De la Redacción.- Luego del sismo registrado minutos antes de la medianoche del jueves, la madrugada de hoy el gobernador del Estado Miguel Angel Yunes Linares anunció la suspensión de clases en los 25 municipios del sur en previsión de algún riesgo; también descartó la posibilidad de un tsunami en el Golfo de México.
A continuación el texto íntegro del mensaje del Licenciado Yunes Linares:
Buenas noches, nuevamente me dirijo a ustedes para reportarles lo siguiente:
No hay hasta este momento ninguna afectación grave a ningún hospital, solamente en el hospital del IMSS de Orizaba, en el sexto piso, hay una afectación que no impide la operación normal del hospital.
Quiero también comentarles que no hay ninguna alerta de Tsunami en el Golfo de México, que es donde nos encontramos; hubo una alerta de Tsunami en el Pacífico, donde se originó este terremoto, particularmente en las costas de Chiapas y de Oaxaca; no en Veracruz.
Y algo muy importante, vamos a suspender clases en todo el estado. El día de mañana habíamos determinado que hubieran clases en el Sur de Veracruz, desde Acayucan hasta los límites con Tabasco y con Chiapas, pero en previsión de algún riesgo he ordenado se suspendan clases en todos los niveles educativos.
Es una decisión del Comité Estatal de Emergencias, que encabezo; de tal manera que mañana y el sábado no tendremos clases en todo el sur del Estado de Veracruz.
Les pido que nos ayuden reproduciendo esta información, de tal manera que los niños y los jóvenes no acudan mañana a la escuela.
Reitero, no hay daños graves, ni a la infraestructura, ni a instalaciones estratégicas. Lo que hay, son cuarteaduras en algunos hospitales; una barda caída, en Acayucan; una barda caída, en Fortín; dos casas colapsadas en Minatitlán, sin pérdida de vida, sin afectación física. Eso es todo lo que tenemos, gracias a Dios, hasta este momento.
Cualquier cosa, lo reportaré; pero me interesaba mucho que supieran que suspendemos clases mañana en todo el Estado y particularmente en los 25 municipios del sur de Veracruz, donde habíamos determinado que sí hubiera clases. No habrá clases mañana.
Gracias. Descansen, estén tranquilos. Aquí seguiremos pendientes.
De la Redacción.- Un fuerte temblor de 8.4 grados en la escala de Richter, y cuyo epicentro fue en la costa de Chiapas, sacó de sus casas a veracruzanos esta noche.
En un inicio se habia dicho que fue de 8.1 grados sin embargo, el Sismológico Nacional corrigió confirmando que fue de 8.4
Fue a las 23:50 horas de hoy, cuando se percibió el brusco movimiento que aumentó de intensidad conforme pasaban los segundos.
Familias que ya dormían se despertaron y salieron de sus hogares, otros más que transitaban por carreteras o calles debieron bajar velocidad e incluso, autobuses foráneos pararon en tanto duraba el movimiento.
De acuerdo a datos brindados por el Sismológico Nacional el epicentro tuvo lugar en el sur de Pijijiapan, Chiapas.
Este ha sido el temblor más fuerte desde el ocurrido en septiembre de 1985 .
Por otra parte el gobernador del Estado de Veracruz Miguel Angel Yunes Linares informó a través de un video en sus redes sociales que hasta el momento no se reportan daños graves en instalaciones estratégicas como es la Refinería en Minatitlán, la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde, el aeropuerto internacional Heriberto Jara, hospitales del sector salud, “no hay daños o afectaciones”.
Sí se están reportando cortes de energía en el sur del estado, fallas en la telefonía celular.
Asi también la caída de la barda en una escuela de Acayucan; dos casas colapsadas en Minatitlán.
Xalapa, Ver.- El Huracán "Katia" mantiene la categoría 1; se encuentra ubicado a 315 kilómetros al nor-noreste del puerto de Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 157 km/hr.
Se ha mantenido estacionado desde las 04:00 horas.
El pronóstico se mantiene respecto al punto de impacto, es decir, tocará costa veracruzana entre la noche del viernes 08 y la madrugada del sábado 09 de septiembre, probablemente como un huracán categoría 2, en un punto comprendido entre Tamiahua y Palma Sola.
