Myriam Serrano/ Boca del Río, Ver., 22 junio del 2017.- Preocupa a la Embajada de Estados Unidos en México que uno de los mensajes vía SMS que presuntamente contenía el software espía "Pegasus", fuera enviado por un número falso de la embajada.
Roberta Jacobson, Embajadora de Estados Unidos en México participó como moderadora en el panel sobre Libertad de Expresión en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) campus Veracruz; ahí reconoció como preocupante el uso del nombre de la embajada para el envío de dicho software espía.
"El uso de ese mensaje como ha hecho de los Estados Unidos que la embajada como visas, eso fue totalmente falso y no fue de parte de nosotros (...), hay maneras de asegurar que es realmente de la embajada y es oficial, nosotros no usamos esa manera de comunicar con personas vía SMS,salvo en emergencia a la comunidad si hay desastre natural o algo así. Pero si nos preocupa si alguien usa o esta tratando de pretender ser la embajada, eso es algo muy grave para nosotros".
Durante su participación en el panel, señaló que a Estados Unidos le preocupa la peligrosa realidad que enfrentan los periodistas en este país, donde solo Siria y Afganistán exceden a México en muertes de periodistas.
"111 periodistas han sido asesinados desde el 2000 y este año va a un ritmo pavoroso con la muerte de 6. Desafortunadamente Veracruz ha sido uno de los estados más peligrosos para el periodismo, tan solo el año pasado, de acuerdo con Artículo 19, hubo 58 agresiones contra periodistas en el Estado".
Puntualizó que desde el año 2011, 20 trabajadores de medios de comunicación han muerto en la entidad veracruzana.
Jacobson reconoció los esfuerzos del gobierno federal y estatales en cuanto a la protección a periodistas pero consideró, se debe hacer más.
"Se necesita fortalecer tanto al mecanismo de protección de periodistas y defensores de derechos humanos como a la FEADLE, y tenemos que encarar los niveles tan espantosos de impunidad en este tipo de ataque a personas y a la democracia nacional; es crucial que a la FEADLE y los ministerios públicos construyan casos sólidos que terminen en sentencias y castigo para los culpables, esa sera la manera de disuadir a los perpetradores y a los autores intelectuales a los ataques contra periodistas".
Veracruz, Ver., 22 de junio de 2017.- Parte de las acciones de la presente administración que encabeza Ramón Poo Gil, es impulsar y fomentar nuevas y mejores oportunidades laborales a favor del desarrollo de Un solo Veracruz, por lo que este jueves se realizó una jornada de empleo.
El Director de Fomento Económico, Tomás Antonio Bustos Mendoza, señaló que en esta jornada se ofertaron alrededor de cuatro mil vacantes en diversos puestos, con la participación de más de 40 empresas de diferentes rubros.
Trabajando juntos hasta el último minuto, algunas de las empresas participantes en esta jornada de empleo realizada en los bajos del Palacio Municipal, fueron Grupo Modelo, Sigma Alimentos, Sanborns, Corporativo La Parroquia, hotel Índigo, restaurantes Boston's, Abarrotera Sahuayo, UNITECH; así como la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Durante la presente administración municipal, a través de ferias, jornadas y el trabajo permanente en la Coordinación de Empleo Municipal, se han colocado a más de 42 mil veracruzanos en diversos empleos, generando así mejores ingresos para ellos y sus familias, lo cual también impacta positivamente en mejorar su calidad de vida.
Cabe indicar que la información de las vacantes continuará disponible para los interesados en las oficinas de la Coordinación de Empleo Municipal, ubicadas en los bajos del edificio Trigueros, con horario de servicio al público de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, al teléfono 200-22-04 o a través del portal electrónico www.empleoveracruz.gob.mx.
Benito Juárez, Ver; a 22 de junio de 2017.- A través del Programa de Empleo Temporal (PET), la Secretaría de Desarrollo Social brinda la oportunidad de tener mejor calidad de vida a las familias que más lo necesitan, señaló Anilú Ingram Vallines, delegada federal de Sedesol en Veracruz.
Ingram Vallines, realizó un recorrido de supervisión por el municipio de Benito Juárez, donde se otorgaron recursos del PET superiores a los 714 mil pesos, lo que permitió el apoyo para 140 rehabilitaciones de techos en viviendas rurales.
"Estamos asegurándonos que el recurso que se eroga de la Secretaría de Desarrollo Social, en el caso del municipio de Benito Juárez que supera los 700 mil pesos, tenga el destino correcto; que llegue a las casas, a los techos de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad", destacó la delegada federal.
Enfatizó también que cumpliendo con la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto y el Secretario Luis Miranda, se continuará caminando, trabajando y supervisando que los beneficios lleguen a todos los ejidos, congregaciones, localidades y municipios que más lo necesiten.
En este recorrido estuvo acompañada del Alcalde de Benito Juárez, Remberto López Ríos; la presidenta del DIF municipal, Nelva Hidalgo Careaga y la Diputada Federal, María del Carmen Pinete Vargas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227