Ciudad de México.- La ciencia y tecnología avanzan cada día a un ritmo impresionante, por lo cual, es necesario que los estudiantes estén mejor preparados. Para ello, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) pone a disposición de cualquier persona con acceso a Internet recursos educativos que abarcan desde kínder hasta preparatoria.

 

Como parte de los seminarios de divulgación que ofrece la Agencia Espacial Mexicana (AEM), el maestro en educación Javier Montiel García impartió la conferencia Recursos educativos de la NASA,en el auditorio de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP),con el fin de dar a conocer algunas de las herramientas en línea que la agencia estadounidense ofrece a maestros, padres y alumnos.

 

El objetivo de este taller es dar a conocer la amplia gama de recursos y materiales educativos que tiene en línea la NASA, a fin de estimular y desarrollar competencias educativas tanto para alumnos, padres y profesores, y así ayudar a formar jóvenes con una educación más integral.

 

“Como maestros siempre tenemos que estar creciendo, siempre debemos estar involucrándonos en lo que hacen los alumnos, ver cuáles son los nuevos paradigmas de la educación”, expresó Javier Montiel.

 

Uno de los recursos disponibles son experiencias educativas por medio de videojuegos. Estas experiencias interactivas tienen varios beneficios para los alumnos, pues se ha demostrado que mejoran la atención, inducen estados de ánimo positivos y ayudan a desarrollar habilidades prosociales al jugar con otras personas.

 

El sitio NASA Space Place sirve como una enciclopedia que contiene lecciones y juegos con los que los niños pueden aprender sobre la Tierra, nuestro sistema solar, el universo y la tecnología que se utiliza para estudiarlos.

 

En educación física, existe un recurso que contiene videos en donde se le enseña a los profesores y padres ejercicios que pueden realizar los infantes relacionados con el entrenamiento que llevan a cabo los astronautas, todo sin la necesidad de equipo especial.

 

Además de estos recursos elaborados específicamente para niños, la NASA pone a disposición de cualquier persona su vasta galería de material audiovisual para que los alumnos puedan ver fotografías y videos de cohetes, laboratorios e imágenes tomadas por sondas espaciales.

 

Siguiendo las tendencias actuales, también se han desarrollado aplicaciones de realidad aumentada que pueden ser utilizadas en teléfonos inteligentes para poder visualizar modelos tridimensionales, que sirven para acercar a los niños a tecnologías emergentes.

 

Aunque solo unas cuantas personas están actualmente en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), es posible realizar recorridos virtuales por sus instalaciones y conocer cómo es su interior.

 

Una contribución que han hecho empleados hispanos a estos recursos de la NASA es el clásico juego de la Lotería. Este juego, llamado Space Loteria (Lotería Espacial), incentiva el aprendizaje de vocabulario relacionado con el ámbito espacial de una manera divertida. Cabe destacar que estos materiales se encuentran en idioma inglés y algunos cuentan con traducción al español.

 

“El vocabulario es como si fuera el pegamento para las ideas, si no tenemos un vocabulario fuerte, los niños no pueden expresarse correctamente”, resaltó el educador.

 

Agregó, además, que la tecnología por sí sola no transforma el aprendizaje sino que ayuda a hacer posible un aprendizaje transformativo.


Conacyt

Agencia ID/Ciudad de México.- Una cama inteligente fabricada por alumnos del Instituto politécnico Nacional (IPN) fuera de los horarios de escuela y durante las vacaciones, ofrece al usuario diferentes posiciones ergonómicas, además de aromaterapia, sistema de masaje, luz para lectura y reproducción de música.

 La idea de David Campos Genaro, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), de su hermano Emmanuel Campos Genaro y de Fernando Alcántara, ambos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), busca reducir el estrés mediante un mejor descanso y un nivel de relajación óptimo.

 Los estudiantes mexicanos presentaron su proyecto denominado Gravity-01 en el concurso International Innova Brussels, en Bélgica, en noviembre de 2016, donde obtuvieron el primer lugar de la categoría Electrónica y Mecánica. Asimismo, recibieron medalla de plata en el International Invention and Innovation Show, en Polonia, en la categoría de Medicina Salud y Fitness, en junio de 2017.

