Veracruz, Ver.-El secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Julen Rementería del Puerto sostuvo un encuentro con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río A.C. para darles a conocer los alcances de la remodelación del boulevard "Manuel Ávila Camacho".
A petición de Sergio Lois Heredia, presidente de la Asociación y la mesa directiva de ésta, la reunión se realizó en sus instalaciones, ahí hoteleros mostraron su disposición para contribuir a mejorar y hacer de la remodelación un proyecto integral.
"Se les presentó el proyecto, estuvieron de acuerdo e hicieron sugerencias muy puntales e interesantes que se valorarán y al final se acordó dar seguimiento a toda la obra", señaló Rementería del Puerto.
El funcionario destacó que la Secretaría de Infraestructura privilegia la conciliación con todos los rubros que tienen intereses y se verán beneficiados turística y económicamente.
"Estamos haciendo un proyecto socialmente aceptable, que lo promuevan y que genere las menores inconveniencias posibles durante su desarrollo", apuntó.
Aunque no existe una agenda concreta de reuniones, la SIOP y la Asociación de Hoteles estarán reuniéndose en futuras ocasiones para llevar un seguimiento.
Finalmente, Julen Rementería señaló que en próximos días se concretará una reunión con la Cámara de Comercio de Veracruz a fin de darles a conocer puntalmente los pormenores de la modernización del boulevard.
Ciudad de México, 12 de agosto de 2017.- El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó este sábado la clausura de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI. “Me emociona encontrarme con las bases priistas, las mujeres y hombres que son el rostro, la voz y el alma del PRI”, saludó en su discurso a los militantes del Partido, reunidos en la sesión plenaria.
Hizo un reconocimiento “a cada uno de los sectores del partido” por “la firmeza con que defienden los intereses de sus afiliados y, al mismo tiempo, contribuyen al bienestar de nuestro país”.
De igual manera, destacó el papel de las mujeres priistas, “por su entrega, por su liderazgo y la determinación que distingue su acción política”; y agradeció a los jóvenes por “su energía, su recibimiento”, celebrando además la “grata coincidencia” de la clausura de la Asamblea con el Día Internacional de la Juventud.
“A todos ustedes, las fuerzas vivas del PRI, les reconozco su labor y me reconozco en su quehacer”, añadió.
El Titular del Ejecutivo Federal destacó la responsabilidad que enfrenta su Partido en la actual coyuntura, e hizo un llamado a “defender las instituciones y a consolidar la unidad y estabilidad de nuestro país”.
De cara al 2018, resumió que “el PRI se presentará a la elección después de haber impulsado con éxito la transformación del país”, asumiendo, sin embargo “los costos naturales de habernos atrevido a cambiar y mejorar las cosas”.
Eso es lo que “nos da autoridad moral para salir nuevamente a reafirmar la confianza ciudadana”.
Y en este sentido, invitó a defender los logros obtenidos, pues “como soldados de la patria, los priistas debemos salvaguardar el proyecto de país”.
El Presidente Peña Nieto lanzó el desafío de que el Partido Revolucionario Institucional está yendo hacia “una batalla decisiva para México”, con la meta de “un futuro que asegure bienestar y oportunidades para todas y todos” y la seguridad de que “México gana cuando gana el PRI”.
DE PENSAR HACIA ADELANTE SE HA TRATADO ESTA XXII ASAMBLEA ABIERTA, PLURAL Y AUTOCRÍTICA
El Presidente se refirió al importante trabajo realizado por los delegados en las cinco mesas temáticas que se instalaron del 9 al 10 de agosto: 1) Estatutos, 2) Declaración de Principios, 3) Programa de Acción, 4) Rendición de Cuentas y Ética, y 5) Visión de Futuro.
Con los trabajos realizados esta semana, “el PRI ha renovado su vocación popular y su voluntad de seguir siendo protagonista de la transformación de México”, resumió el Mandatario.
“Cada sector –obrero, campesino y popular– y cada segmento de nuestra población –jóvenes, mujeres, adultos mayores– deberá beneficiarse de la nueva agenda política que el PRI habrá de adoptar con base en este Programa”.
En todas las mesas de la Asamblea, se discutió “uno de los mayores retos que enfrentamos, la corrupción, y su manifestación más indignante, la impunidad”, aseveró.
