Veracruz, Ver., a 27 de julio de 2017.- El zócalo de la ciudad de Veracruz será escenario para la cuarta edición del "Zumba Fest Jarocho", el próximo sábado cinco de agosto a las 18:30 horas, actividad organizada por el Gobierno Municipal de Veracruz que preside Ramón Poo Gil, con la participación de más de mil 500 personas.
En rueda de prensa, el Director del Deporte Municipal, Francisco Bravo Bravo, dio a conocer que el objetivo de este evento totalmente gratuito, es seguir promoviendo y fomentando las actividades físicas y deportivas entre los veracruzanos, por lo que hizo extensiva la invitación a niños, jóvenes y adultos que deseen sumarse a este evento.
De igual forma, señaló que diariamente se atienden alrededor de 60 puntos en toda la ciudad, incluidas las unidades deportivas del municipio, en los cuales se otorgan clases de zumba en diversos horarios, impartiendo alrededor de 300 clases diarias.
Francisco Bravo DeportesLa cuarta edición del "Zumba Fest Jarocho" contará con la participación de más de 20 instructores, además de música, hidratación y souvenirs para los participantes.
Para mayores informes sobre este evento, se pone a disposición el teléfono de la Dirección de Deporte Municipal 200 2000, extensión 192.
Durante esta rueda de prensa, se contó con la presencia de maestras y maestros de zumba que imparten clases en las diversas unidades deportivas de Veracruz y que participarán en el Zumba Fest Jarocho 2017.

Ciudad de México.- Al vencerse el plazo legal para que los estados armonizaran sus leyes locales con la ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, 11 estados no cumplieron la tarea y deberán aplicar el ordenamiento general, para proteger a sus ciudadanos.

 

Así lo destacó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en un comunicado, al recordar que la Ley, que entró en vigor el 27 de enero pasado, establecía un plazo de seis meses para que los estados cumplieran con armonizar sus ordenamientos locales al general.

 

Los estados que no cumplieron con esta obligación fueron Chihuahua, Chiapas, Michoacán, Nuevo León, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México, donde se deberá de aplicar la Ley General, para no dejar desprotegida a la población.

 

De acuerdo con el INAI, la Ley General protege los datos personales que posean los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.

 

Al vencerse este 26 de julio el plazo de seis meses que tenían los estados para armonizar sus marcos normativos a la Ley General, estos diez estados deberán aplicar esta legislación de manera directa, para no dejar desprotegidos en esta materia a los ciudadanos.

 

La idea de armonizar las leyes, es generar para el ciudadano, en cualquiera de los tres niveles de gobierno, las mismas condiciones para el ejercicio del derecho, bajo los mismos estándares.

 

Ya sea la Ley General o las leyes que sí fueron armonizadas en tiempo, garantizan la aplicación uniforme de los principios de licitud, lealtad, consentimiento, finalidad, proporcionalidad, información, calidad y responsabilidad.

 

También, el ejercicio de los derechos ARCO, es decir, de Acceso, Rectivicación, Cancelación y Oposición sobre los datos personales, así como un régimen de estandarizado de transferencias nacionales e internacionales de datos.

 

Se busca tener reglas uniformes con las mejores prácticas nacionales e internacionales y un esquema uniforme de medidas de apremio para asegurar el cumplimiento efectivo de las resoluciones, con un piso mínimo para sancionar conductas irregulares

Los estados que sí cumplieron con la armonización fueron Durango, Estado de México, Quintana Roo, Zacatecas, Guanajuato, Baja California Sur, Aguascalientes, Tamaulipas, Sonora, San Luis Potosí, Yucatán, Tlaxcala, Coahuila, Guerrero, Morelos, Hidalgo, Sinaloa, Campeche, Colima, Puebla, Baja California y Jalisco.


Excélsior

Villa de Casas, Tamaulipas.- La Procuraduría de Tamaulipas analiza una osamenta que policías hallaron para determinar si pertenece a María del Pilar Garrido, la española desaparecida en el estado desde el 2 de julio.

 

Los restos humanos fueron encontrados en un paraje del municipio de Villa de Casas.

 

Las autoridades no han confirmado si los huesos pertenecen a la mujer de origen español y con residencia en Tamaulipas.

 

Autoridades federales y estatales continúan con la búsqueda de Garrido.

 

El 2 de julio, sujetos armados se llevaron a la mujer, luego de intentar despojarla de su vehículo, en el que viajaba con su esposo y su bebé de un año.


Excélsior

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.