Agencia ID/Ciudad de México.- A fin de facilitar la realización de tareas dentro del hogar, un grupo multidisciplinario de emprendedores mexicanos desarrolló un robot que, a través del reconocimiento de voz es capaz de entablar una conversación y hacer uso de internet para seguir órdenes, controlar cerraduras, aparatos electrodomésticos y pedir un taxi, además de brindar asistencia verbal a los usuarios a partir de la búsqueda de información en internet, "RoomieBot" utiliza inteligencia artificial para cumplir sus funciones y también puede controlarse vía celular o computadora.
El ingeniero egresado de la Universidad la Salle, Hugo Valdés Chávez, integrante del equipo innovador, explicó que el robot está compuesto por dos partes: la primera es el procesador que es un "raspberry pi", mismo que es como el cerebro de RoomieBot y el cual a través de comandos de voz recibidos utiliza la tecnología "speech to text" para interpretar la instrucción, buscar información en la nube de Google y finalmente pronunciar los resultados por medio de bocinas contenidas en el mismo androide.
Asimismo, el robot tiene una función de "patrullaje" en la que a partir de sensores identifica obstáculos, se detiene y los rodea. De esta manera Roomie cuida de sí mismo y crea automáticamente una ruta que posteriormente es capaz de seguir. No obstante, al ser compatible con cualquier celular inteligente, puede controlarse a distancia por dispositivos móviles.
La segunda parte es un gestor de agentes externos en el que existe la posibilidad de conectarse con diversos servicios mediante "APIs", que son interfaces de programación de aplicaciones orientadas a enlazarse directamente con servicios como uber, spotify o YouTube, además de dispositivos como tabletas, consolas de juego, celulares inteligentes o carros.
"RoomieBot está pensado por categorías: seguridad, cuidado de la salud, control del hogar, entretenimiento y contiene sensores que permiten el reconocimiento facial o por posición, así como una cámara con la que puedes observar lo que ve el robot en tiempo real a través de tu celular", detalló el ingeniero.
Sin embargo, a pesar de contar con dichas funciones, el emprendedor mexicano indicó que el desarrollo está planeado para que los usuarios puedan añadir nuevos skills, es decir, otras funcionalidades a partir de la programación con Natural Language Processing. "Todos los componentes como bocinas, micrófonos, roto motores están conectados a una aplicación web hecha con "ionic", que es una herramienta de programación, allí es donde los desarrolladores pueden sumar nuevos servicios al robot", subrayó Valdes Chávez.
A decir del también maestro en tecnologías de la información, RoomieBot, que también es el nombre de su empresa, es la primera en generar un androide mexicano en esa categoría; asimismo, a partir de la creación del robot, su tecnología compite e incluso es superior en la parte robótica que la de distintas compañías internacionales como Alexa, Siri o Cortana.
Veracruz, Ver. – El Presidente Municipal, Ramón Poo Gil, encabezó la mañana de este viernes la Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, debido al posible impacto del huracán "Katia" en la ciudad, evento en el cual se dieron a conocer las acciones preventivas de limpieza y desazolve que se han llevado a cabo desde el martes cinco de septiembre, cuando se alertó del fenómeno hidrometeorológico.
Durante la sesión realizada en el Palacio Municipal porteño, el Director de Protección Civil y Secretario del Consejo Municipal de Protección Civil, Jesús Adolfo Zugasti Cueva, señaló que mediante el programa "Juntos Prevenimos" puesto en marcha desde abril de este año, se han realizado acciones encaminadas a la seguridad de las familias veracruzanas.
Precisó que a partir del día martes cinco de septiembre, se intensificaron estas labores para mitigar el riesgo que pudiera ocasionar el mencionado fenónemo hidrometeorológico, por lo que PC Municipal atendió 14 colonias de la ciudad con labores de desazolve.
La dirección de Servicios Públicos Municipales con sus elementos de Limpia Pública, Parques y Jardines, llevaron a cabo el barrido de 34 calles y en 16 colonias la limpieza de terrenos baldíos y recolección de basura con maquinaria; del día martes a la fecha, se recolectaron cinco mil 470 toneladas de basura en diversos puntos de la ciudad.
Por su parte la Dirección de Fomento Agropecuario, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable se encargó de la limpieza de 33 cuerpos de agua con retiro de lirio y basura en lagunas y canales; la Dirección de Desarrollo Social y Humano hizo limpieza de rejillas, traga tormentas y desagües pluviales en seis colonias, así como retiro de lirio en Laguna de Lagartos y Laguna Real.
A las acciones municipales se suman las efectuadas por el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS), que se encargó de desazolvar cinco fraccionamientos y seis colectores: Floresta, Flores del Valle, Chivería, Flores Magón, Hernández y Hernández, así como el colector pluvial ubicado en el bulevar Manuel Ávila Camacho; además dieron mantenimiento preventivo a seis bombas del cárcamo pluvial Floresta 1, dos del cárcamo de CFE, tres del cárcamo de Chivería, tres del cárcamo PB2 y tres del cárcamo PB1.
De igual manera el Instituto Metropolitano del Agua (IMA), trabaja en el cárcamo pluvial del canal de la Zamorana con tres equipos de bombeo, cada uno con capacidad para bombear mil 500 litros por segundo; además de trabajar para poner en marcha el cuarto equipo; CONAGUA instaló cuatro equipos de bombeo en el cárcamo de la Zamorana, tres de ellos con capacidad para bombear 300 litros por segundo y uno mil litros por segundo.