En las últimas horas de hoy, jueves 07, las lluvias se han incrementado en la zona centro-norte del estado, esperándose las más intensas de viernes a sábado, con acumulados máximos, en 24 horas, de más de 300 milímetros. Las cuencas que podrían tener las precipitaciones más intensas son las de los ríos Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Colipa, Actopan y La Antigua.
Este pronóstico representa una amenaza importante de riesgo de deslizamientos, deslaves, derrumbes, crecidas de ríos e inundaciones.
En la reunión del Comité de Emergencias del jueves 07 de septiembre se tomaron las siguientes determinaciones para atender la contingencia:
Insistir a la población que se encuentra viviendo en zonas de riesgo por deslizamientos o inundaciones, atiendan las recomendaciones de Protección Civil, así como de autoridades estatales y federales de seguridad, para evacuar sus viviendas de manera previa. Lo más importante es la salvaguarda de vida.
Se determinó suspender actividades escolares el día viernes 08 y sábado 09 de septiembre en todos los niveles educativos, en la zona norte y centro del estado, que comprende 187 municipios de Veracruz. En la zona sur, desde el municipio de Acayucan hasta los límites con el estado de Chiapas y Tabasco, sí habrá clases. Los 25 municipios son: Acayucan, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Chinameca, Las Choapas, Hidalgotitlán, Ixhuatlán del Sureste, Jáltipan, Jesús Carranza, Minatitlán, Moloacán, Oluta, Oteapan, Pajapan, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Soconusco, Soteapan, Texistepec, Zaragoza, Agua Dulce, Nanchital, Tatahuicapan, Uxpanapa y Mecayapan. Esto, en congruencia con el Sistema de Alertamiento Temprano de Ciclones Tropicales de la Secretaría de Gobernación, que aplicó la Alerta Naranja para la zona norte y centro del Estado de Veracruz, y la Amarilla para la zona sur.Se determinó instar a todos los usuarios de las carreteras vecinales, estatales y federales que se encuentren en el área de riesgo que eviten circular durante la tarde-noche del viernes 08 y madrugada del sábado 09 de septiembre, sobre todo en los siguientes tramos carreteros:
Banderilla – Naolinco – Misantla, carretera estatal 65.
Conejos – Totutla – Huatusco, carretera federal 125.
Orizaba – Zongolica, carretera federal 123.
Perote – Tlapacoyan, carretera federal 129.
San Marcos de León – Teocelo, carretera estatal.
Cardel – Nautla – Gutiérrez Zamora – Papantla, carretera federal 180.
Los teléfonos para reportar incidentes o afectaciones son el 911; 01800 716-3410 y 01800 716-3411, así como el 01800 260-1300.
RESUMEN DE AFECTACIONES POR LLUVIAS PREVIAS
De las 18:00 horas del miércoles 06 a las 18:00 h del jueves 07 de septiembre de 2017
MUNICIPIOS AFECTADOS (15)
Texcatepec, Zacualpan, Alto Lucero, Calcahualco, Coscomatepec, Córdoba, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlán del Café, Ixtaczoquitlán, José Azueta, Rafael Delgado, Tenochtitlán, Xalapa, Tlacolulan y Zongolica.
225 Viviendas Córdoba, Ixhuatlán del Café, Ixtaczoquitlán, José Azueta y Zongolica
763 Población
18 Colonias
3 Comunidades José Azueta y Zongolica
20 Deslizamiento, Deslaves, Derrumbes Calcahualco, Coscomatepec, Córdoba, Ixhuacán de los Reyes, Ixtaczoquitlán, Rafael Delgado, Tenochtitlán, Xalapa, Zongolica, Texcatepec y Zacualpan
6 Corrientes Desbordadas : (Ríos, Arroyos, Lagunas, Esteros, Lago) Córdoba, Ixhuatlán del Café, Tlacolulan
4 Caída De Árboles Coscomatepec, Ixhuacán de los Reyes
1 Caída de Bardas Córdoba
2 Refugios Temporales Activos Zongolica
2 Hundimientos Alto Lucero y Tenochtitlán
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
Para la población: mantener las precaución y consultar los Avisos Especiales a través de
la aplicación móvil SPC Veracruz;
Twitter: @PCESTATALVer y @spcver;
Facebook:
Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz,
Gobierno del Estado de Veracruz
Miguel A. Yunes LInares y por los diferentes medios de comunicación.
