Veracruz, Ver., a 28 de agosto de 2017. – En el marco del Día del Abuelo, el Gobierno Municipal de Veracruz encabezado por Ramón Poo Gil, en coordinación con el DIF Municipal presidido por Maricruz Barreda Cobo y el Instituto Nacional para el Adulto Mayor, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración con 11 empresas de diversos rubros, para que los adultos mayores con credencial de INAPAM puedan ser beneficiados con descuentos, con la finalidad de impulsar su bienestar económico.

Durante la ceremonia, Ramón Poo indicó que a través de los convenios que se han firmado durante su administración, las personas de la tercera edad que presenten su credencial de INAPAM obtienen descuentos en bienes y servicios de empresas como farmacias, laboratorios, ópticas, medios de transporte terrestre y aéreo, hoteles, restaurantes, balnearios, cines, tiendas departamentales, entre otros".

convenio poo 1Por su parte, la Delegada Federal de INAPAM, Nayeli Yoltzin Vera Brizuela, destacó que durante la administración de Ramón Poo se han realizado 45 convenios con empresas y se han hecho más de 24 mil afiliaciones, situaciones que colocan a Veracruz como el municipio que más ha trabajado en beneficio de los adultos mayores.

Es importante mencionar que con el propósito de ofrecer una vida plena a las personas mayores de 60 años, desde el inicio de la presente administración se ha favorecido a un total de 25 mil 937 adultos mayores con la afiliación y apoyo en los trámites y entrega de la credencial del INAPAM; así mismo, se ha vinculado a más de mil 200 personas de este sector poblacional a un puesto de trabajo, brindándoles herramientas para generar ingresos.

convenio poo 2Además, a través de la Coordinación de Desarrollo Familiar y Comunitario del DIF se han entregado casi mil sillas de ruedas, 267 apoyos de aparatos ortopédicos, mil audiometrías a bajo costo y más de 400 aparatos auditivos.

Las empresas con las que este día se firmaron convenios fueron Centro Lingüístico Interamericano, Laboratorios de análisis clínicos 'D´Mar', Medicina Integral Corporativa, Policlínica de Especialidades, el Cirujano Doctor Traumatólogo y Ortopedista Rafael de Jesús Niaves Martín, Laboratorios Médicos 'Chopo', Fotografía 'Fantasía', Distribuidora de Equipo Médico Pasteur, Meyha Spa y la Cruz Roja Mexicana.

Estuvieron presentes en este evento, la Directora del DIF Municipal, María del Rosario Arias Pérez; el Síndico Único, Carlos José Díaz Corrales; los Regidores Ángela María Perera Gutiérrez y Víctor Hugo Vázquez Bretón; la Directora de Desarrollo Social y Humano, Guadalupe Tapia Hernández; la Presidenta del Patronato de la Cruz Roja Mexicana Delegación Veracruz-Boca del Río, Lucila Ale de Ficachi y la Coordinadora de Desarrollo Comunitario y Humano del DIF Municipal, Alina Sobrevals Melo.

Veracruz, Ver. - La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Primera Región Naval, hace una cordial invitación al público en general para que asista al programa cultural “Noche de Museo” que se llevará a cabo el próximo 02 de septiembre a partir de las 10:00 horas en las instalaciones del Museo Naval México, ubicado en la calle Mariano Arista número 418, colonia centro de esta ciudad.
Decía Ignacio Manuel Altamirano que mantener vivo en el espíritu de los pueblos la memoria de los hombres a quienes deben su libertad, es un deber de patriotismo y de  gratitud para los ciudadanos y una necesidad política para los gobiernos. Este pensamiento queda muy bien para recordar en el mes patrio la labor de aquellos hombres que nos dieron nuestra libertad y que trazaron el rumbo de México como un país soberano e independiente. El 16 de septiembre se conmemora uno de los hechos de mayor significancia para el país: el inicio del movimiento de independencia que liberó a los novohispanos de 300 años de dominación colonial.
museo 1Como antecedente histórico, cabe recordar que la invasión napoleónica a España, asociada a la decadencia del antiguo régimen en la metrópoli, brindó la coyuntura propicia a los criollos para emanciparse de los peninsulares, y poner fin a la explotación colonial, agravada en los últimos años por las Reformas Borbónicas que llevó a agudizar las diferencias jurídicas, sociales, políticas y económicas entre los novohispanos. Al quedar vacío el trono español, se comenzó desde 1808 el cuestionamiento sobre en quién recaía la soberanía, influenciados los novohispanos por las ideas ilustradas de la época. Así, comenzaron a gestarse distintas conspiraciones, que para 1810, toman mayor fuerza.

