TEXAS, EU www.excelsior.com.mx
La máxima prioridad en las tareas de rescate puestas en marcha por el paso del huracán "Harvey" -ahora tormenta tropical- por Texas y Louisiana, Estados Unidos, es salvar vidas, dijo hoy el presidente de ese país, Donald Trump.
El mandatario y el vicepresidente, Mike Pence, celebraron hoy una reunión de gabinete para analizar la situación.
En este contexto, el jefe de la Casa Blanca dijo que espera que todas las dependencias del Gobierno apoyen los esfuerzos en Texas y Louisiana, según un comunicado oficial. Trump también le recordó a su equipo que "el mayor impacto de esta tormenta tendrá lugar en los próximos días con fuertes lluvias e inundaciones".
“Harvey”, el huracán de mayor fuerza que tocó territorio estadunidense en 12 años, ha dejado ciudades devastadas en la costa este del estado de Texas y la amenaza de precipitaciones torrenciales que podrían causar "dramáticas inundaciones" con una altura de hasta 1.3 metros.
Nuestra principal preocupación sigue siendo unas inundaciones dramáticas", dijo hoy el gobernador texano, Greg Abbott, en una rueda de prensa en Austin (Texas), desde donde se está coordinando la respuesta al ciclón.
Según explicó Abott, “Harvey” ya ha dejado inundaciones de hasta medio metro de altura en la ciudad costera de Corpus Christi y concentraciones de hasta 40 centímetros de altura en Houston, zonas ya saturadas por el agua y que podrían llegar a registrar inundaciones de 1.3 metros de altura.
Precisamente, entre las ciudades con mayor riesgo de inundaciones se encuentra Houston, la cuarta más grande de Estados Unidos con una población de dos millones de personas y donde las autoridades activaron la alerta por tornados e inundaciones ante la posibilidad de que las lluvias desborden los ríos que atraviesan la urbe.
Frente a esa amenaza, tres prisiones del sur de Houston tuvieron que evacuar a sus 4 mil 500 reclusos y trasladarlos en autobús a otras cárceles, informó en un comunicado el Departamento de Justicia Criminal de Texas (TDCJ).
Mientras la amenaza de lluvias y tornados se cierne sobre Texas, algunas ciudades tratan de recuperarse del impacto del huracán, que tocó tierra el viernes sobre las 22:00 hora local (03.00 GMT del sábado) con una potencia de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.
Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), en las últimas horas, “Harvey” se ha debilitado a tormenta tropical al registrar vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora, muy inferiores a las corrientes de 215 kilómetros por hora con las que llegó este viernes a Estados Unidos.
GUARDIA COSTERA DE EU RESCATA A 17 PERSONAS
Al menos 17 personas fueron rescatadas por la Guardia Costera de Estados Unidos tras el paso "Harvey" por Texas, informó hoy ese organismo.
De este total, 15 personas que navegaban en tres pequeñas embarcaciones cerca de Puerto Aransas debieron ser rescatadas por dos helicópteros, este sábado. Las otras dos personas se encontraban varadas cerca de Rockport.
El huracán tocó tierra en Rockport, una ciudad costera de casi 9 mil habitantes que hoy amaneció desolada con calles convertidas en auténticos ríos, árboles derribados, señales de tráfico arrancadas, edificios derruidos y hasta barcos dados la vuelta por la fuerza del viento, según mostraron las televisiones locales.
En declaraciones al canal meteorológico The Weather Channel, el alcalde de Rockport, Charles "C.J." Wax, aseguró que el ciclón ha dejado una "devastación generalizada" y que "algunas casas, escuelas y negocios fueron fuertemente dañados o incluso completamente destruidos".
El impacto fue tal que, en la ciudad de Rockport, una persona falleció y entre 12 y 14 resultaron heridas, según anunciaron funcionarios locales en una rueda de prensa.
Por el momento, el Gobierno de Texas no ha ofrecido cifras sobre el número total de heridos y fallecidos como consecuencia del ciclón, aunque el gobernador del estado se comprometió a dar esos datos tan pronto como sea posible.
