Veracruz, Ver., a 23 de agosto de 2017. – Trabajando juntos hasta el último minuto por la seguridad vial de los veracruzanos, el Gobierno Municipal que preside Ramón Poo Gil, lleva a cabo la reparación de semáforos, en distintos puntos de la zona centro de la ciudad.
Como parte de las labores de mantenimiento correctivo de dispositivos viales, realizadas por la Coordinación de Ingeniería Vial municipal, del Consejo de Protección Ciudadana y Vialidades, a cargo de Germán García Contreras, en los dos últimos meses se han logrado reparar los dispositivos en un total de 69 cruceros; por ejemplo, se han atendido semáforos en las intersecciones de la calle Mario Molina con las avenidas Hidalgo, Madero y 5 de mayo; así como en los cruces de la avenida Hidalgo con las calles Arista, Cortés y Juan Soto, donde se han realizado cambio de secciones y unidades de los colores que se requirieron.
De igual manera, se han atendido reportes de semáforos en los cruceros de Independencia esquina Esteban Morales y Arista; Canal esquina Hidalgo; Alcocer esquina Cuauhtémoc y Victoria; así como en Victoria esquina Cortés; Raz y Guzmán esquina Miguel Ángel de Quevedo y en esta misma avenida en la esquina con Alcocer.
Otros cruceros de alta afluencia atendidos por el Gobierno Municipal en los últimos días incluyen, Miguel Alemán esquina Alvarado; Miguel Alemán esquina con Calzada de la Armada; el semáforo ubicado frente al Mercado Malibrán sobre Miguel Alemán y el que se encuentra en Altamirano esquina con Miguel Alemán.Trabajando Juntos hasta el Último Minuto, toda persona puede solicitar atención de reparación de semáforos, así como de cualquier otro servicio municipal, a través del Sistema Integral de Relación con Ciudadanos, ingresando al portal sirc.veracruzmunicipio.gob.mx o vía telefónica a través de Línea Veracruz al 200-2000.
Los cálculos, piedras o litos, son formaciones sólidas compuestas de pequeños cristales en las vías urinarias. Actualmente son muy comunes y se pueden presentar una o más de estas formaciones al mismo tiempo; ocurren con mayor frecuencia en los hombres de entre 20 y 30 años de edad, lo que representa un problema de salud en población en etapas productivas.
Especialistas del Centro Médico Nacional La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicaron que la causa de este padecimiento radica principalmente en la baja ingesta de líquidos y en factores metabólicos propios de paciente. Los cálculos renales tienen más probabilidad de formarse si la persona produce menos de un litro de orina al día.
Existen diferentes tipos que se forman cuando la orina tiene un alto contenido de las sustancias que forman cristales y generarán cálculos a lo largo del tiempo. Los cálculos de calcio son los más comunes, ya que esta sustancia puede combinarse con otras sustancias y formar las piedras, por ejemplo, el oxalato, el ácido úrico, la cistina, la estruvita, etcétera.
La gente podría tener cálculos y no presentar molestias; sin embargo, el principal síntoma es el dolor intenso, que comienza súbitamente a la altura del abdomen, en un costado de la espalda y puede movilizarse a la zona de la ingle o genitales, provocando náusea, vómito, sudoración, calosfríos o sangre en la orina.
Para determinar la probabilidad de este padecimiento, especialistas en urología del IMSS recomiendan acudir con el médico, quien además de realizar un interrogatorio y exploración física, solicitará estudios de laboratorio y gabinete para confirmar el problema y recibir el tratamiento específico.
Las pruebas de laboratorio incluyen: exámenes de sangre para determinar la función renal y el estado de las células de defensa; análisis de la orina y posteriormente, un estudio completo para conocer la causa por la que una persona forma cálculos. Éstos pueden observarse en radiografías del abdomen, ultrasonido, urografía excretora o tomografía computada del abdomen.
El tratamiento depende de los síntomas y la situación de los cálculos al momento del diagnóstico. El médico especialista podrá ofrecer el mejor manejo con base en cada caso, la terapia puede incluir medicamentos para controlar el dolor y expulsar el cálculo o manejo quirúrgico, el cual puede realizarse por endoscopia urinaria, laparoscopia, cirugía percutánea y cirugía abierta.
La mejor decisión de tratamiento la debe tomar el especialista en urología junto con el paciente.
Veracruz, Ver., a 22 de agosto de 2017.- Se llevó a cabo el tradicional baño en la Estación Central de Bomberos, como parte de los eventos conmemorativos por el 144 aniversario del Heroico y Benemérito Cuerpo de Bomberos Municipales de Veracruz, fundado en 1873 como la primera institución en su tipo en el país.
En el evento encabezado por el Comandante Jesús Adolfo Zugasti Cueva, Director de Protección Civil y Bomberos, convivieron en un ambiente de alegría alrededor de 150 personas entre elementos de las mencionadas áreas, familiares y alumnos de la escuelita de bomberos.
Cada año en punto de las cero horas del 22 de agosto, se lleva a cabo el baño que es una tradición con más de 50 años, en la que además de mojar a los presentes con la manguera del camión de bomberos, prenden las luces de los vehículos y encienden la sirena ubicada en la torre del edificio, que tiene más de 100 años funcionando.
Asimismo, durante la cena previa al baño, el Comandante Adolfo Zugasti, agradeció a sus compañeros el trabajo que han desempeñado estos últimos casi cuatro años en los que se han enfrentado a situaciones difíciles, pero que han salido adelante gracias al esfuerzo de cada uno de los elementos del cuerpo de bomberos.
De igual manera y como parte de la conmemoración, el martes 22 a las 9:00 horas se efectuará el depósito de ofrenda floral y misa en la estación de bomberos ubicada en Primero de Mayo esquina Rayón; a las 11:00 horas colocarán una ofrenda floral en el panteón particular en memoria de los bomberos caídos en cumplimiento de su deber.
Por la tarde, a las 15:00 horas se celebrará una sesión solemne con motivo del 144 aniversario, en la Sala de Cabildo Municipal y finalmente a las 18:00 horas, la ciudadanía podrá disfrutar de un desfile con el personal y unidades de bomberos, que saldrán de la estación central hacia la calle Víctimas del 25 de junio, seguirán por el bulevar Manuel Ávila Camacho hasta llegar a Ruiz Cortines donde retornarán y se detendrán en la Plaza de la Soberanía donde permanecerán un tiempo para que las personas puedan tomarse fotografías.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227