Veracruz, Ver., 07 de septiembre de 2017.- Ante la emergencia provocada por el huracán “Katia” y su probable impacto en la zona centro-norte del estado, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) informó que cerrarán al público los recintos culturales ubicados en los municipios de Papantla, Orizaba, Veracruz y Boca del Río.

En el caso de los recintos ubicados en Xalapa y Coatepec, el IVEC informa que mantienen sus actividades de manera normal pero que se mantendrán atentos a las indicaciones del Comité Estatal de Emergencias, encabezado por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, por si fuera necesario suspender actividades para salvaguardar la integridad del público asistente.

Las actividades de Empresas Culturales y el Programa de Formación y Desarrollo Profesional Cultural, que realiza el IVEC en los recintos “Teodoro Cano” de Papantla, Centro Veracruzano de las Artes de Veracruz, Galería de Artes Contemporáneo de Xalapa, Casa de Cultura de Coatepec y el Museo de Arte del Estado en Orizaba, se suspenden hasta nuevo aviso, para evitar los riesgos ante el traslado del personal foráneo que participa en ellos.

Con respecto al Taller de Producción que ofrece el maestro Nicolás Celis, programado para viernes y sábado de 10 a 16 horas en el Ágora de la Ciudad de Xalapa, se reprogramaría según las condiciones meteorológicas que se presenten.

El personal administrativo del IVEC laborará de manera normal este viernes en todos los recintos, salvo Papantla y Orizaba donde no habrá labores ante el pronóstico de fuertes lluvias que provocará el huracán “Katia” en la zona centro y norte del estado de Veracruz.

Prosa aprisa. Por fin reaccionan e informan, y responden

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa
Por fin reaccionan e informan, y responden
Arturo Reyes Isidoro
Tan sencillo como eso.
Por fin parece que en el Gobierno del Estado empiezan a reaccionar y a llenar su vacío de información oficial.
Ahora sí ya se sabe con certeza que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares encabezará los desfiles del próximo día 16, primero en Xalapa y luego en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Lo confirmó el titular de la Coordinación de Promoción de Valores Cívicos y Culturales de la Secretaría de Gobierno (SEGOB) Raziel Vela Icezaga.
Con ello se cae la versión generada por la falta de información oficial de que el desfile de la capital del Estado se lo “llevaría” el gobernador al puerto jarocho.
Eso sí, quien sabe qué quiso decir Vela Icezaga con que el segundo será en la zona conurbada, es decir, ¿el desfile de allá será parte en un municipio y parte en el otro, porque en uno un hijo ya es alcalde y en el otro pronto lo será otro vástago suyo?
Pero al menos ya quedó claro que no hay purrúm con Xalapa y los xalapeños.
Así como también que el plato musical fuerte para la noche del “Grito” lleva chanfle.
Hay que reconocerle al gobernador su colmillo más que largo y retorcido. La contratación musical la hizo con sentido político.
Porque eso de traer un salsero a Xalapa y no a la zona conurbada es para tratar de quitarle clientela a Morena. También así se hace política.
Nunca, que se recuerde, algún gobernador había traído como estrella principal a un salsero de la talla de Willie Colón. Habían venido cantantes de ranchero, de música pop, de narcocorridos…
Pero se ve que tienen bien estudiada la plaza y saben que los salseros de corazón tienen tendencia hacia la izquierda y simpatizan con López Obrador y con Morena.
(Hasta yo me estoy animando a ir con Perla Hernández o Luis Zamudio, mis dos jóvenes maestros de salsa y de danzón, y todos los salseros que jalamos con ellos, a entrarle al relajo.)
