Ciudad de México.- El edificio Osa Mayor ubicado en las calles Doctor Navarro y Doctor Lucio, en la colonia Doctores, fue uno de los más afectados por el sismo de 8.2 grados que sacudió la noche de este jueves a la Ciudad de México.
El cubo de las escaleras de abrió, provocando una separación entre las dos partes del edificio de 14 pisos.
Los pisos superiores presentan los mayores daños, las escaleras que unen cada piso están totalmente separadas.
Las paredes de los departamentos presentan cuarteaduras y se observa el desprendimiento de cables telefónicos y macetas rotas.
En la entrada del edifico el piso está levantado.
Cabe mencionar que este edificio ya tenía afectaciones de sismos anteriores, por lo que se habían colocado láminas que cubrieran la separación de la estructura. Sin embargo, estás láminas se separaron con el sismo de anoche.
Los vecinos afirman que durante el sismo se escuchó el crujir del concreto y de las láminas, varias losas que recubren el exterior se cayeron.
Excélsior
Ciudad de México.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo el viernes que en su entidad habían fallecido 23 personas, pero aclaró que las cifras son preliminares, tras el potente terremoto que remeció México el jueves por la noche. Lo que también dejó daños en algunos edificios y viviendas.
Murat indicó que al menos 17 de los fallecidos en el estado estaban en Juchitán de Zaragoza, ubicada en el sureste de Oaxaca, en la zona geográfica conocida como el Istmo de Tehuantepec.
Con una magnitud de 8.2 grados Richter, el sismo fue el más fuerte en tres décadas, y derrumbó un hotel, destruyó paredes, rompió vidrios y cortó el suministro eléctrico en zonas del país.
Por su parte, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, señaló que la cifra de muertos por el sismo era de 16 personas, de las cuales 10 fueron en Oaxaca, cuatro en Chiapas y dos en Tabasco.
El sismo tuvo la misma magnitud que el devastador terremoto que en septiembre de 1985 sacudió a la Ciudad de México y dejó miles de muertos. Y hasta la mañana del viernes se habían registrado 185 réplicas.
Estamos en alerta, estamos atentos y haciendo una valoración completa que puede tardar días", dijo el presidente Enrique Peña Nieto, advirtiendo que podría haber una réplica fuerte en el lapso de 24 horas de ocurrido el terremoto.
Habitantes en la capital salieron corriendo a las calles, según testigos de Reuters, pero las autoridades dijeron que sólo cayeron unas bardas y se cortó la electricidad en algunas zonas.
Las autoridades suspendieron las clases en varios estados del país para revisar la infraestructura escolar y los aeropuertos trabajaban con normalidad.
La petrolera estatal Pemex suspendió temporalmente y de forma preventiva las operaciones en su refinería de Salina Cruz en Oaxaca para evaluar posibles daños.
Aunque el epicentro del terremoto se ubicó en el mar, 123 kilómetros al suroeste de la ciudad de Pijijiapan y a una profundidad de 33 kilómetros, se sintió en una región con 50 millones de habitantes que abarca varios estados, de acuerdo con el presidente, e incluso en otros países de Centroamérica.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico confirmó que el sismo desató un pequeño maremoto en México.
El riesgo de tsunami en las costas de Chiapas no representa un riesgo mayor", dijo Peña Nieto.
Excélsior
Xalapa, Ver.- En el reporte de las 8 de la mañana se establece que el huracán Katia se encuentro del Centro: a 270 kilómetros al Este de Tampico y 220 km al Nor-Noreste del puerto de Veracruz. Presenta Vientos máximos sostenidos de 150 km/h (cercanos a la categoría DOS)
Se mueve hacia el Oeste-Suroeste a 6 km/h. Y se mantiene como zona de posible impacto entre Tamiahua y Palma Sola (entre Nautla y Tecolutla) antes de la medianoche de hoy con vientos cercanos a los 170 km/h (Categoría DOS).
Este pronóstico representa una amenaza importante de riesgo de deslizamientos, deslaves, derrumbes, crecidas de ríos e inundaciones.
Los teléfonos para reportar incidentes o afectaciones son el 911; 01800 716-3410 y 01800 716-3411, así como 01800 260-1300.
