Sobrevuela SEMAR Veracruz para evaluar daños por Katia

Published in Estatal

Veracruz Ver. – La Secretaría de Marina-Armada de México por conducto de la Primera Región Naval informa que esta mañana, posterior al impacto del huracán “Katia” en tierras veracruzanas, personal perteneciente a esta Secretaría realizó un sobrevuelo por las áreas afectadas y poblaciones aledañas a fin de llevar a cabo una evaluación de daños.
Lo anterior, con el fin de direccionar a las áreas de mayor impacto, a las dos Unidades de Apoyo Móvil con que cuenta este Mando Naval, mismas que han sido integradas con personal perteneciente a la Primera Región Naval y el Sector Naval de Tuxpan.
marinos veracruz 1Cabe mencionar que las Unidades de Apoyo Móvil están integradas por personal, vehículos y unidades de superficie, con la misión de apoyar a quienes resultaron afectados por este fenómeno meteorológico, procurando siempre salvaguardando la vida humana.
Así mismo esta Institución subraya que se trabaja en coordinación con personal de Protección Civil y dependencias de los tres niveles de gobierno, para brindar apoyo a la población afectada, de igual forma, se recomienda a la población en general permanezca atenta a la información que proporcione la Armada de México, Protección Civil y autoridades locales.
katia aereoDe igual forma se ponen a disposición los siguientes números telefónicos: Centro de Comando y Control SEMAR: 01 800 6274621 / 01 800 (MARINA1). Conmutador de la Secretaría de Marina: 01 (55) 56-24-65-00 extensión 1000. Primera Región Naval: (229) 2 76 22 36 y/o 2 76 22 39 a través de los cuales se continuará atendiendo las llamadas de auxilio para quien así lo requiera.
Con estas acciones la Secretaría de Marina ratifica su compromiso de participar y llevar a cabo las acciones que correspondan en caso de desastre.

Alerta en colonias boqueñas ante crecida del Río Jamapa

Published in Local

El H. Ayuntamiento de Boca del Río, a través de la dirección de Protección Civil, informa a la población tomar las precauciones necesarias ante las afectaciones que podrían registrarse en algunas zonas del municipio por el desbordamiento ante la creciente del río Jamapa.

Las colonias que deben estar atentas a los avisos que emita Protección Civil municipal de Boca del Río son:

Congregaciones de Paso Colorado y San José Novillero; las colonias Venustiano Carranza, Plan de Ayala, Ampliación Plan de Ayala, Patricio Chirinos, Miguel Alemán, Ampliación Miguel Alemán, López Portillo y quienes viven en las partes bajas de la Tampiquera.

A las 13:00 horas se realizará una reunión de seguridad, para definir las acciones a seguir y apoyar a la población que resulte afectada.

Solicitamos a la población boqueña estar atentos a las redes sociales del Ayuntamiento, así como a los medios de comunicación donde se comunicarán lo avisos pertinentes.

 

Gustavo Chablé, Ciudad de México. - Un problema laboral y de seguridad social , enfrentan más de 4 millones de jornaleros agrícolas que prestan servicios en labores del campo en las regiones noroeste, norte y noreste de la República, en virtud de que la Ley del Seguro Social –para efectos de pensión o jubilación—no reconoce que los hombres solamente laboran 6 meses al año y 3 meses las mujeres, dijo la diputada local por Sonora, Iris Sánchez Chiu.

Al respecto, el líder de la Confederación Nacional Campesina, Rubén Escajeda Jiménez, y el coordinador del sector agrario en la Cámara de Diputados, Francisco Javier Santillán, señalaron la necesidad de emprender iniciativas para modificar tanto la Ley del Seguro Social y su Reglamento, para atender en el menor tiempo posible un asunto que reviste la mayor importancia.
La legisladora sonorense dijo que "si la Ley que entró en vigor durante el periodo del presidente Vicente Fox, exige que, para que un trabajador adquiera el derecho de jubilación o pensión, deberá cotizar al IMSS un total de 1,250 semanas. Esto equivale a 24 años consecutivos para trabajadores convencionales.
Sin embargo, insistió, los trabajadores jornaleros solamente laboran seis meses al año, en virtud de que sus servicios son estacionales; es decir, los patrones los contratan mientras realizan labores de cultivo y cosecha, mientras que las mujeres solamente laboran tres meses al año, porque no se requieren sus servicios en la etapa de desarrollo de los cultivos.
Así, un trabajador jornalero, para aspirar a una jubilación o pensión, tendría que laborar 48 años, el doble de los años que se exigen a un trabajador convencional de las zonas urbanas.
En tanto, para el caso de las mujeres –que sólo trabajan tres meses al año—para cubrir las 1,250 semanas necesitarían laborar cerca de cien años.
Al respecto, el doctor José Narro ofreció informar esta situación que viven los jornaleros, hombres y mujeres, al Presidente Enrique Peña Nieto, en virtud de que se trata de un tema de vital importancia para la gente que trabaja en condiciones difíciles y se encuentra con la indefensión de la Ley para alcanzar una posible pensión o jubilación.
El dirigente Rubén Escajeda y el diputado Santillán, coincidieron en la necesidad de mejorar las leyes secundarias y reglamentos de la Reforma Laboral para beneficio de las mujeres y hombres jornaleros. Al respecto, la diputada Sánchez Chiu se refirió al tema de incapacidad por maternidad señalado en el Artículo 102 de la Ley del Seguro Social.
Indica que se requieren, 30 cotizaciones semanales por lo menos, en el periodo de doce meses anteriores a la fecha en que se extienda la incapacidad o se inicie el subsidio institucional.
Como es sabido, las mujeres jornaleras estacionales difícilmente pueden cumplir con este requisito, debido a la eventualidad de su trabajo. Laboran solamente tres meses y el número de semanas cotizadas no corresponde a la exigencia del IMSS, de tal forma que tampoco reciben el beneficio de la incapacidad por maternidad.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.