Harán el intento y para eso se ve que no paran en gastos, porque el autor de “Idilio”, “El gran varón”, “Gitana”, “Amor verdadero”, y cointérprete (con Rubén Blades) de “Pedro Navaja” cobra una verdadera millonada (cuál austeridad, papá, si el objetivo lo amerita).
Intento y gasto apartes, sin embargo no creo que le bajen clientela al Peje ni a Morena, menos ahora que otro personaje político xalapeño bien visto por un amplio sector de la población como Ricardo Ahued se ha adherido al movimiento del tabasqueño.
Y le responden a Pepe y les responde Pepe
Publiqué ayer en “Prosa aprisa”: “… sería deseable una respuesta puntual a un representante del Senado y de los veracruzanos”, ante un señalamiento que hizo el senador José Francisco “Pepe” Yunes Zorrilla de que se había encendido ya la “licuadora” financiera en la actual administración.
Hice notar que el legislador no había usado ningún calificativo contra el gobierno panista. La respuesta, dije, “sería saludable por todos y para todos, incluido el mismo gobierno”.
Pues la hubo ayer mismo por parte del Secretario de Finanzas y Planeación, Guillermo Moreno Chazzarini, quien él sí uso calificativos contra el senador, pero creo que al final lo más importante es que se dieron más detalles de información que debiera ser pública y transparente, precisamente para evitar dimes y diretes.
Luego de decirle que “su evidente ignorancia es más grave cuando usted preside la Comisión de Hacienda del Senado de la República y debiera conocer la normatividad que rige el manejo de los Fondos Federales", y de informarle que dio instrucciones de darle “lecciones” de cómo se manejan los recursos públicos, le hizo de su conocimiento los siguientes puntos:
1) Todos los recursos provenientes de los diversos Fondos Federales como: FONE, FASSA, FAETA, FAIS, FISE, FAM, FIES, FAFEF, PRODERE, FORTAMUN y FASP son depositados en una cuenta bancaria aperturada previamente para cada uno de ellos conforme a las reglas de operación, la Ley de Disciplina Financiera, Ley de Coordinación Fiscal y demás normatividad vigente establecida por la SHCP, para posteriormente asignarlos a las acciones o proyectos que previamente fueron autorizados por la propia Autoridad Hacendaria (le adjunto la relación de cuentas y fondos).
2) De igual manera, los recursos federales que le corresponden a los municipios son transferidos a las tesorerías municipales a las 24 horas de haberse recibido en SEFIPLAN de parte de la SHCP, a diferencia de lo que ocurría en los gobiernos corruptos en los que usted participó, durante los cuales fueron detenidos y desviados miles de millones de pesos que correspondían a todos los ayuntamientos del Estado.
Le solicitó también al senador Yunes Zorrilla que públicamente analicen lo que afirmó y que él explicará lo que señala en el documento.
Si toda la información que debe ser del conocimiento de los veracruzanos se diera a conocer oportunamente, el gobierno seguramente se evitaría ser objeto de sospechas, de dudas, de cuestionamientos, de críticas, pero hay un gran vacío de información.
Por otra parte, se reconfirma que hasta ahora sólo Moreno Chazzarini es quien está saliendo a dar la cara por su jefe, lo que todos los demás Secretarios no hacen.
Asimismo, se advierte que en el gobierno panista el senador Yunes Zorrilla sí les merece respeto, le dan importancia a sus palabras y le responden citándolo por su nombre, lo que no hacen con el otro senador, Héctor Yunes Landa, a quien no le contestan lo que dice porque lo califican de “ofensas” y nunca se refieren a él por nombre y apellidos sino sólo indirectamente.
DE ULTIMA HORA. Anoche cuando ya había enviado la columna llegó la respuesta del senador Yunes Zorrilla al secretario Moreno Chazzarini.
“El Gobierno del Estado de Veracruz no exhibe ningún soporte documental que demuestre que no se han desviado recursos federales al financiamiento del gasto corriente.

