Despidos de burócratas, medidas necesarias ante crisis: CROC

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Se espera que los ajustes a las plantillas de trabajadores del estado, anunciados por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares no alcancen a los agremiados la Confederación Revolucionaria Obrero Campesina (CROC), confió el secretario general de esta organización, Francisco Morales Sarmiento.

 Entrevistado posterior a la Guardia de Honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, el lider sindical consideró que si bien se ha anunciado un recorte de personal, este debe ser para quienes no son de base.

 "Efectivamente se ha anunciado un recorte más de personal, pero suponemos que van a empezar con trabajadores que no son basificados y segundo que no pertenecen a alguna organización sindical. Quizás haya algún recorte, algún despido pero de la gente que todavía no tiene ciertos años de servicios".

 Morales Sarmiento, señaló que es posible que este recorte sea para personal de contrato y confianza y que no justifique su presencia en las dependencias.

 "Nosotros esperamos que nuestros compañeros de base que están sindicalizados, continue trabajando como hasta ahora lo están haciendo", explicó.

 Sin embargo, advirtió que en caso de que uno o varios de sus agremiados sean afectados estarán atentos para defender sus derechos, pues para eso están organizados para verificar que lo que se haga sea conforme a derecho.

 El secretario general de la CROC manifestó que es normal que haya cambios en cada administración siempre y cuando no se afecte al personal de base y sus derechos.

 Pese a que este tema puede generar molestia en el sector laboral, las medidas implementadas por el gobierno estatal son entendibles debido a la grave crisis económica por la que atraviesa la entidad veracruzana.

 "El gobernador ha tenido aciertos al implementar este tipo de medidas que tienden a sacar adelante el problema en que se quedó el estado, en ese sentido se están haciendo bien las cosas", finalizó.

El H. Ayuntamiento de Boca del Río informa que por recomendaciones de la Secretaría de Protección Civil de Gobierno del Estado, ante la entrada del Huracán "Katia" a territorio veracruzano, el Gran Concierto Inaugural de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, programado para este viernes 08 de Septiembre a las 20:00 Hrs. queda cancelado.

Para quienes hayan adquirido su boleto o tengan su abono, pueden contactar para efecto de reembolso o cambio de entrada para el próximo concierto del 22 de septiembre, a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 2299 56 72 50.

IPE no está en bancarrota, pero tiene déficit

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Se deben buscar alternativas que permitan que el Instituto de Pensiones del Estado cumpla con sus funciones de ley y financiarlo, señaló el secretario general del Fesapauv e integrante del Consejo del IPE, Enrique Levet Gorozpe, quien negó que se encuentre en bancarrota.

 Entrevistado posterior a la realización de la Guardia de Honor frente al monumento de Don Miguel Hidalgo y Costilla, el líder de los catedráticos, señaló que se deben analizar propuestas que le den vialidad al futuro del Instituto.

 "Se debe buscar la alternativa de solución a la crisis por la que pasa el IPE, afortunadamente el Gobierno de Estado está apoyando muy bien, el gobierno ha cubierto perfectamente bien el pago de las pensiones mensuales. Este año se han estado pagando puntualmente las pensiones y los compañeros están tranquilos". 

Levet Gorozpe, sin embargo, consideró que no se deben quedar con los brazos cruzados pues se deben buscar propuestas que permitan que el Instituto de Pensiones a futuro siga cumpliendo con las obligaciones que tiene encomendadas por la Ley.

 Además negó que el IPE está en bancarrota "está atravesando una crisis porque los recursos que ingresan por cuotas y aportaciones de los trabajadores y patrones no alcanzan para pagar las nóminas de los pensiones, lo que genera un déficit, que se viene arrastrando desde hace un tiempo". 

Aclaró que buscar la solución a un sistema de repartos de beneficios diferidos no tiene una solución inmediata, hay que estarlo revisando y haciendo reformas a su ley permanentemente.

Finalmente, sostuvo que el plan de recuperación del IPE responde a los análisis y estudios actuariales que indican que es lo que se debe hacer para que se combata el deficit. 

"En este momento estamos esperando que el actuario entregue el estudio y a partir de ahí revisar el diagnóstico que permita proyectar soluciones a largo plazo o mediano plazo", concluyó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.