En suma, con todos estos equipos trabajando se tiene la capacidad para bombear seis mil 400 litros por segundo.
Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que el Gobierno Municipal a través de Protección Civil y del DIF porteño que preside Maricruz Barreda Cobo, pone a disposición de los ciudadanos nueve albergues con una capacidad total para atender a 953 personas, el primero en activarse será el del auditorio del módulo DIF Ruiz Cortines, una vez llegando a su cupo total, se irán activando los siguientes de la misma forma: CAIC Lavaderos, CADI-CAIC Sixtita Bello, CADI-CAIC José Guadalupe Zuno, CADI-CAIC 21 de abril, CADI-CAIC Reserva 1, CADI-CAIC Campanita, CADI-CAIC Ma. De Jesús Beltrán de Medina y Casa Veracruz.
Para el municipio porteño se esperan lluvias fuertes de entre 50 y 75 milímetros, sin embargo, no se descartan lluvias puntales de 75 a 150 milímetros de agua y vientos aproximados de 50 a 60 kilómetros por hora, con posibles rachas de hasta 80 kilómetros por hora.
"Vamos a estar preparados, no queremos alarmar a nadie, todos los que integramos el Gobierno Municipal estaremos preparados ante cualquier contingencia que pudiera presentarse, así como las instituciones aquí presentes y en su caso activaremos los protocolos necesarios de Protección Civil Municipal, a fin de que prevalezca la integridad física y patrimonial de los ciudadanos", manifestó Ramón Poo Gil.
El munícipe porteño indicó que la sesión del consejo permanecerá abierta hasta que pase la contingencia hidrometeorológica, asimismo exhortó a la ciudadanía veracruzana a mantenerse atentos a los llamados emitidos por Protección Civil Estatal y Municipal.
Por otra parte, en el marco de esta sesión, Ramón Poo informó que en el municipio no se presentaron afectaciones tras el sismo de 8.4 grados Richter que se sintió la noche del jueves, indicó que personal de la Dirección de Protección Civil Municipal hizo recorridos de supervisión por la ciudad, en hospitales, edificios públicos y privados en el centro histórico y se recibieron 80 llamadas solicitando información.
Participaron en la Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, el Capitán de Fragata, Cándido Tarango Velázquez, Delegado de la Policía Naval; el Mecánico Naval e Inspector Naval, Fernando Barrigas Cadenas, representante de la Capitanía de Puerto Regional; el Síndico Único, Carlos José Díaz Corrales y el meteorólogo Juan Torres Brambilla, representante de la CONAGUA.
También presentes el regidor primero, Pablo Zurita García; la regidora segunda, Ángela María Perera Gutiérrez; el regidor tercero, Ángel Fernando Maldonado Rodríguez; el regidor noveno, Mario Cruz Herrera; la regidora décima, Delta Estela Tiburcio Hernández; el regidor décimo primero, Juan Gabriel Montes de Oca López; el regidor décimo tercero, Benjamín Laureano Gutiérrez García; directores municipales y representantes de la Cruz Roja, de la Sexta Región Militar, del Pentatlón y de PEMEX.
El gobierno municipal exhorta a la población para hacer un manejo responsable de la información que se comparte en redes sociales y grupos de whatsapp, a fin de evitar rumores o caer en pánico, para tal efecto y para cualquier duda, se pone a disposición de la ciudadanía Línea Veracruz al 200-2000, así como los números de Protección Civil Municipal 200-22-75 y 76.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Veracruz, Jesús Antonio Muñoz de Cote Sampieri, aseveró que algunos de sus socios han iniciado la contratación de personal de seguridad para aquellos negocios que operan después de las 10 de la noche.
En entrevista posterior a la Guardia de Honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, el representante empresarial indicó que luego de lo dicho por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares en torno a la iniciativa para obligar a los propietarios de negocios que laboran después de las 22 horas tengan su propia seguridad, se ha hecho un sondeo con sus agremiados.
"Lo que hemos sondeado con nuestros agremiados es que muchos de ellos ya lo han hecho desde hace algunos meses, de acuerdo a las posibilidades de cada uno de ellos han puesto seguridad privada, otros han tomado la medida de vender a través de puerta cerrada y con una ventana pequeña, eso es lo que están haciendo en Veracruz".
En ese sentido, aseguro que los socios de Canaco no lo toman como una obligación, pero sí se están coordinando con los empresarios para que de acuerdo a sus posibilidades hagan esas inversiones y en coordinación con las autoridades de Seguridad Pública del Estado.
Sin embargo, Muñoz de Cote Sampieri manifestó que estarán pendientes de como viene la iniciativa para analizarla y dar una mejor opinión en torno a ella.
Reconoció que para algunos empresarios, ante la situación económica, es difícil costear su propia seguridad".
El presidente de la Canaco Veracruz recordó que en la zona conurbada con Boca del Río existen alrededor de 400 negocios entre tiendas de conveniencia y farmacias que son quienes abren las 24 horas.
Finalmente insistió en que muchos de estos negocios ya empezaron la contratación de seguridad, ante los hechos que se han presentado y para evitar ser víctimas de los asaltantes en la zona.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227