Verba brava
GOBERNÓ, ROBÓ Y LO PESCARON
Por Antonio Trujillo y Perdomo
“Dios mediante y sin ninguna novedad” el presidente de Guatemala, Yimi Morales espera entregar completito con cuero, cuajo, oreja y trompa, al Señor Tochino, o sea, el tal Javis también conocido como Alex del Hoyo. Clarines que también el chicharrón con pelos.
El ex comediante Yimi invoca a Dios para deshacerse sin problemas de un tipo nefasto y depredador que perjudicó a 8 millones de veracruzanos con la complacencia de altas, altísimas autoridades del gobierno federal mexicano quienes también son parte de la desgracia de Veracruz.
Con lo fácil que le hubiera sido a Morales deportarlo de inmediato, a minutos que lo apañaron en el pasillo cuando iba a comprar unos gansitos y frutsis para él y sus hijos que estaban en el cuarto del hotel de lujo donde el bato se hospedaba a toda lonja, gastando de lindo el dinero robado grotescamente y sin pudor.
Deportación porque el Señor Tochino habría entrado desde hacía varios meses en calidad de indocumentado a Guatemala, al no correrlo del país Centroamericano lleva a pensar que autoridades de guatemaltecas estarían de acuerdo con El Javis para guardarlo unos meses en lo que desde Los Pinos o Bucareli les indicaran qué hacer con el tambo de manteca que les cayó o quizá esperando qué negociaciones harían autoridades mexicanas con el bato. Recordar ese viaje repentino de Quique Peña Miento a ese país, piensa mal y acertarás dicen los clásicos, mientras el sonrisas sigue burlándose de tochos morochos.
¡Ay sí, ay sí! ya llévenselo porque corre peligro y nos lo vaya a ganar un nacatero especialista en tacos de buche nana y nenepil para dárselos a engullir a maras y otras lacras que siguen encerrados en la cárcel. Cuando pudo ahorrarse tantas incomodidades, aunque quizá como Yimi Morales vivió de la farándula parte de su vida, pensó que reflectores, luces y lentejuelas le hacían falta a su país al darse a conocer internacionalmente todo el espectáculo que les llevó el ladrón priista, y pensar que con la expulsión simple de un indocumentado se hubieran ahorrado tanta faramalla. Algo está podrido en Guatemala.
Dice la banda del café que con cuánto le entraría el Tochi a algunos guates malas, con tal de que lo aguantaran resguardado mientras su defensa armaba la dilatoria para obligar a la negociación, ¿será?. Acaso allá también habrá corrupción en la justicia como acá mbaro?
Podría ser a partir del primer minuto de la hora cero del Lunes 17 o faltando un minuto para la hora 24 del mismo día cuando nos suelten al hijito putativo de la pareja dispareja que pudrieron a Veracruz. Por logística se antoja que fuera por la madrugada del lunes, para evitar al máximo a los curiosos o “posibles interesados” en darle chicharrón.
A ver con cuál disfraz aparece el tipo, lo que no le podrá cambiar nunca será la sonrisa bobalicona y los ojos de toroloco; habrá testimonios de su figura, actitud y cinismo los que quedarán para el recuerdo por los siglos de los siglos, para el recuerdo de toda la vida de sus parientes, de sus hijos, permanecerán en la hemeroteca, videoteca, audioteca y ellos en su tiempo juzgarán a su padre. Y no es un deseo personal, es la vida, como dicen los franchutes; se´la´vi, y el gordo dirá, yo se la agarré ji ji ji.
Gobernó, robó y lo pescaron, es la síntesis política de Javier Duarte de Ochoa.
Su libro de la vida no ha terminado de escribirse, nos depara sorpresas los capítulos por pergueñarse.
Lo que no deja de ser cierto es que al menos varios millones de veracruzanos lo menos que esperamos es que para empezar se le juzque y decrete pena de cárcel por varias décadas y lo segundo que se le decomise parte de la riqueza que todavía no ha gastado, riquezas producto de sus raterías, bueno, de él y su banda de malandrines priistas que saquearon Veracruz.
A partir de hoy Lunes 17 el morbo del gran público estará al cien por ciento, durante todos los minutos se estará pendiente de noticiarios, redes, chismes para conocer el paradero y las caras y gestos del ladrón representante y producto del “nuevo PRI” orgullo de Quique el copetes.
Pero la inquietud, el miedo, el temor de sus socios, beneficiarios de sus ladronerías, contlapaches, protegidos, prestanombres y chichifos brotará por doquier, se les arrugará el orifánfano por el cuz cuz de que el bato habrá el chipo y los embarque, de momento él seguirá sonriendo y posando para las cámaras pero si se pasa de tueste, le montarán una caja china desde el altiplano y lo taparán mediáticamente, ya se verá. Y que conste que no me ha dado clases la Mizada Mujami, el Güater Mercado, la Nana Calista, ni la Bruja Lisco, pero se adivina lo que viene, neta carnales.