La conspiración de Querétaro fue una de las, pues estaba integrada por personajes como el cura Miguel Hidalgo y Costilla, el corregidor de Querétaro y su esposa, el capitán Ignacio Allende y otros distinguidos criollos, cuyo movimiento, moderado al principio buscaba la autonomía, expulsaron a los peninsulares y ejerciendo el gobierno mediante una asamblea a nombre de Fernando VII. Sin embargo, las ideas habrían de radicalizarse y proclamarían la total separación con respecto a España.

Aunque se acordó iniciar el levantamiento para el primero de diciembre de 1810, se tuvo que adelantar para el dos de octubre, el hecho de que fuera descubierta el 15 de septiembre de 1810, llevo a doña Josefa Ortiz de Domínguez, esposa del corregidor de Querétaro a informar diferencias en la forma de conducir la guerra, terminó por separar a Hidalgo y a Allende después de que Hidalgo se negara a tomar la Ciudad de México.

Sus Biógrafos han comentado que el padre de la patria temía repetir el baño de sangre ocurrido en la alhóndiga de granaditas. Ese fue el principio del fin de esta primera etapa, y sus generales fueron aprendidos y ejecutados el 30 de julio y 26 de 1811.
marimba chiapanecaFue posterior a la consumación de la Independencia Nacional, acaecida el 27 de septiembre de 1821, que se comenzó a conmemorar los hechos acontecidos en 1810. La primera celebración se llevó a cabo en 1822; al año siguiente en 1823, Vicente Guerrero ordenó rescatar los cuerpos y cabezas de Don Miguel Hidalgo y sus generales. Una vez conseguidos, por decreto del Congreso Nacional de 1824, fueron inhumados en el altar de los reyes de la catedral Metropolitana, donde permanecieron hasta 1895, hasta que se reubicaron dentro del mismo recinto, en la capilla del señor San José.
Con motivo de las fiestas el Centenario de la independencia, el presidente Porfirio Díaz ordenó que los restos de los insurgentes fueran depositados en un recinto ex profeso; en la columna de la Independencia o Ángel de la independencia como también se le conoce.
Asimismo, antes de 1910, la fiesta de El Grito se celebraba en las primeras horas del día 16 de septiembre, pero Díaz la adelantó unas horas para que coincidiera con su cumpleaños número ochenta y fue precisamente durante la ceremonia del Centenario de la Independencia.
¿Quieren conocer más de la historia naval de México? Te invitamos a nuestro Museo y a que visites nuestras redes sociales, donde te contaremos esta historia y muchas otras más. ¡LOS ESPERAMOS ESTE 02 DE SEPTIEMBRE, ¡NO FALTES!

Xalapa, Ver. Luego de que los productores de chayote expusieran que su cultivo se ha visto afectado en un 30 por ciento por el cambio climático, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, refirió que es necesario que se reporten los daños ante esta dependencia.
Mencionó que entre las prioridades del Gobierno del Estado está la de atender al campo y que por eso el mandatario, Miguel Ángel Yunes Linares, gestionó diversos apoyos, como lo es Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), que después de seis años, otra vez se podrá ejecutar en la entidad.
chayotes 1Con respecto a los chayoteros afectados por lluvias, Guzmán Avilés apuntó que pueden adquirir el SAC pero "es importante que lo reporten ante esta Secretaría, porque muchas veces los porcentajes de pérdidas, son a 'ojo de buen cubero' y para aplicar el recurso es necesario tener las cifras exactas".
Explicó que no solo basta con que el productor sepa que su cultivo fue dañado, sino realizar el procedimiento establecido en la póliza de seguro ya que la Sedarpa tiene la apertura de apoyar y respaldar al campesino, pero los apoyos tienen lineamientos qué cumplir.
Refirió que respecto al tema del huracán Franklin, Agroasemex continúa con el diagnóstico de daños, pero aseguró que aunque toma su tiempo, el recurso llegará cuando la empresa aseguradora finalicé la evaluación.
Insistió "necesitamos que lo reporten para solicitar la presencia del personal de Agroasemex y ellos evalúen el porcentaje de afectaciones para determinar el apoyo que le será brindado al productor".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.