Xalapa, Ver; a 27 de julio de 2017.- Una vez más acercando los programas sociales y las herramientas de desarrollo a la población más vulnerable, se inauguró en Xalapa una nueva lechería Liconsa para continuar el abastecimiento en todo el Estado, dio a conocer la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social, Anilú Ingram Vallines.

"Aprovechen este programa y también todos los demás beneficios por parte del Gobierno de la República; por el programa Más 65 les llega el apoyo bimestral a más de 20 mil adultos mayores solamente para la ciudad de Xalapa y en Prospera sólo para Xalapa hay más de 12 mil familias beneficiadas", puntualizó la delegada federal.

De esta forma, con esta nueva lechería ubicada en la calle Sonora de la Colonia Progreso Macuiltepetl, se beneficiarán a 420 personas y se distribuirán 2 mil 880 litros de leche líquida; estas familias podrán nutrirse con esta leche que está enriquecida con vitaminas y minerales.

"Los programas del Gobierno Federal como nos ha indicado el Presidente de la República, Enrique Peña; están enfocados principalmente a las zonas más vulnerables, en el Estado tenemos ya 556 lecherías y más de la mitad están trabajando en tiendas Diconsa, en zonas donde hay marginación y pobreza sin importar lo lejano que pueda ser", explicó el Gerente de Liconsa en Veracruz, Francisco Vera.

Cabe destacar que en Xalapa se cuenta ahora con 36 puntos de venta de leche Liconsa que benefician a más de 21 mil personas y este nuevo establecimiento repartirá producto lácteo que se adquiere a ganaderos veracruzanos.

La leche Liconsa hidrata, aporta energía, vitaminas, minerales, mejora las defensas del organismo y además está recomendada tanto para niños y adolescentes como para adultos mayores, mujeres embarazadas y en etapa de lactancia.

Entre los asistentes a la inauguración, estuvieron presentes el Delegado Federal de SEGOB, Ángel Isaac Ochoa; el Gerente de DICONSA, Humberto Pérez Pardavé; el Director del DIF Municipal, Adolfo Toss; la Jefa UAR Prospera, Mariana Díaz; el representante de INAES; Leonardo Luna; entre otros funcionarios federales y municipales.

México.- El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) retrasó su emplazamiento a huelga al próximo 25 de septiembre, pare esperar la resolución de un amparo impuesto contra la separación de Teléfonos de México en dos compañías distintas.

 

El líder nacional del gremio, Francisco Hernández Juárez, su recurso legal busca que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) dé marcha atrás al dictamen que ordena a Telmex dividirse por considerarla un agente económico preponderante.

 

“Nosotros lo que hemos hecho es defendernos con lo que la ley nos permite, tenemos un amparo que estamos mostrando que el Ifetel está afectando nuestros derechos laborales y el artículo 18 transitorio dice que no los puede tocar”, indicó.

 

En caso de que el Ifetel no resuelva a su favor, “nosotros nos defenderemos con la huelga misma”, agregó Hernández Juárez.

 

Además, el sindicalista apuntó que el mismo Ifetel reconoció que Telmex cumplió con todos los requerimientos en materia antimonopolio durante los últimos tres años, pero “contra su propio criterio, da la separación funcional y obviamente a nosotros nos preocupa por el aspecto laboral, no está claro cómo se va a resolver”.

 

“El Ifetel ha estado discutiendo los diferentes aspectos de la separación. Por lo tanto, en este momento, estamos presentando y proporcionando más información, y esperamos el proceso de aprobación”, abundó el directivo”, remató.

 

 

Sdpnoticias

Luego de que autoridades sanitarias estadounidenses dieran conocer que investigan un brote de salmonella vinculado a papayas provenientes de México, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) indicó que es prematuro señalar dicho fruto como fuente de contaminación hasta que no se cuenten con los resultados de laboratorio oficiales.


La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), dijo el martes que, el brote de salmonella vinculado a la marca Caribeña, ha matado a una persona en Nueva York y enfermado a otras 46 en 12 estados.

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó que sus técnicos ya se encuentran levantando muestras en diversos estados del país, para determinar el origen del brote de salmonella fin de contribuir con la investigación para determinar el origen del brote de salmonella que se presentó en 12 entidades de los Estados Unidos.

Debido a esta notificación, el SENASICA y la FDA activaron el protocolo de atención a brotes asociados al consumo de vegetales frescos, que establecen los dos países en el marco de la Alianza para la Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos y Mínimamente Procesados.

El SENASICA ya cuenta con un grupo de técnicos, expertos en los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) así como en el análisis y muestreo ambiental para tomar muestras en las unidades de producción y empaque que exportan papaya a Estados Unidos. Hasta el momento no se ha detectado el patógeno señalado.

Además, el organismo mexicano solicitó a la FDA la información epidemiológica del brote y la evidencia científica necesaria para dar seguimiento al caso, pues se sospecha que la contaminación procede de papaya Maradol, la cual es distribuida por comercializadora estadounidense con base en Texas, que importa el fruto de diversos países, incluido México y es dueña de la marca Caribeña.

El SENASICA precisó que las instituciones de México y del país vecino del norte, están en permanente coordinación con el fin de precisar la fuente de contaminación y no generar conclusiones prematuras, pues explicó que, es indispensable determinar la fuente del brote.

Así mismo, SAGARPA señaló que, en cualquier área de producción, empaque o manejo de productos agrícolas, existe un riesgo permanente de contaminación, ya que estas actividades y el proceso primario en campo se realizan en espacios abiertos en los que existen diversos factores de riesgo, por lo que siempre se recomienda lavar y desinfectar cualquier alimento fresco antes de consumirse para evitar riesgos a la salud.

24-horas

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.