La cama individual adopta cinco posiciones: colchón liso, de lectura, gravedad cero, anti ronquidos y descanso de piernas. Cada una de las posturas puede ser grabada en la "memoria" del dispositivo para que el sistema reconozca las preferencias y necesidades del usuario.

 El dispositivo robótico innova al incorporar tecnologías para brindar al usuario aromaterapia, sistema de masaje, luz para lectura y conectividad Bluetooth para la reproducción de música con bocinas integradas.

 Además, la cama inteligente cuenta con una aplicación para iOS y Android desde donde el usuario puede visualizar datos recabados por sensores integrados al sistema que miden los patrones de sueño durante la noche, datos que sirven para mejorar la calidad del mismo.

 David Campos, estudiante de segundo semestre de Ingeniería Biónica explicó que mediante un sistema de levas redondas de motor (tipo rodillo), el prototipo ofrece masaje en los músculos trapecios, que son los que más recienten la tensión, en tanto que para una completa relajación también cuenta con un sistema automatizado de aromaterapia con fragancias de lavanda, naranja, canela y limón.

 "El trabajo nos lo dividimos por áreas, David se encargó de que el hardware y las formas se adaptaran mejor al cuerpo humano para lograr una mayor comodidad al usuario. Fernando y yo nos encargamos más de la parte electrónica y mecánica para que todos los sistemas pudieran lograr una integración ideal", comentó Emmanuel Campos, estudiante de ingeniería eléctrica en la ESIME.

 David Campos aclara que el prototipo sigue siendo renovado y actualizado en su sistema operativo y en el mecanismo de acción, pues la intención es crear una empresa de base tecnológica propia. "Nos interesa seguir el modelo de Israel como potencia tecnológica, el cual se basa en emprendedores de negocios de este tipo. En Bélgica tuvimos oportunidad de conversar con varios interesados en establecer vínculos comerciales, por eso trabajamos en el rediseño del modelo y que sea más completo".

 

Desmiente PGR que caso Duarte esté "mal armado"

Published in Nacional

Ciudad de México.- Ante las críticas acerca de que las pruebas de la Procuraduría General de República (PGR) en contra del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, están mal formuladas, el director General de Procesos de Amparo, Pedro Guevara, afirmó que si esto fuera cierto, al acusado no se le hubiera vinculado a proceso.

 Si el caso estuviese mal presentado y si el MP no estuviera preparado para llevarlo, el juez no hubiera dictado un auto de vinculación a proceso”, aseguró el funcionario en entrevista con Francisco Zea, en Imagen Zea.

 Luego de ser cuestionado en torno a los 38.5 millones de pesos desviados que la PGR acreditó a Duarte de Ochoa, en la primera audiencia, Guevara Ruiz aclaró que el acusado no será juzgado únicamente por esa cantidad, pues no representa un total y porque aún restan seis meses de investigaciones en las que el monto podría aumentar.

 No se le va a juzgar sólo por 38 mdp.

Fue una pregunta expresa que solicitó la defensa de una cantidad especifica que se tuviera identificada y que hubiese salido de las arcas del gobierno de Veracruz, pero no se ha dicho que sea la cantidad total que se está investigando. La indagatoria está en curso”, afirmó. 

El funcionario de la PGR explicó que debido al nuevo sistema de justicia, el Ministerio Público no está obligado a dar ahora los por menores de sus medios de pruebas contra el mandatario, acusado por delincuencia organizada y lavado de dinero.

 Debido a esta situación, indicó que el resultado sobre el dinero total presuntamente desviado por Duarte de Ochoa será dado a conocer tras los resultados de las indagatorias.

 El MP no está en el momento de ofrecer sus medios de prueba, por lo que no es el momento de hablar de lo que se ha probado y de lo que no. Estos seis meses son para continuar la investigación y el resultado lo sabremos en unos meses sobre cuál es la suma total”, indicó Guevara Ruiz.

 Además, luego de ser cuestionado sobre cuánto podría durar el juicio, el funcionario respondió que debido al nuevo sistema, que “está diseñado para privilegiar la transparencia y la agilidad”, podría ser menos de un año.


Excélsior

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.