Apoyará SEV a Telesecundaria de Xalapa

Published in Estatal

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Luego de que se dieran a conocer las carencias en materia de infraestructura y equipamiento que sufre la Escuela Telesecundaria Anexa a la Normal Veracruzana "Enrique C. Rebsamen", misma que trabaja en una bodega, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez aseguró que se apoyaría, con recursos federales que se obtuvieron por el orden de 2 mil 400 millones de pesos.

Si bien aseveró que la Escuela Normal Veracruzana, como tal, está incluida en el apoyo para mejoramiento de infraestructura autorizado por la federación con 15 millones de pesos, 2.5 son para la reparación del Edificio A y los 1.5 millones para la rehabilitación del Auditorio de la misma.

En ese sentido, no estaría contemplada la telesecundaria que entró en operaciones en el 2015 a un costado de la Benemérita Institución, sobre la avenida Ruiz Cortines, en bodegas y gallineros, y en donde solo se cuentan con dos televisiones.

Hay que destacar que esta escuela no cuenta con antena para poder recibir las clases televisadas, además tiene 18 alumnos con discapacidad y no cuentan con un espacio para terapias, el techo de lámina se mina y sale adelante con esfuerzo de los padres de familia y los maestros.

Cuestionado al respecto, Pérez Rodríguez respondió "la escuela telesecundaria anexa se creó en su momento hace tres años en una bodega, cerca de unos gallineros, indebidamente, el gobernador , en una gestión que hizo con el gobierno federal del cual estamos recibiendo todo el apoyo para el sistema educativo, logró obtener recursos para mejorar la infraestructura del orden de 2 mil 500 mdp que se están empezando a invertir".

Ahi dijo que en ese tema la Escuela Normal Veracruzana está incluida, por lo que se tuvo una reunión con el Instituto de Espacios Educativos y la directora de la misma donde se definió que se atendería en dos etapas.

"La escuela se va atender en dos etapas, se van a invertir 15 millones de pesos en primer arranque en todo lo relacionado al edificio A que conocemos, con una inversión de 2.5 mdp y 12 mdp para rehabilitar el Auditorio de la Normal".

Adelantó que en lo que se refiere a la escuela anexa se elaborará un proyecto para llevar a cabo la remodelación o necesidades de incorporación de mejoras.

"Pero también estamos recibiendo el apoyo del gobierno federal en materia de inmobiliario y equipo y seguramente en esta semana o la próxima estará yendo el personal de Espacios Educativos para conocer las necesidades que tenga la escuela anexa a la normal para atender necesidades y equipo".

Finalmente, recordó que son 23 mil escuelas en toda la entidad y acusó que e programa de espacios educativo estuvo abandonado por muchos años "tenemos necesidades pero se están atendiendo con el inicio del ciclo escolar".

Roban ayuda humanitaria en Orizaba!

Published in Nota Roja

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Un camión cargado de ayuda humanitaria con destino a Juchitán, Oaxaca, mismo que sufrió una volcadura en el kilómetro 242 de la carretera Puebla Córdoba a la altura de Maltrata, donde además fue objeto de actos de rapiña por parte de los habitantes de comunidades cercanas.

rapina 2Tras el accidente en unos cuantos minutos llegaron al lugar familias enteras para robar todo lo que les era posible, a pesar de que se les indicaba que era parte de la ayuda para quienes resultaron a afectados por el sismo de 8.4 grados en la escala de Richter registrado la noche del jueves.

A bordo de taxis, autos particulares algunos, y otros cargando todo lo que pudieran, literalmente se robaron las despensas y artículos de primera necesidad destinado para los damnificados.

rapina 3Se robaron agua, alimentos, artículos de limpieza y todo lo que encontraron sobre la cinta asfáltica, aprovechando que no había elementos de seguridad que acordonaran la zona.

Iglesia Católica acusa a Conavim de alentar la violencia

Published in Estatal

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- A un año de que Javier Duarte de Ochoa promulgara la reforma al artículo 4 de la Constitución Local, la Iglesia Católica, a través de un comunicado acusa a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) de presionar a los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo de Veracruz para que se apruebe lo que llama la ley Pro-Aborto.

En el comunicado de la Arquidiócesis de Xalapa, signado por su vocero José Manuel Suazo Reyes, la Iglesia, aprovechó también para solidarizarse con los afectados por los fenómenos naturales registrados en la última semana.

Suazo Reyes recordó que el 23 de agosto del 2016 en las instalaciones del colegio católico Rouger en Veracruz se promulgó dicha reforma, sin embargo, actualmente la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro de Morena presentó una iniciativa de decreto para reformar

A casi un año de esa reforma a los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal de Veracruz, a fin de despenalizar el aborto en Veracruz hasta las 12 semanas de gestación.

"Esta iniciativa en realidad fue presentada debido a las presiones que la CONAVIM ha estado haciendo a los tres poderes de gobierno".

El sacerdote católico aseguró que los promotores de la iniciativa pro-aborto está alentando que aumente el flagelo de la violencia en Veracruz, "no les basta la sangre que se ha derramado a todo lo largo y ancho de nuestro estado, también ahora quieren asesinar a los niños en los 3 primeros meses de su existencia. No se justifica de ninguna manera esta posición exterminadora. Es una iniciativa cruel e inhumana que busca derramar más sangre
inocente, la sangre de los no nacidos que no se pueden defender".

Argumentó que el estado ha sido referente de malas noticias debido a la maña administración de recursos públicos, la corrupción descarada y la impunidad de quienes se han enriquecido indebidamente, por lo que se pronunció porque ahora sea reconocido con un mensaje positivo a "favor de la vida".

José Manuel Suazo Reyes indicó que los diputados locales tienen en sus manos esa responsabilidad, pues el próximo 28 de septiembre será votada la iniciativa presentada por la diputada Tanya Carola Viveros, por lo que los ciudadanos esperan coherencia de vida.

"Esperamos que ratifiquen la voluntad de la mayoría de los veracruzanos, defendiendo la vida y la soberanía del estado de Veracruz. Que nadie se deje intimidar por las presiones de la CONAVIM; que el Congreso local envíe a México y al mundo un mensaje positivo a favor de la vida", concluyó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.