Rocío Rivera Méndez/Boca del Río, Ver.- En el análisis de las acciones y estadísticas llevadas a cabo por el Grupo de Coordinación Veracruz, los resultados reflejan una baja significativa en la incidencia delictiva de alto impacto, aunque el ciudadano no lo percibe todavía, en parte por las redes sociales; sin embargo hay confianza de que pronto sí lo crean.
En la conferencia de prensa ofrecida al concluir la reunión trigésima cuarta celebrada en las instalaciones de la VI Región Militar, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares reconoce que hay una preocupación legítima de la población por la seguridad.
“En el tema de percepción, la ciudadanía está preocupada por el tema de seguridad pública, tienen razón, hay problemas de seguridad que se están combatiendo. Pero también se debe mencionar que hay un elemento que es muy importante y que juega en contra de la percepción de seguridad, que es el tema de la comunicación tan eficiente que tenemos hoy. Es una comunicación que sirve a las personas, qué bueno que la tenemos, es una comunicación totalmente libre. Pero claro que la sociedad se alerta más porque de repente se entera de un homicidio y no importa que el homicidio se haya sucedido 500 kilómetros alejados del lugar de donde habita la persona que tiene acceso a una red social y esta viendo en vivo que acaban de ejecutar a una persona”.
Dijo esto altera a la persona y es normal que se preocupe.
Cita como ejemplo un caso ocurrido hoy domingo en Coatzacoalcos:
“ Alguien transmitió en vivo un hecho sucedido en una colonia , donde una persona perdió la vida, había movimiento de policías, entrada y salida de policías. Sucede que la persona –y después lo dijeron- se había suicidado. Sin embargo esto genera una preocupación social”.
Consideró, el hecho de que la percepción vaya más rápido que el índice es normal en una sociedad comunicada como la actual.
Yunes Linares expresó su confianza de que esto cambie pronto:
“Nosotros sostenemos, que informando con la verdad a las personas, diciéndoles la realidad de lo que sucede, lograremos también que nos crean cuando informemos que las cosas van mejor, como el día de hoy que informamos que en términos generales de una semana a la otra bajó la incidencia delictiva”.
URGE DESIGNAR TITULAR DE MIGRACION ANTE PROBLEMATICA
Por otra parte, respecto a los migrantes abandonados en la zona norte del estado entre los municipios de Tantima y Tamalín, el Jefe del Ejecutivo Estatal informó, ya la autoridad migratoria federal intervino y fueron trasladados a la ciudad de México. “Desde antier por la noche se encuentran ya fuera de territorio de Veracruz”, dijo, no sin antes precisar que se les brindó atención médica y alimentos.
Confirmó, el Grupo de Coordinación Veracruz analizó este día la necesidad de que ya se nombre al titular del Instituto Nacional de Migración, acéfala desde hace mucho tiempo.
ESTADISTICAS DELICTIVASEn cuanto a cifras de esta semana, los grupos de coordinación regionales y la unidad encargada de las tareas de estadística, reportan un crecimiento del delito de robo, fundamentalmente delitos patrimoniales; robo, a nivel estatal, creció de 80 a 104 casos; robo de vehículo, robo a casa-habitación y robo a transeúnte.
Pero, por otra parte, se reporta una disminución a nivel estatal de homicidios dolosos, de ejecuciones, de privación de la libertad y de robos a bancos.
Mientras que otros delitos se mantuvieron en el mismo nivel: secuestros con 2 víctimas en todo el estado y privación de la libertad con 7 víctimas en todo el estado.
Respecto a los cinco delitos de mayor incidencia, el reporte indica que en el caso de homicidio, -en relación con la semana anterior- disminuyó de 20 casos la semana anterior a 17 esta semana.
“Del 21 al 27 tuvimos 28 homicidios, del 28 de junio al 4 de julio tuvimos 22, del 5 al 11 de julio 17, la semana pasada reportamos a ustedes del 12 al 18 de julio 20 homicidios, y esta semana disminuye a 17”, precisó Yunes Linares.
“En el caso de ejecuciones, esta semana, también, la semana al corte del día 25 hemos tenido 22 ejecuciones, que si las comparamos con las cifras de semanas anteriores, es la cifra más baja en las últimas 5 semanas.
En el caso de secuestros, hemos tenido 2 casos. Se está evaluando solamente un caso, el de Boca del Río que no fue secuestro, y que seguramente la cifra disminuirá entonces en un caso.
Hemos tenido un secuestro, cuando del 21 al 27 de junio tuvimos 5. En la semana del 28 al 4 de julio tuvimos uno, se mantuvo en uno la semana siguiente y 2 el reporte de la semana anterior; es decir bajó también a uno”, detalló.
Por cuanto hace a la privación de la libertad bajó de 11 a 7 y robo a banco bajó de 1 a cero. Es decir a nivel estatal el acumulado de estos cinco delitos importantes señala una disminución de la incidencia delictiva.
El gobernador del Estado sostuvo, “Ha sido una semana en la que en términos generales se han tenido mejores resultados en materia de seguridad, sin embargo, vuelvo a reiterar, el problema asumimos que no está resuelto, que es un problema grave, que es un problema que preocupa a las veracruzanas y a los veracruzanos y por esa razón seguimos intensamente trabajando con toda decisión, y también informando con toda claridad a las personas”.
Durante la conferencia de prensa el gobernador Yunes Linares estuvo acompañado por los demás integrantes del Grupo de Coordinación Veracruz: General Juan Manuel Rico Gámez, Comandante de la VI Región Militar; Almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona, Comandante de la Primera Región Naval; General Germán Antonio Bautista, Comandante de la 26 Zona Militar; Contraalmirante Antonio Ruiz Gómez, representante del Compromiso Presidencial; Comisario Elías Bermeo Ríos, representante de la Policía Federal en el Estado; delegado de la PGR, licenciado Daniel Agustín García Leal; coordinador de la Policía Naval en Veracruz-Boca del Río, Contraalmirante Félix Quiroz Xavier; Secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán; Mtro. Jaime Ignacio Téllez Marié, secretario de Seguridad Pública, y el licenciado Jorge Winckler Ortiz, Fiscal General del Estado.