LOS PRIISTAS SOMOS FACTORES DE CAMBIO POSITIVO, DE PROSPERIDAD Y DE PROGRESO PARA LA NACIÓN
Recordó que “en marzo de 2013, en otra trascendental Asamblea Nacional del PRI, los priistas decidimos ver hacia adelante. Nos comprometimos con las grandes transformaciones que requería el país. En aquel encuentro, mandamos una señal muy poderosa de que el PRI no había regresado a la Presidencia sólo para administrar, sino para transformar”.
Pocas organizaciones políticas en el mundo han desempeñado, dijo, un papel tan importante en la construcción de instituciones en su país, como lo ha tenido el PRI en México. “Por eso, estoy convencido de que el PRI seguirá siendo el gran actor de la historia de México.”
Al hablar de las transformaciones que el Gobierno Federal ha emprendido, el Presidente Peña Nieto afirmó que, hoy en día, México es muy distinto al de hace cinco años, pues “hemos realizado los cambios más profundos que el país haya logrado en décadas”.
En lo que va de la Administración, se ha trabajado arduamente en favor de la seguridad mediante “una mejor preparación de la Policía Federal, con la creación de la Gendarmería Nacional, con un mecanismo único en nuestro país como es el 911” y mediante una mejor coordinación entre las instituciones y los órdenes de gobierno.
Para alcanzar la meta de un México Incluyente, “hicimos del combate al hambre y a la pobreza una prioridad de gobierno, y hemos avanzado en el abatimiento de las carencias sociales como no se había hecho en años”, afirmó.
La Educación de Calidad empezó a ganar terreno desde que el Estado recuperó la rectoría plena sobre la educación pública. “Estamos realizando una inversión sin precedente en la infraestructura de las escuelas y hoy tenemos un Nuevo Modelo Educativo para que nuestras niñas, niños y jóvenes aprendan a aprender”, celebró.
Por otro lado, “hemos logrado que nuestra economía crezca de manera sostenida; se han creado casi 3 millones de empleos formales –2.5 veces más que en el mismo período de la Administración pasada y 3 veces más que en la antepasada– y el poder adquisitivo del salario mínimo ha tenido una recuperación real de 12%”, puntualizó.
En nuestra relación con los Estados Unidos, dijo, “hemos actuado con claridad y firmeza, en la defensa de los intereses de México”.
El Presidente se dijo agradecido por el acompañamiento que todos los sectores y liderazgos priistas han tenido en la construcción e implementación de su agenda de gobierno, y reconoció que “en todo momento el Gobierno de la República ha sentido el respaldo y la unidad priista”.
En unidad, el PRI es invencible y ganará las elecciones de 2018: Enrique Ochoa Reza
Por su parte, el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, afirmó que el PRI en unidad es invencible y ganará las elecciones de 2018.
Al lado del primer priista del país, Enrique Peña Nieto, quien encabezó la Sesión Plenaria de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria, aseguró que este instituto político mantendrá la Presidencia de la República, obtendrá el triunfo en las nueve elecciones de gobernador, así como la mayoría parlamentaria en las Cámaras de Senadores y de Diputados, para seguir gobernando en toda la República.
“Que nos vean bien. Este partido político está unido y, en su unidad, este partido es invencible. Reconociendo la aportación de cada militante y de cada simpatizante, en el 2018 tendremos los resultados electorales que todos queremos: mantendremos la Presidencia de la República. Ganaremos las 9 elecciones de gobernador en Chiapas, en la Ciudad de México, en Guanajuato, en Jalisco, en Morelos, en Puebla, en Tabasco, en Veracruz y en Yucatán.
“Ganaremos también la mayoría parlamentaria en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados. Competiremos y ganaremos en los distritos y en los municipios de las 30 entidades federativas que tienen elecciones. Y que no quede duda: con el voto mayoritario de las mexicanas y de los mexicanos, el PRI seguirá gobernando la República”, remarcó.
En el Palacio de los Deportes y al lado de la Secretaria General del partido y Coordinadora General de la XXII Asamblea, Claudia Ruiz Massieu, integrantes del CEN y delegados efectivos de todas las entidades federativas, Ochoa Reza refrendó que el PRI demostró ser la única fuerza política capaz de frenar la amenaza del populismo autoritario.
