunca le llamaron la atención y se vale hacer esto que es malo".

Finalmente, cuando se está en comunidad, dijo, Dios escucha y concederá lo que se hace con fe.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- A decir del titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez no se violentó la ley al autorizar el uso de recursos provienes del Fondo de Infraestructura Social Municipal correspondientes del 2016 en este ejercicio fiscal para concluir obras.

El auditor general, si bien dijo desconocer lo dicho por las autoridades federales, la autorización a los municipios por parte del Congreso del Estado estuvo apegado a un acuerdo que se hizo y en el que se establece que deben cumplir tres requisitos.

"El punto de acuerdo que estableció el Congreso del Estado establece tres puntos para aquellos municipios que así deseen hacer uso de los recursos. Primero, aquellas obras que en 2016 no se iniciaron y no se ejerció ningún recursos se pasan al programa 2017 y no hay ningún problema".

El segundo, dijo, se refiere a aquellas obras que estaban iniciadas y no terminadas, se cerraba el expediente, se finiquitaban y se pasaban como obras 2017.

Y finalmente, aquellas obras pagadas parcial o totalmente, los municipios que desearán tomar recursos de este año para pagarlas, lo podrían hacer.

Portilla Vázquez aclaró que los funcionarios municipales deberían cumplir con varios requisitos, como es el hecho de que todo debe estar registrado contablemente; todos los expedientes de obra pública deben estar integrados con estimaciones, generadores de obras, fianzas, finiquito y fotografía; tercero todo debe estar integrado bajo un expediente.

El auditor estatal destacó que uno de los principales requisitos es que los recursos usados deberán ser auditado y se verificará que se apliquen en combate al rezago social y pobreza extrema, de lo contrario se actuará en consecuencia.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.