Incurre en las mismas prácticas administrativas del gobierno anterior. No hay diferencia.

Ante la solicitud de transparencia sobre las finanzas públicas de Veracruz, recibimos insultos como respuesta institucional.

Ni un dato, ni una cifra, ni una explicación. Solo sitios comunes y descalificación.
No me agravia la ofensa ante la falta de respuestas.

Veracruz requiere información y resultados, no altanería, diatribas y pretextos”.

Cinthya visita a reclusas y posa con Héctor
Sin duda, la diputada local Cinthya Lobato Calderón es todo un caso digno de admiración por el primitivismo político que todavía pervive en nuestro medio político.
Ayer jueves estuvo en Tuxpan para, entre otras cosas, poco después del medio día ofrecer una plática de superación personal a internos del CERESO que se ubica en esa ciudad del norte del Estado.
Pero aprovechó también su viaje para en especial visitar a las mujeres que se encuentran ahí recluidas con el propósito de conocer la situación por la que atraviesan a fin de poder generar políticas públicas en materia de derechos humanos, de formación personal y laboral.
Asimismo, ofreció revisar sus procesos judiciales y con base en ello enfocarse para legislar con perspectiva de género, y junto con el Instituto Veracruzano de las Mujeres apoyarlas en materia de salud y familiar.
Se sabe que las mujeres que la recibieron le agradecieron su visita y le reconocieron ser la primera diputada local que se acuerda de ellas, aprovechando su presencia para solicitarle su gestión en temas que les atañen.
Ya por la tarde ofreció otra plática a mujeres en estado de vulnerabilidad (también estuvo en el informe del diputado de su partido Arturo Esquitín).
Pero aparte de eso y otras actividades que cumplió desde muy temprano y hasta la noche, esta joven política, que con su trabajo serio y de mucho sentido social distingue al panismo y al mismo gobierno yunista, tuvo un encuentro fortuito con el senador priista Héctor Yunes Landa en un restaurante de aquella ciudad.
Aparte de saludarse, Cinthya lo felicitó por su informe del domingo y se disculpó por no haber podido acudir. A su vez, él la felicitó por su trabajo legislativo y por ser “una mujer comprometida y hablar de frente y decir lo que es”. ¡Vaya!
Creo que destacable es que a ella no le importó que se fueran a enojar en el Palacio de Gobierno de Xalapa y actuó con toda civilidad política, permitiendo una imagen que cómo quisiéramos que fuera la normalidad, la generalidad, de que los políticos veracruzanos convivieran al margen de sus diferencias políticas y pusieran por encima los intereses de Veracruz. Ahora sólo falta que mentes obtusas de su partido la acusen de “traidora”. Son muy capaces.
Pepe compartió presidium con el Presidente
Una verdadera distinción tuvo ayer el senador José Francisco “Pepe” Yunes Zorrilla al compartir presidium con el presidente Peña Nieto durante el III Foro Internacional de Inclusión Financiera que tuvo lugar en la Ciudad de México. En la mesa de honor había verdaderos pesos pesados como Su Majestad la Reina Máxima de los Países Bajos, representante especial de las Naciones Unidas para el Financiamiento Inclusivo, el gobernador del Banco de México, Agustín Carnstens, el secretario de Hacienda José Antonio Meade, el de Educación Aurelio Nuño, etc. Si ya estaba en el presidium el nuevo presidente del Senado, el panista Ernesto Cordero, ¿por qué también Pepe? ¿Le encuentra alguna lectura política?
Fue Osorio Chong a Puebla por “Katia” pero no vino a Veracruz
¿Por qué a Puebla sí y a Veracruz no? El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, estuvo ayer en Puebla para encabezar una reunión preventiva por la llegada del huracán “Katia”. Lo acompañó Rosario Robles, de la Sedatu. ¿Y Veracruz qué, si aquí nos va a llegar de frente el meteoro? ¿Por qué acá no?

 

 

 

 

Realiza IMMUVER diversas acciones a favor de las veracruzanas

Published in Local

Veracruz, Ver., a 6 de septiembre de 2017.- Impulsando el empoderamiento del género femenino, el Gobierno Municipal que encabeza Ramón Poo Gil, a través del Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz (IMMUVER), intensifica acciones en materia de capacitación, a fin de contribuir a la erradicación de la violencia en contra de este sector de la población.
Muestra de ello es la entrega de diplomas a 31 estudiantes integrantes de la "Patrulla Vigilante" de la facultad de Administración de la Universidad Veracruzana, quienes concluyeron satisfactoriamente sus capacitaciones en el tema, de tal manera que ahora podrán identificar entornos de abuso y canalizar a las víctimas en caso de ser necesario, a las instancias de auxilio pertinentes con una perspectiva de género.
patrulla vigilante 2En la sede del auditorio de dicha facultad, la directora del IMMUVER, Belem Palmeros Exsome, destacó que la actual administración se ha dado a la tarea de capacitar a jóvenes en estos tópicos, por lo que el esquema de la "Patrulla Vigilante" es un esfuerzo coordinado entre el Ayuntamiento y la máxima casa de estudios, en donde se abordan temas como violencia de género, índices de violencia, indicadores de género, ciclo de la violencia, construcción sexo-género, síndrome de la mujer maltratada, alerta de género e instancias, de manera teórica y práctica.
En este tenor, la directora agradeció a los estudiantes su compromiso y los exhortó a poner en marcha de manera responsable, los conocimientos adquiridos los cuales les permitirán actuar de manera oportuna, en relación a las posibles víctimas y a construir entornos más armónicos y justos para todas las personas.
Por su parte, Palmeros Exsome anunció que la labor del Instituto que encabeza continúa fortaleciéndose, por lo que este jueves, se llevará a cabo el último módulo de la capacitación de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) en el ISSSTE, en donde los asistentes podrán identificar las características asociadas a las crisis psicológicas, cómo abordar adecuadamente a quienes las padecen y cómo poder contener dicha situación; la aplicación de los PAP en infantes, adolescentes, adultos y grupos vulnerables; así como lo que se debe y no hacer ante ello.
En este sentido, informó que al momento se han capacitado a 50 integrantes de la Mesa Interinstitucional, a 30 personas del DIF y Procuraduría y a 50 del ISSSTE.
Finalmente, cabe recordar que el Ayuntamiento porteño cuenta con la Plataforma de Atención y Seguimiento a la Violencia de Género (PAVG), en donde se podrá acceder a través de la página web www.pavg.veracruzmunicipio.gob.mx, en la APP móvil "Veracruz Cd" bit.ly/PAVGVERACRUZ o desde el portal www.veracruzmunicipio.gob.mx, con el objetivo de que las víctimas de violencia denuncien de manera anónima o para que cualquier ciudadano pueda reportar algún caso de violencia de género.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.