Córdoba.- Dos personas muertas y una persona herida es el saldo que dejó un ataque armado ocurrido hace media hora en el segundo piso del estacionamiento de Plaza Crystal.
De acuerdo con testigos, sujetos armados se acercaron a un automóvil rojo donde dispararon contra tres personas, una de ellas, del sexo masculino, quedó muerta en el interior de auto, una niña resultó herida de bala y falleció cuando era trasladada en ambulancia a un hospital. La tercera víctima, una mujer, fue herida y ya fue trasladada a un nosocomio para su atención.
Conversatorio
XVII Congreso Nacional de Bibliotecas Publicas 2017
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
Los días 23 al 25 de agosto del año en curso, se realizó en la ciudad de Puebla, la edición del XVII Congreso Nacional de Bibliotecas Publicas. El nuevo escenario cultural: retos y áreas de oportunidad. Encuentro nacional de libreros. Al encuentro de los lectores: el reto de las librerías. Encuentro nacional de de mediadores en las salas de lectura: Migración y lenguas indígenas. Capital de lectura. Convocado por la Dirección General de Bibliotecas Dirección de Publicaciones y Educal de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República. Por vez primera se reúnen al mismo tiempo más de 700 trabajadores de la cultura de la lectura de nuestro país.
La sede fue la ciudad de Puebla de Zaragoza, siendo elegida por su importancia en la historia del libro en nuestra nación, durante el virreinato de la Nueva España, ahí se instaló la segunda imprenta, el 6 septiembre de 1646, el Obispo Juan de Palafox y Mendoza (1600-1659) , y mas tarde virrey, y hoy beato, donó su biblioteca personal conformada por 5 mil volúmenes, siendo la primera biblioteca publica en América Latina. Los trabajos se realizaron en el Centro de Expositor y Convenciones; con coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla, por medio de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Tal importante evento fue inaugurado por el Gobernador de Puebla, Tony Gali Fayad, y con la participación del alcalde de dicha ciudad, presentaron su acertada política cultural en dicha entidad federativa. En la representación federal, la titular de la Secretaría de Cultura, María Cristina García Cepeda, como también el artificie de los congresos nacionales desde 2001, y actual director general de bibliotecas, Jorge Von Ziegler.
Los trabajos más importantes fue el XVII Congreso Nacional de Bibliotecas Publicas, donde logró reunir a los Coordinadores Estatales de la Red de Bibliotecas Publicas del país, junto con los directores de las Bibliotecas Centrales Estatales, donde se discutió el estado actual que guardan las más de 7000 mil bibliotecas publicas municipales que cuenta nuestro país.
El Congreso lo integraron las conferencias magistrales, mesas de trabajo, así como talleres para los participantes, cabe destacar la presencia de la escritora libanesa Joumana Haddad, participó en un conversatorio y taller en los trabajos del congreso; siendo interesante escuchar las vivencias de una mujer árabe que logró realizar sus sueños y escribir para convertirse en una figura importante para la literatura del mundo actual.
El Estado de Veracruz, estuvo representado por el Coordinador de Bibliotecas y Centros de Información Documental de la Subsecretaría de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación de Veracruz, Oscar Flores Viveros, y la subcoordinadora Gemma Lobato, Jorge Isla de promoción de la lectura, el director de la Biblioteca Central Estatal 1092-Biblioteca de la ciudad.
El pasado viernes 25 de agosto, el Coordinador de Bibliotecas y Centros de Información Documental de Veracruz, participó en la mesa de los programas estatales, experiencias y casos de éxito en la Red Nacional, junto con los estados de Baja California, Jalisco, Ciudad de México, y Veracruz. El coordinador expuso lo realizado en estos ocho meses de la administración estatal encabezada por él gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. El Estado, se ubica entre los más importantes por su numero de bibliotecas, 518 en los 212 municipios.
El Congreso, concluyó con la imposición de la primera medalla “Biblioteca México” que le correspondió recibir al profesor José Raúl Silva García, luego de 38 años de servicios como coordinador de bibliotecas del Estado de Durango. Cfr: https://youtu.be/MFSYhfbbKlQ
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227