Añadió que esa es la gran responsabilidad que enfrentan los priistas, para asegurar que no haya retrocesos en el país.
“Hoy los priistas pensamos hacia adelante para asegurar que no haya retrocesos en el país. Tenemos una gran responsabilidad frente a nosotros: detener al populismo autoritario que ha afectado tanto a Venezuela. México merece mejor futuro.
“En las recientes elecciones, el PRI demostró ser la única fuerza capaz de frenar la amenaza del populismo autoritario. Lo hicimos en 2017 y lo haremos de nuevo en 2018”, remarcó.
Al respecto, entre las modificaciones relevantes a los Documentos Básicos que se realizaron en las cinco mesas temáticas nacionales --Ética y Rendición de Cuentas, Declaración de Principios, Visión de Futuro, Programa de Acción, y Estatutos-- y que fueron aprobadas por unanimidad en la Sesión Plenaria, Ochoa Reza señaló las siguientes:
Creación de un Código y una Comisión de Ética.
Legislación en materia de gobiernos de coalición.
Otorgar a los jóvenes una de cada tres candidaturas.
Cualquier militante que haya llegado a un cargo de elección popular por la vía plurinominal, en la siguiente elección deberá buscar el voto en tierra.
Todos los militantes tendrán acceso a las candidaturas que merecen, por su talento y por su trabajo.
Se dará oportunidad a que ciudadanos simpatizantes puedan participar activamente a través del partido.
En este marco, el líder nacional del PRI enfatizó que este trabajo apenas empieza, por lo que convocó a la militancia a llevar la voz de la Asamblea Nacional a todos los rincones de México.
Rocío Rivera Méndez/Xalapa, Ver.- En uso de sus facultades constitucionales, y tras haber escuchado opiniones diversas, el gobernador del Estado Miguel Angel Yunes Linares determinó vetar la reforma a la Ley de Protección a los animales, al considerar el compromiso de eliminar la violencia en todas sus expresiones en Veracruz.
“Vetaré las Reformas a la Ley que autoriza las peleas de gallos y vaquilladas. Los veracruzanos ya no queremos violencia y crueldad contra los animales”, precisó.
Reconoció la polémica que generó dicha reformas “unas a favor, otras en contra”.
“En ambos casos, un Gobierno democrático como el nuestro, tiene la obligación de escuchar a la sociedad, tiene la obligación de tomar nota de lo que opinan los ciudadanos”.
Justificó su veto destacando: “Yo considero que entre todos los valores que están en juego, hay un valor superior en este momento, y así lo señalan muchos sectores de la sociedad: El valor de eliminar la violencia de la vida de Veracruz, de la vida cotidiana de Veracruz; la violencia en todas sus expresiones, fundamentalmente la violencia en contra de las personas.
Hoy, que vivimos un momento difícil en materia de seguridad, estamos obligados a hacer todos los esfuerzos, absolutamente todos, para que en Veracruz ya no se viva más una circunstancia de violencia.
Si la violencia se expresa cotidianamente en las diversiones, en las tradiciones, esa violencia, de alguna manera permea también en la conciencia social y se vuelve una práctica razonable”.
Indicó, las nuevas generaciones de niños hoy están a favor de la protección de los animales.
“Tengo seis nietos, los seis aman a los animales, los seis conviven con la naturaleza, y los seis, cotidianamente, cuidan de sus animales, los aman. Y veo también, cómo los animales aman a mis nietos. Y seguramente muchos niños, muchos jóvenes, y muchas familias, tendrán en casa un animal de acompañamiento. Veo también que cada día en el mundo, las corrientes de protección a los animales y al entorno ecológico van avanzando de manera progresiva”.
Aclaró, al vetar las reformas, el Congreso las tendrá que volver a analizar, para que revisen las observaciones formuladas en base a la opinión ciudadana y elementos jurídicos internacionales.
“Este documento tendrá como consecuencia que el Congreso del Estado vuelva a analizar lo que aprobó, y si después de escuchar a la sociedad el Congreso reitera, con las dos terceras partes de los Diputados presentes, que es de aprobarse esta Reforma, entonces estaré obligado a publicarla”, puntualizó el gobernador Miguel Angel Yunes Linares.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227