SITEV reclamará penalmente 75 mdp de cuotas

Published in Estatal

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Se interpondrá una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables de la retención de casi 75 millones de pesos correspondientes a las cuotas sindicales de los agremiados del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SITEV), aseveró el secretario general Alberto Yépez Alfonso.

El líder sindical magisterial destacó que esta deuda proviene desde la administración de Fidel Herrera Beltrán, se hicieron los reclamos necesarios y se entregaron los oficios, pero siempre delegaban la instrucción y nunca se pagó nada.

"Nosotros hicimos muchos movimientos para que se pagara la deuda y nunca nos hicieron caso. El Gobierno (actual) no se ha pronunciado en función de esta deuda, hemos platicado con el oficial mayor de la Secretaría para que funja de intermediario para que se pudiera dar una reunión ya sea con el secretario de Finanzas o el Gobernador, pero no se ha dado".

En ese sentido, indicó que con el área jurídica del SITEV están preparando ya la denuncia penal para que se pague, toda vez que no es un dinero que regale el gobierno, sino de un ahorro de 5 mil afiliados de la organización sindical para el día que se jubilen.

"Y que actualmente no se les ha podido entregar porque el dinero está en las arcas del gobierno del estado", indicó.

Asimismo, Yepez Alfonso recordó que esta situación se dio debido a que vía nómina se realizaron descuentos a los trabajadores sin embargo a pesar de que el recurso recaudado debía entregarse al sindicato, esto nunca ocurrió con lo cual se perjudicó a los trabajadores.

El líder del Sitev indicó que se tienen alrededor de mil 500 socios que ya se jubilaron y otro número similar que está por jubilarse y no han podido cobrar su ahorro del Fondo de Beneficios Complementarios.

Finalmente adelantó que en la denuncia que presentarán se incluirá al ex oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz y actual diputado local, Vicente Benítez González, así como a los ex titulares de la SEV, Finanzas y los exgobernadores Javier Duarte de Ochoa y Fidel Herrera Beltrán.

Veracruz, Ver., 05 de septiembre de 2017.- El Gobierno del Estado de Veracruz a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), y la Secretaría de Cultura, organizan el Primer Encuentro Estatal de Coros y Orquestas Infantiles 2017, cuya primera etapa se realiza del 7 al 10 de septiembre en el puerto de Veracruz, con la participación de más de 170 artistas vocales de 21 agrupaciones corales, provenientes de 10 municipios de la entidad.

El encuentro, realizado este año bajo la modalidad Infantil y Juvenil, permitirá que en tres días, niños y jóvenes provenientes de Poza Rica, Papantla, Tlalnehuayocan, Zozocolco, Naolinco, Xalapa, Veracruz, Boca del Río y Xalapa compartan y unan sus voces en un recital a realizarse el domingo 10 de septiembre en el escenario del Teatro de la Reforma a las 12:00 horas.

Serán 176 voces infantiles que compartirán experiencias y enseñanzas de la mano de la maestra venezolana Lourdes Sánchez, quien forma parte del equipo de instructores del programa de Acción Social “Música para Crecer” de la Corporación Andina de Fomento para los países del Cono Sur.

Lourdes Sánchez cuenta con una sólida formación musical, fundó Los Niños Cantores de Venezuela y asumió la dirección de la Coral Nacional Simón Bolívar, con quien realizó giras internacionales; ha sido invitada en países de América y Europa para dictar talleres de formación coral, así como directora coral y conferencista.

De igual forma ha dictado talleres organizados por la Confederación de Coros del País Vasco, el Instituto de Cultura del Gobierno de Yucatán (México), Orquestando Armonías de la Filarmónica de Boca del Río (Veracruz) y su presencia por Venezuela en el I Foro Coral Americano (San Juan, Argentina), entre otros. Es asesora del Proyecto Sistema Grecia, el cual trabaja la inclusión social de miles de niños y jóvenes que se encuentran en campos de refugiados.

coros 2Con respecto al Encuentro Estatal de Coros y Orquestas Infantiles 2017, la presencia de la maestra Lourdes Sánchez aporta una visión integradora de un esfuerzo que desde hace décadas se ha realizado en el estado de Veracruz y que hoy cristaliza en este foro dedicados especialmente a la niñez y juventud veracruzana.

Durante el encuentro, las voces de niños y jóvenes seleccionados de los 10 municipios participantes tomarán cinco talleres, entre los que se encuentran repertorio coral, canto común, técnica vocal, voces y movimientos, y dirección coral; así como la integración del repertorio en conjunto para el concierto de clausura del día 10 de septiembre en el Teatro de la Reforma.