Si a la Procuraduría General de la República se le cayera la acusación que esgrimió para lograr la extradición del Alex –o cual sea su alias- la de por sí baja credibilidad en las instituciones de ley y justicia se iría al suelo y por consecuencia la popularidad de Peña Miento.
Finalmente funcionó la caña de pescar para atrapar un pez gordo, mejor dicho obeso, al que le encanta chacotear y cotorrear burlándose de todanos los mexicanos, ¿quién reirá al último?.
La agenda noticiosa la marcará el que gobernó, robó y lo pescaron. Pufffffff, ¡qué país! , como dice Tomás Mojarro, El Valedor.
GUIJARRO: Contra el poder del Estado y del gobernante en turno, podrán contradecirlo y criticarlo pero será difícil derrotarlo; así lo enfrenten portales calientes, tibios, o fríos.
Prosa aprisa
No soy recadero de nadie: Spinoso
Arturo Reyes Isidoro
www.referente.com.mx
Me llamó rumbo a la media noche del jueves. Había leído ya “Prosa aprisa” (“Calambre de Duarte a excolaboradores”) donde yo citaba lo que había publicado el portal ejecentral.com.mx de la Ciudad de México, de que a través suyo y de Alberto Silva Ramos el exgobernador Javier Duarte estaba intimidando a quienes habían colaborado con él para que no fueran a declarar nada que lo incriminara.
Respetuoso, cordial y atento como Édgar Spinoso Carrera ha sido siempre conmigo, por primera vez aceptó que publicara lo que me decía (cuando hablamos de algún tema siempre me dice que le basta con que yo lo sepa): “Vi la nota, temprano, en ejecentral. No está apegada a la verdad por cuanto hace a mi persona. Nunca he sido recadero de nadie ni lo seré. La última vez que hablé con él (se refería a Javier Duarte pero nunca lo mencionó por su nombre) fue cuando todavía era gobernador, después nunca he vuelto a cruzar palabra con él. Estoy dedicado a mi función y de tiempo completo a mi familia. Para mí es importante dejarlo claro y te pido de favor que lo hagas público”.
Habrá mucho ruido por la llegada de Duarte
Si no hay cambio de última hora, Duarte será extraditado este lunes a México, por lo que la semana laboral iniciará con ruido mediático, mucho ruido. Su presencia en el país le servirá para comprobar lealtades, para saber cuántos y quiénes de los que favoreció en su gobierno se acuerdan de ello y le llevan siquiera unos cigarros. Los interfectos ya no tendrán el pretexto de decir que está muy lejos, como lo estaba en Guatemala. Por supuesto, los que se atrevan sabrán que siempre habrá al menos un dron registrando su entrada y su salida.
“Carvallistas”, los despedidos en el Congreso
Doloroso, por donde se le vea, el llamado “reajuste” de la plantilla laboral de trabajadores de confianza del Congreso del Estado el viernes pasado. En realidad fue el despido de 64 trabajadores a los que al menos se les respetaron sus garantías laborales, según se dijo oficialmente. Un detalle es que, según me comentaron, de ese “paquete” la mayoría eran “carvallistas”, esto es, trabajadores contratados cuando Jorge Carvallo Delfín fue presidente de la Junta de Coordinación Política. Habrá que ver ahora si de veras el cese fue por cuestión presupuestal o si se trata de una limpia de priistas para meter en su lugar a puros panistas.
Con el despido, los candidatos del PAN en Xalapa seguirán perdiendo las elecciones. Habrá más votos de castigo como los hubo en junio pasado.
Otra mujer le disputa la Rectoría a Sara
La Universidad Veracruzana vive por estos días su periodo vacacional. Cuando reanude labores en agosto próximo estará a todo lo que dé el proceso para designar al nuevo rector o rectora. Hace cuatro años Sara Ladrón de Guevara hizo historia al ser la primera mujer elegida para ese puesto y con todo y las críticas que en especial le hacen algunos de quienes pretenden sucederla, no ha dejado mal paradas a las mujeres. Cosa de recordar que fue la primera autoridad de la casa de estudios que se enfrentó abiertamente a un gobernador y hasta lo denunció penalmente por no cumplir con el pago de los recursos a la UV, además de que despertó de un largo letargo en que había estado a la comunidad universitaria, que ganó la calle y demostró su fuerza.
Esta vez, otra mujer que se inscribió para disputarle el cargo fue Rosío Córdova Plaza, doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana, investigadora titular “C” del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana desde 1997 y docente del Doctorado en Historia y Estudios Regionales y de la Maestría en Ciencias Sociales.
