Mariachi de la SEDENA se presentará el domingo en la Alameda Central,
Published in Sociales y EspectaculosCiudad de México.- La Secretarías de Marina y Cultura hacen una cordial invitacion a los conciertos gratuitos el próximo domingo 10 de septiembre a partir de las 17:00 en el kiosco de la Alameda Central, donde se contará con la presentación del grupo Jazz Fusión y el Mariachi de la Secretaría de Marina, y la contralto Ana Caridad Acosta del grupo Solistas Cantantes de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) .
Estas presentaciones se llevarán a cabo con el fin de desarrollar programas artísticos y culturales para la población en general, los miembros de la institución naval y sus familiares, así como de promover, fomentar y difundir la cultura y sus diversas manifestaciones.
El grupo Jazz Fusión de la Secretaría de Marina fue fundado en 2016. Está conformado por siete integrantes y una dotación instrumental de violín, clarinete, saxofón, acordeón, guitarra, violonchelo, bajo eléctrico y batería. Su repertorio está integrado por obras surgidas de la fusión del jazz con géneros como el swing, la música de concierto clásica y contemporánea, y la tradicional de México, Rusia, Brasil, Francia, Rumania, Grecia, Hungría y Arabia, entre otros países.
Para esta ocasión interpretará célebres piezas de compositores como Astor Piazzolla, Henry Mancini, Paquito D'Rivera, John Lennon y Paul McCartney, Al Caiola y John Williams.
El Mariachi de la Secretaría de Marina fue creado en 1989 y difunde la música mexicana en diversas latitudes del país y del extranjero. Ha realizado giras por la extinta Unión Soviética, Cuba, Chile, Guatemala, Estados Unidos, Canadá España y China. En nuestro país se ha presentado en los más importantes foros, entre ellos el Auditorio Nacional, la Sala Nezahualcóyotl y el Festival Internacional Cervantino. Ha acompañado a cantantes de la talla de Plácido Domingo, Fernando de la Mora y Chavela Vargas.
El programa que ofrecerá, acompañada por el Mariachi de la Secretaría de Marina, está compuesto por música ranchera tradicional, huapango y canciones rancheras de los Cuates Castilla, Tomás Méndez, Rubén Fuentes y Juan Gabriel, entre otros autores mexicanos.
En esta actividad, el público podrá constatar la alta calidad interpretativa de los dos grupos y la voz única de la contralto a través de obras que se encuentran en el imaginario colectivo del público.
Con estas acciones las Secretarías de Marina y de Cultura a través de los acuerdos que tienen firmados se acercan a los mexicanos como promotores de la cultura, los cuales son difundidos a través de estos conciertos dominicales que se efectúan de manera gratuita.
El huracán Katia se intensificó a categoría 2 y se ubica a 130 kilómetros al noreste de Barra de Nautla, Veracruz, en su desplazamiento presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 195 km/h.
En su cuenta de Twitter @Conagua_clima, el organismo detalló que el huracán José también se intensificó a categoría 4 y se localizá a tres mil 260 km al este de Quintana Roo, con rachas de 295 km/h.
Los habitantes del estado Veracruz se preparan este viernes con víveres y aseguran sus pertenencias, a la espera de que esta noche toque tierra el huracán Katia, el cual se intensificó a categoría 2.
Se prevé que Katia toque tierra antes de la medianoche de este viernes, entre Tamiahua y Palma Sola, por lo que las autoridades reforzaron las medidas de prevención y exhortan a la población a ubicar un lugar donde resguardarse.
Ante el impacto que tendría el meteoro en Veracruz, la Comisión Federal Electricidad (CFE) reforzó esta mañana el operativo de atención con 283 trabajadores, quienes se mantendrán atentos ante cualquier emergencia.
En el municipio de Gutiérrez Zamora, los negocios aseguran los cristales de sus inmuebles con cinta adhesiva, mientras que otros permanecen totalmente cerrados como medida de prevención.
Las lluvias en esta localidad no paran y se intensifican cada vez más, por lo que los lancheros han retirado sus instrumentos de trabajo del río Tecolutla, toda vez que el cauce aumenta y las precipitaciones podrían desbordarlo.
Algunas personas de comunidades alejadas a este municipo son evacuadas por sus familiares y personal de Protección Civil, aunque algunas otras se resisten a dejar sus hogares por el miedo a perder sus pertenecias.
El llamado a los habitantes de la zona centro de Gutiérrez Zamora es que quienes vivan en las zonas peligrosas de esas comunidades busquen un lugar menos inseguro y no arriesguen su vida.
Excélsior
Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplica el Plan DN-III-E, en Chiapas o Oaxaca, con mil 842 soldados, con motivo del sismo de magnitud 8.2, registrado la noche del jueves, a fin de coadyuvar a garantizar la seguridad de la población.
La dependencia informó, en un comunicado, que dentro de las actividades que realizarán los elementos castrenses, es el reconocimiento en áreas vulnerables.
Indicó que la Séptima Región Militar, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, desplegó en todo el territorio de ese estado a 13 generales, 45 jefes, 88 oficiales y mil 336 elementos de tropa, que se encuentra realizando reconocimientos y apoyando a la población civil, en caso de requerirse.
En tanto, la Octava Región Militar, ubicada en la colonia municipal de Ixcotel, Oaxaca, desplegó a 200 militares en el municipio de Juchitán, 100 en Matías Romero, 30 en Salinas Cruz y 30 en Santa María Xadani.
Noticiasmvs
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227