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
Mantener la precaución y consultar los Avisos Especiales a través de
• La aplicación móvil SPC Veracruz;
• Twitter @PCESTATALVer; @spcver;
• Facebook:
• Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz,
• Gobierno del Estado de Veracruz y
• Miguel A. Yunes Linares
• y por los diferentes medios de comunicación.
Recomendaciones y medidas preventivas por DESLIZAMIENTO DE SUELOS:
• Elabora y/o actualiza tu Plan Familiar de Protección Civil, incluye esta actividad y llévala a la práctica.
• Acuerda con tu familia un punto de reunión o un lugar seguro para refugiarse.
• Prepara tu equipo básico de emergencias: impermeable o manga, linterna, botiquín, extintor, bolsa o mochila con documentos importantes (actas de nacimiento, matrimonio, identificaciones, etc.) y alimentos o no perecederos (enlatados, al alto vacío, etc.).
• Mantente informado a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo, especialmente si se emite un alertamiento lluvias intensas y/o puntuales, o por la llegada de un frente frío.
• Si tu casa se encuentra asentada en la parta baja de un cerro, ladera o talud, y las autoridades alertan de la presencia de un frente frío y/o una onda tropical, evacúa de inmediato y dirígete al refugio temporal más cercano o pernocta en la casa de algún familiar o conocido.
• Si observas en la parte alta de la ladera o talud un principio de deslizamiento (árboles inclinados, agrietamientos de suelo, drenajes o asentamientos del terreno): evacúa de inmediato, avisa a las autoridades para que evalúen la situación de peligro-riesgo y por ningún motivo retornes a tu casa hasta que las autoridades te indiquen que no hay riesgo.
• Por cuestiones de seguridad a tu persona, abstente de realizar trabajos de remoción de posibles escombros en caminos, puentes, carreteras y sitios de deslaves o deslizamientos de suelo, sin la asesoría, supervisión y atención de autoridades estatales y/o federales
• Si sabes de algún accidente provocado por deslizamiento de suelo, repórtalo de inmediato a la Dirección Municipal de Protección Civil, o a los teléfonos: 911, 070, 01(800) 260-1300, 01(800) 716-3410 y 01(800) 716-3411 de la Secretaría de Protección Civil.
Recomendaciones y medidas preventivas por VIENTOS Y LLUVIA INTENSA:
• Fija y asegura todo lo que el viento pueda desprender:
• Láminas de las techumbres
• Tapas de tinacos
• Antenas de radiocomunicación y televisión
• Domos de iluminación o ventilación
• Puertas y ventanas, etc.
• Coloca cinta adhesiva en forma de cruz en tus ventanas para evitar que se rompan y desprendan
• Reserva suficiente:
• Agua potable en envases limpios con tapa
• Comida preservada: alimentos enlatados (incluye abre latas), al alto vacío, etc.
• Ropa para usarla en caso necesario
• Limpia:
• La azotea o cobertizo
• Desagües o bajantes
• Canales
• Alcantarillas para evitar que se tapen con basura:
• Protege a tus mascotas y animales domésticos bajo cobertizos o techumbres, ubícalos en lugares altos y fuera de riesgo
• Prevén accidentes:
• Mantente a reguardo mientras para la tormenta
• Reúnete con tu familiar en el punto de reunión
• Evita:
• Salir de casa, trabajo u otro lugar durante el vientos y lluvia intensa
• Caminar y/o cruzar vados y arroyos crecidos o vialidades inundadas
• Maneja con precaución:
• Colócate el cinturón de seguridad
• Modera la velocidad
• Enciende las luces e intermitentes
• Respeta las señales de tránsito
• Evita usar el radio o teléfono móvil
• Si necesitas hacer alguna llamada de emergencia:
• Apóyate de algún acompañante para hacerlo
• Oríllate en el acotamiento, bahía de seguridad u otro sitio seguro y hazla
• En zonas de riesgo o inundación:
• Estaciónate en un lugar seguro mientras pasa la emergencia
• Elije rutas y/o vialidades alternas para llegar a tu destino en forma segura
• Evita cruzar vados y arroyos crecidos, o vialidades inundadas
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227