Recomendaciones y medidas preventivas por DESLIZAMIENTO DE SUELOS:
Elabora y/o actualiza tu Plan Familiar de Protección Civil, incluye esta actividad y llévala a la práctica.
Acuerda con tu familia un punto de reunión o un lugar seguro para refugiarse.
Prepara tu equipo básico de emergencias: impermeable o manga, linterna, botiquín, extintor, bolsa o mochila con documentos importantes (actas de nacimiento, matrimonio, identificaciones, etc.) y alimentos o no perecederos (enlatados, al alto vacío, etc.).
Mantente informado a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo, especialmente si se emite un alertamiento por lluvias intensas y/o puntuales, o por la llegada de un frente frío.Si tu casa se encuentra asentada en la parte baja de un cerro, ladera o talud, y las autoridades alertan de la presencia de un frente frío y/o una onda tropical, evacúa de inmediato y dirígete al refugio temporal más cercano, o pernocta en la casa de algún familiar o conocido.
Si observas en la parte alta de la ladera o talud un principio de deslizamiento (árboles inclinados, agrietamientos de suelo, drenajes o asentamientos del terreno): Evacúa de inmediato, avisa a las autoridades para que evalúen la situación de peligro-riesgo y por ningún motivo retornes a tu casa hasta que las autoridades te indiquen que no hay riesgo.
Por cuestiones de seguridad a tu persona, abstente de realizar trabajos de remoción de posibles escombros en caminos, puentes, carreteras y sitios de deslaves o deslizamientos de suelo sin la asesoría, supervisión y atención de autoridades estatales y/o federales
Si sabes de algún accidente provocado por deslizamiento de suelo, repórtalo de inmediato a la Dirección Municipal de Protección Civil o a los teléfonos: 911, 070, 01(800) 260-1300, 01(800) 716-3410 y 01(800) 716-3411 de la Secretaría de Protección Civil.
Recomendaciones y medidas preventivas por VIENTOS Y LLUVIA INTENSA:
Fija y asegura todo lo que el viento pueda desprender:
Láminas de las techumbres
Tapas de tinacos
Antenas de radiocomunicación y televisión
Domos de iluminación o ventilación
Puertas y ventanas, etc.
Coloca cinta adhesiva en forma de cruz en tus ventanas para evitar que se rompan y desprendan
Reserva suficiente:
Agua potable en envases limpios con tapa
Comida preservada: alimentos enlatados (incluye abre latas), al alto vacío, etc.
Ropa para usarla en caso necesario
Limpia:
La azotea o cobertizo
Desagües o bajantes
Canales
Alcantarillas para evitar que se tapen con basura:
Protege a tus mascotas y animales domésticos bajo cobertizos o techumbres, ubícalos en lugares altos y fuera de riesgo
Prevé accidentes:
Mantente a reguardo mientras para la tormenta
Reúnete con tu familiar en el punto de reunión
Evita:
Salir de casa, trabajo u otro lugar durante el vientos y lluvia intensa
Caminar y/o cruzar vados y arroyos crecidos o vialidades inundadas
Maneja con precaución:
Colócate el cinturón de seguridad
Modera la velocidad
Enciende las luces e intermitentes
Respeta las señales de tránsito
Evita usar el radio o teléfono móvil
Si necesitas hacer alguna llamada de emergencia:
Apóyate de algún acompañante para hacerlo
Oríllate en el acotamiento, bahía de seguridad u otro sitio seguro y hazla
En zonas de riesgo o inundación:
Estaciónate en un lugar seguro mientras pasa la emergencia
Elije rutas y/o vialidades alternas para llegar a tu destino en forma segura
Evita cruzar vados y arroyos crecidos, o vialidades inundadas
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227