Entre las agrupaciones corales convocadas se encuentran escuelas e institutos musicales del Estado de Veracruz como el Centro de Iniciación Infantil UV-Veracruz, el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz, la Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA), la Escuela de Iniciación Musical de Coatzacoalcos, la Escuela Libre de Música del IVEC, el Centro de las Artes Indígenas DIF Estatal y el Sistema Nacional de Fomentos Musical.

Otros de los participantes son los grupos corales del Colegio Bilingüe Paidos, Colegio Cilin, el Plantel 35 “Dr. Leonardo Pasquel” del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz y los dos grupos de Selección Cultural Veracruz-CEVART y Xalapa-Concecalli DIF.

También estará presente Esperanza Azteca, proyecto social-musical para niñas, niños y jóvenes de escasos recursos, entre 5 a 17 años de edad, auspiciado y operado por la Fundación Azteca, que en su haber cuenta con 87 orquestas sinfónicas y coros en todo el país, de los cuales existen 4 en el Estado de Veracruz, participando en esta ocasión durante el Encuentro Estatal los capitulo Coatepec, Veracruz y Coatzacoalcos.

Cabe destacar la participación de agrupaciones y asociaciones regionales y municipales como el Coro Infantil de Zozocolco de Hidalgo, el Coro infantil Naolin-canto de la Asociación Civil Mateo Oliva, el Coro infantil Sembradores de Coatzacoalcos, el Coro Juvenil Sintonía Vocal, la Orquesta Armonía de Boca del Río y el Coro Municipal de Tlalnehuayocan.

Para mayores informes consulte la cartelera en www.ivec.gob.mx o al teléfono 01(229)9328920 en la Subdirección de Desarrollo Cultural Regional del Instituto Veracruzano de la Cultura.

Exhorta DIF Estatal a adoptar niños de más edad

Published in Estatal

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Tras dar a conocer que durante la actual administración se han entregado en adopción a ocho niños, siete de ellos a familias mexicanas y uno más que se entrega este martes a una pareja de italianos, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), lamentó que quienes buscan adoptar se inclinen por pequeños menores de un año, lo que significa que los mayores se quedan en espera de vivir en una familia.

Entrevistada posterior a la entrega de la remodelación y ampliación de la matrícula del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) indicó que los ahora padres adoptivos tenían muchos años de haber realizado su tramite, desde la anterior administración.

Márquez de Yunes lamentó que muchas de las parejas que buscan adoptar se inclinen por menores de un año de edad, dejando a un lado a los más grandes, cuando, dijo, niños de dos, tres o cuatro años siguen siendo bebés.

"Vamos al día con todas las adopciones, los niños que ya están en posibilidad de ser adoptados ya fueron entregados y hoy tenemos el orgullo de entregar otro niño en adopción a padres extranjeros, es el primer caso, son italianos y han cumplido con todos los requisitos que se necesitan. Son siete los que han sido dados en adopción y con el de hoy son 8".

La esposa del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares sostuvo que todos aquellos niños que tienen la edad y el proceso legal para ser adoptados ya han sido entregado a sus familias, sin embargo hay niños de mayor edad, pero las parejas que buscan adopción prefieren niños muy pequeños.

"El llamado es a que no busquen niños muy pequeños, pueden tener la suerte de encontrarse niños mayores, pero recibirán más cariño, harán todo el esfuerzo para querer a esos padres y es la oportunidad ante la vida. Los niños se entristecen mucho cuando un pequeño es adoptado y ellos se quedan".

La presidenta del DIF sostuvo que actualmente se tienen en el Centro Asistencial Conecalli 140 niños de diferentes edades, algunos que solo están en tránsito pues están a la espera de que se resuelva su situación legal para ser reintegrados con sus familiares y aquellos que no pudieron ser dados en adopción y están a la espera de estar en una familia.

"Los quieren muy pequeños, menores de un año, estamos muy limitados, creo que hasta un niño de cualquier edad, pero hasta de tres años son bebés que tu los puedes adoptar y formarlos, pero si quieren menores de un año es muy difícil".

Finalmente, Leticia Márquez de Yunes informó que aquellos jóvenes que alcanzan la mayoría de edad tienen que salir de Conecalli pero se les da atención en la Casa de Medio Camino, donde pueden vivir ahí, mientras cumplen con sus estudios superiores.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.