Piden MORENA, PRI y JPV respetar acuerdos de la JUCOPO

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- Los Coordinadores de los Grupos Legislativos de Morena representado por el legislador Amado Jesús Cruz Malpica, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por el diputado Juan Nicolás Callejas Roldán, y del Grupo Mixto Juntos por Veracruz (JPV), a través del diputado Fernando Kuri Kuri, ofrecieron una rueda de presa en la que expresaron su inconformidad sobre la permanencia del actual Presidente de la Junta de
Coordinación Política (JUCOPO).

El diputado Amado Jesús Cruz Malpica abundó que el Grupo Legislativo de MORENA actuará conforme a ley a través de las instancias legales correspondientes.

Por su parte, el diputado Juan Nicolás Callejas Roldán, exhortó a que se respete la voluntad de la ciudadanía veracruzana, quien con su voto determinó la conformación de los Grupos Legislativos al inicio de esta LXIV Legislatura.

Y por último el legislador Fernando Kuri Kuri, pidió sean acatados los acuerdos políticos y los periodos preestablecidos desde el inicio de la administración, para que la Junta de Coordinación Política sea presidida por las tres fuerzas mayoritarias de esta la Legislatura.

Xalapa, Ver; a 08 de Septiembre de 2017.- La Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social se encuentra lista para atender las afectaciones que pueda ocasionar el huracán Katia en el estado, informó la Delegada Anilú Ingram Vallines.

"En la Secretaría de Desarrollo Social, estamos listos para atender las afectaciones que el huracán Katia pueda provocar, a través de los diferentes programas estamos preparados para activar albergues en caso de ser necesario; así como junto con Diconsa y Liconsa se puede abastecer con agua potable, leche, cobijas y despensas a quienes lo requieran", expresó la Delegada Federal; además de resaltar su participación en la reunión del Comité Estatal de Emergencias donde se coordinan los tres niveles de gobierno.

Ingram Vallines detalló que al momento los 252 Comedores Comunitarios podrán ser habilitados como albergues en caso de ser necesario.

Asimismo, por parte de Liconsa se cuenta con un abastecimiento de 24 mil litros de leche en 3 presentaciones, así como con la donación de 40 mil litros de agua purificada.

Y el Programa de Estancias Infantiles -previo aviso a los padres de familia-, informó la suspensión de servicio para seguridad de los educandos, esto por las lluvias ocasionadas por el huracán Karia y por el sismo registrado este jueves, ya que las instalaciones que albergan las estancias estan siendo supervisadas por personal de la Delegación y de las diferentes dependencias municipales de Protección Civil.

Veracruz, Ver., a 8 de septiembre de 2017. – El proyecto "Smart Social City Veracruz – Ciudad Portuaria, rumbo a los 500 años", sentará las bases del nuevo puerto de Veracruz e impactará positivamente en el desarrollo y progreso de esta ciudad, afirmó el Presidente Municipal, Ramón Poo Gil, al concluir las labores de dicho taller realizado del cinco al ocho de septiembre.

Durante el acto de clausura, llevado a cabo en la Sala de Cabildo Municipal, el munícipe destacó que la actual administración que encabeza ha efectuado acciones importantes para complementar la cobertura en servicios de agua, alumbrado público, residuos sólidos, parques, espacios públicos y en el desarrollo urbano de la ciudad, para la construcción de una Smart Social City (SSC).

Aunado a ello, la Ampliación del Puerto de Veracruz representa un verdadero reto para esta ciudad, dado que se contempla una inversión cercana a los 35 mil millones de pesos y se generarían 140 mil nuevos empleos, lo cual representa una oportunidad histórica para tener una ciudad de primer nivel, por lo que sigue trabajando juntos como equipo, el gobierno, la iniciativa privada, la academia, pero sobre todo la sociedad, destacó.

poo gil ramonDicho esquema, que involucra a también a la Administración Portuaria Integral (API), la Universidad Veracruzana (UV) y la Smart Social City, pretende establecer estrategias a largo plazo y desarrollar modelos prácticos que respondan a los desafíos del futuro para dotar a la ciudad de Veracruz con un esquema de desarrollo sostenible, que incremente la calidad de vida de los ciudadanos, a través de la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación.

Por su parte, el CEO de América Latina de Smart Social City (SSC), Erik Vittrup Christensen, indicó que como parte del taller, se abordaron tópicos sobre el cómo diseñar un modelo de negocios que sirva como promotor del desarrollo sostenible a partir de la participación ciudadana; identificar, aprovechar y retener el talento humano local y foráneo; así como el análisis de ejemplos de éxito de ciudades transformadas a través del modelo "Smart Social City", como Monterrey, Nuevo León o en León, Guanajuato, primera ciudad en la que se aplicó en México desde el año 2014.

Además, se plantearon tres propuestas, la primera, una ruta para construir una estrategia de ciudad que sea referente de discusión y culmine con la celebración de los 500 años de la fundación de Veracruz; la segunda, la creación de un centro de ciudad inteligente y social como instrumento de encuentro que pueda preparar, planificar y gestionar los proyectos para lograr una SSC.

La última propuesta es el proyecto de construcción de una ciudadela SSC a 22 meses, un proyecto experimental para crear una sociedad inteligente y social que incluya la utilización de tecnologías que promuevan el desarrollo sustentable y mejore la calidad de vida de los ciudadanos, en donde se invertirían 500 millones de euros, destinando 200 hectáreas para su construcción, que contenga 10 mil viviendas y la habiten 40 mil personas.

También se elaboraron análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), de cada una de las propuestas antes mencionadas, en diferentes grupos de trabajo con los sectores empresarial, académico y gubernamental, en donde los compromisos finales fueron por parte del Ayuntamiento en torno al respaldo y la promoción; por parte de APIVER con el apoyo y el acompañamiento; por parte de la UV en la coordinación y conocimiento, y por parte del SSC en la aceleración y facilitación.

Por ello, dentro de este esquema se planteó que el Ayuntamiento de Veracruz colaborará en trazar la ruta óptima del crecimiento urbano de la zona, la promoción de la inversión pública y privada que contribuya al desarrollo ordenado y sustentable, mejorar los servicios públicos brindados a la población, además de establecer la planificación de movilidad urbana, en términos de equidad y sustentabilidad, para dar uso a espacios urbanos actualmente subutilizados y que presentan grandes ventajas comparativas por su ubicación territorial dentro de la mancha urbana, para precisar con claridad las metas, objetivos, políticas, proyectos y programas que requiere la ciudad.

Cabe señalar que "Smart Social City" es un modelo de desarrollo urbano que integra el diseño de la ciudad, la viabilidad socioeconómica y la calidad de vida; se centra en el ciudadano, sus necesidades y posibilidades, a la vez que establece la colaboración entre Gobierno, Empresas, Centros Académicos y Ciudadanos.

Estuvieron también presentes en esta actividad, el Gerente de Ingeniería de APIVER, Francisco Liaño Carrera; la Rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara; el Consejero de la Oficina de Programas de Gobierno y Representante del Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, Erik Galán Palmeros; así como la Síndica Única Electa de la Administración Municipal 2018- 2021, Alma Aída Lamadrid Rodríguez.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.