Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Ver., junio 26 de 2017.- Al vencimiento del término constitucional y con base en la contundencia de las pruebas presentadas por el Fiscal Especializado en Investigación de Denuncias por Personas Desaparecidas, el Juez de Control con residencia en Pacho Viejo vinculó a proceso a tres ex agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), imputados por el delito de desaparición forzada.
Como resultado de distintos operativos tácticos realizados los días 19 y 20 de junio del año en curso, por las fuerzas del orden integrantes del Grupo Coordinación Veracruz (GCV), fueron detenidos Mauricio "N", José Luis "N" e Iván "N", quienes fungieron como policías preventivos en la administración de Arturo "N", ex titular de la SSP.
A través de su fiscal especializado, la FGE aportó datos de prueba fehacientes como parte del seguimiento del Proceso Penal 130/2017, los cuales fueron valorados por la autoridad judicial, quien procedió a confirmar las imputaciones; así como las medidas cautelares impuestas en audiencia de control de detención y estableció el término de tres meses para la realización de la investigación complementaria.
A los hoy vinculados a proceso se les imputa la comisión de la desaparición forzada de una víctima identificada como J.E. de la C.C., registrada el pasado mes de enero de 2014, cuando probablemente participaron en la detención de la víctima y de sus acompañantes Gibrán "M" y el menor de identidad resguardada S.L.M.H., sin que exista registro de la misma, permaneciendo J.E. De la C.C. desaparecido hasta el día de hoy.
En consecuencia, continuarán internados en el reclusorio regional, enfrentando el proceso penal que se les instruye por el delito considerado de lesa humanidad.
Myriam Serrano/Boca del Río, Ver.- Durante años la violencia contra la mujer ha sido invisibilizada y normalizada por lo que se requiere difundir estos temas y reeducar al hombre, consideró la presidenta del Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género, Minerva Cobos Lucero.
Entrevistada previo a impartir una conferencia a maestros, padres de familia y estudiantes del Instituto Ilustre Veracruzano sobre violencia de género, subrayó la importancia de difundir este tema para que las féminas la conozcan y exijan sus derechos.
"La violencia ha sido invisibilizada y normalizada (...) porque es más fácil a veces ignorar las cosas, a veces estamos viviendo violencia y como tiene muchas formas, nos sabemos. Hay muchas formas de violencia no nada más la que deja marcas".
Victoria Toriz Rosado, enlace administrativo de centros Rébsamen -lugar donde se realizó esta conferencia-, señaló que un alto número de jóvenes viven de cerca la violencia intrafamiliar, la cual llega a verse reflejado en su comportamiento por lo que es necesario que reciban este tipo de platicas, al igual que los maestros para poder apoyarlos.
"Es necesario que dentro de la escuela se les apoye, sobre todo no nos damos cuenta que a los alumnos es de gran impacto ver un maltrato en casa; es necesario brindar el apoyo a las madres de familia, que los alumnos comprendan esta situación y que los catedráticos sepamos qué hacer en esas situaciones".
Veracruz, Ver; a 26 de junio de 2017.- El Estado de Veracruz logró ganar una de las convocatorias que emite el Instituto de Desarrollo Social (Indesol) en todo el país, dio a conocer Anilú Ingram Vallines, delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado de Veracruz.
El Instituto Veracruzano para la Filantropía, A.C. (INVEFI) resultó ganador de la convocatoria denominada: "Capacitación para el Fortalecimiento Institucional de OSC y otros Actores de la Sociedad (PF)"; con se que brindarán talleres gratuitos de capacitación.
"El día de hoy estamos invitando a las más de mil 400 asociaciones civiles que están formalmente constituidas en el Estado de Veracruz, a que asistan a la capacitación gratuita a través de INDESOL e INVEFI", afirmó Ingram Vallines.
El Instituto Veracruzano para la Filantropía, A.C. (INVEFI), nació en el año 2011, con el objetivo de fortalecer el trabajo de Organizaciones de la Sociedad Civil, para brindar herramientas que permitan desarrollar su profesionalización y acceder a mejores oportunidades.
Es una institución privada, no lucrativa, sin ninguna filiación a partido, raza o religión, su sede se encuentra en la ciudad de Xalapa, y atiende organismos de todo el estado de Veracruz.
"A través de esta convocatoria, el INVEFI obtuvo un recurso y la implementación de talleres de capacitación a cargo de Indesol en temas como diseño de proyectos productivos, tecnologías de la información, desarrollo institucional, procuración de fondos, vinculación entre gobierno y sociedades civiles, entre otros", explicó la delegada federal.
Cabe destacar que los talleres son gratis y para asistir a los mismos, únicamente hay que contactar al INVEFI, ubicado en Agustín Melgar 11 esq. Poza Rica, Col. Unidad Veracruzana en Xalapa, Veracruz; su teléfono es 01 (228) 812-0994.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227