De todos modos, me pregunto si la doctora Ladrón de Guevara se inscribió para participar de nuevo si no tiene la seguridad de que será reelegida. Pero, claro, mejor hay que esperar, porque hay otros buenos aspirantes como Manlio Fabio Casarín León, Jorge Manzo Denes y Ragueb Chain.
Cinthya logró las becas; dio el crédito a su partido
Bien se vio y habla bien de ella que la diputada local Cinthya Lobato Calderón finalmente haya dado el crédito a su partido, el PAN, de su gestión para conseguir becas con universidades privadas para miles de jóvenes que no alcanzaron cupo en la Universidad Veracruzana (UV).
El pasado viernes se firmó el convenio respectivo con la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior AC (FUIPES), lo que seguramente reavivará la esperanza a miles de jóvenes de poder cursar una carrera universitaria y a sus familias vislumbrar un mejor futuro. Se informó que incluso habrá becas para quienes deseen hacer un posgrado.
Ese día, al intervenir, la diputada Lobato Calderón recordó que cuando fue diputada local por primera ocasión presentó una Iniciativa de Ley para que el Gobierno del Estado apoyara a las universidades de educación superior privadas a fin de aminorar el problema social que se presenta cuando la UV no puede atender a todos los jóvenes que quieren seguir sus estudios profesionales.
Por su parte, su homóloga Mariana Dunyaska recordó que el sector educativo fue uno de los más lastimados por los gobiernos anteriores pues se desviaron recursos para el sector, incluyendo los que correspondían a la UV.
Se informó que en total participan en el otorgamiento de becas 35 universidades e instituciones públicas, con una oferta académica de 70 licenciaturas en sistema escolarizado, abierto y en línea, incluso hasta en educación aduanal.
Vale la pena hacer un reconocimiento a las universidades que han decidido participar para tratar de aliviar el problema. Durante la firma el coordinador de Gestoría del Grupo Legislativo del PAN, Héctor Aguilera Lira, proporcionó el teléfono (228) 8 42 02 00, extensión 2094, para mayores informes sobre este programa de becas.
¿Eva, de regreso?
Finalmente, el viernes pasado el Consejo General del INE sobreseyó las quejas en contra de Eva Cadena por su presunta participación en el financiamiento ilegal de recursos para las campañas en el estado de Veracruz. En sesión extraordinaria, con nueve votos en favor, el Consejo determinó que las pruebas aportadas por el PRI y por Morena fueron insuficientes para avalar una sanción en contra de la exlegisladora veracruzana.
El órgano electoral desechó la prueba consistente en un video que fue entregado de forma anónima a un medio de comunicación, al considerar que se trató de una grabación privada que fue obtenida de manera ilegal. El consejero Benito Nacif expuso que para ser admitida como prueba en procedimientos administrativos y penales debe ser presentada por una de las partes involucradas. “No puede haber actos legales que se desprendan por parte de esta autoridad sobre la base de una prueba que es ilícita”, expuso el consejero al argumentar el proyecto aprobado por el Consejo General.
¿Es éste el principio del regreso de Eva a su curul en el Congreso local y a la vida pública de Veracruz? Al menos el diputado Fernando Kuri, presidente de la Comisión Instructora de la Legislatura, admitió la posibilidad. El viernes tanto la bancada de Morena como la del PRI en el Congreso local guardaron silencio. Como se dice en el argot judicial, el INE les dio palo. Una raya más al tigre en una de las legislaturas mas cuestionadas que ha habido.
Lo interesante será saber ahora, si Eva regresa al Congreso, quiénes se pelearán por su voto luego de que la satanizaron sin que una autoridad legal la declarara culpable. Por lo pronto, qué bochorno para priistas y morenos, ¿y también para el fiscal Winckler?
Xalapa, Ver.- El Gobernador Yunes exigió —en nombre de los veracruzanos— que Duarte sea castigado en prisión, y que él y su banda devuelvan los miles de millones de pesos que robaron.
A través de un video desde su cuenta de Facebook, el mandatario estatal exigió que se investigue también a Fidel Herrera y a todos los que participaron en el saqueo.
A continuación el mensaje que envía Yunes Linares a los veracruzanos:
"Después de huir de la justicia durante muchos meses, hoy fue traído a México Javier Duarte.
Hoy mismo, renovamos nuestra exigencia de que se haga justicia; le pedimos a la Procuraduría General de la República que actúe con toda severidad, que se le aplique una pena privativa de libertad de muchos años, que se mantenga en prisión.
Pero también, que devuelva los miles de millones de pesos que se robaron él y su banda, y que mantienen hoy a Veracruz en la situación financiera más crítica de su historia.
Exigimos también, que se investigue a todos, no sólo a Duarte, que se actúe contra Fidel Herrera y contra todo este grupo que durante años saqueó a Veracruz.
Como Gobernador del Estado me mantendré vigilante. La justicia llegará, estoy totalmente seguro."
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227