A partir de la próxima reunión, las evaluaciones semanales se harán con corte al viernes y no los martes.
José Pablo Hernández/Xalapa, Ver.- La tarde de este domingo dos personas fueron ejecutadas en calles de Xalapa, se presume un ajuste de cuentas toda vez que hay indicios que los vinculan al crimen de un chatarrero ocurrido la semana pasada.
Trascendió, fue en las calles Querétaro entre Monterrey y Saltillo, de la colonia Progreso, donde se reportaron disparos poco antes de las dos de la tarde.
Al llegar las autoridades se percataron de que en el interior de un auto Spark color rojo, se encontraban los cuerpos de dos personas del sexo masculino, con impactos de bala.
Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, en la conferencia de prensa del Grupo de Coordinación Veracruz, confirmó el hecho delictivo y reveló indicios sobre este doble homicidio:
“Fueron ejecutadas dos personas en la colonia Progreso Macuiltépetl de Xalapa. Las primeras investigaciones indican que estas dos personas habrían participado en el homicidio del propietario de un establecimiento de chatarra la semana pasada, y que habría sido una venganza.
No son personas que se les conozca una actividad lícita. El vehículo en el que se trasladaban, en el que se movían, era un vehículo que estaba ya identificado como un vehículo que utiliza una célula de la delincuencia organizada en Xalapa y el informe que tenemos hasta este momento, no oficial todavía, es que estas dos personas habrían participado en la ejecución del propietario de este establecimiento de chatarra la semana pasada y que habría sido una venganza”.
El mandatario estatal se refirió al homicidio de un hombre ocurrido el pasado 25 de julio poco antes de la una de la tarde, en el interior de un negocio dedicado a la compra-venta de chatarra y ubicado en la avenida México de la Colonia Revolución.
Testigos de ese crimen habrían revelado que dos sujetos, jóvenes, habrían sido vistos salir de la escena del crimen.
Santiago Sochiapan, a 30 de julio de 2017.- En beneficio de las comunidades indígenas del Estado de Veracruz, la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, Anilú Ingram Vallines encabezó en conjunto con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la entrega de recursos en diferentes rubros para continuar impulsando el desarrollo de estas comunidades.
Se realizó la entrega de 14 certificados a proyectos productivos, con un monto total de 3 millones 230 mil pesos, a través de los cuales 113 familias de Playa Vicente, Santiago Sochiapan y Tres Valles se benefician al tener la posibilidad de emprender proyectos que les permiten acceder a una vida digna.
"Estamos con familias que hoy constatan que el Presidente Peña Nieto le cumple al pueblo veracruzano; hoy el Gobierno de la República a través de CDI hace entrega de un recurso que en conjunto con los proyectos productivos tanto de hule, huaraches, maíz, ganadería, mojarra, miel, tomate, porcinos, corresponde a un monto superior a los 3 millones de pesos", enfatizó Ingram Vallines.
De igual forma, la delegada felicitó y reconoció a los jóvenes Playa Vicente, Santiago Sochiapan, Juan Rodríguez Clara y Tierra Blanca, quiénes como parte del Programa de los Derechos Indígenas y Culturales tienen la oportunidad de desarrollar sus talentos en distintas áreas del ámbito cultura y así preservar su cultura y tradiciones.
Entre los beneficiados de este programa se encuentran la Filarmónica de la Santa Cruz, la Banda Zapoteca El Encinal, Mayordomía de la fiesta patronal San Isidro Labrador, entre otros; con un monto de 338 mil 620 pesos se beneficiaron a 70 jóvenes, a quienes Ingram Vallines exhortó a seguir trabajando en construir un mejor futuro y ser mejores ciudadanos.
"El recurso que se envía a CDI y CDI distribuye entre las diferentes comunidades indígenas está dando resultados, aquí tenemos las bandas que con el apoyo de los municipios siguen creciendo y esperamos seguir contribuyendo con el desarrollo", expresó Silvestre Viveros Huesca, encargado de despacho de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Veracruz.
También se hizo entrega de 3 becas del programa Apoyo a la Educación Indígena en beneficio de estudiantes de Playa Vicente, Santiago Sochiapan y Tierra Blanca.
En este sentido, la señora Plácida Robles Cruz agradeció al Gobierno de la República, que a través de los diferentes programas puede sacar adelante a su familia, "me ha apoyado mucho este programa, hemos salido adelante con nuestros hijos y gracias a este programa tanto el gobierno como nosotros estamos poniendo nuestra parte, más que nada por la educación y nuestra salud".
Por último, Jacobo Villa Piedra, alcalde de Santiago Sochiapan agradeció el respaldo y apoyo del Gobierno Federal para que los pobladores de este municipio sigan teniendo acceso a mejor condiciones de vida, "agradezco las instituciones que nos han respaldado y nos siguen respaldando, gracias al Gobierno Federal que nos ha apoyado en bastantes proyectos que han llegado hasta las comunidades", finalizó el munícipe.
Al evento asistieron el Ingeniero Abdón Marques Marques, Presidente Municipal de Playa Vicente; Jacobo Villa Piedra, Presidente Municipal de Santiago Sochiapan; Bernardina Díaz González, Consejera Consultiva Nacional; Silvestre Viveros Huesca encargado de despacho de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el Estado y Daniel Lugo Carrasco, Gerente de Liconsa en Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227