Ciudad de México.- ¿A quién no sorprende ver las líneas que forman las hormigas cuando salen a recolectar alimentos y regresan a su colonia?, ¿qué patrones siguen para marcar esos senderos?, ¿qué miembros de la colonia son los encargados de ir en busca de la comida?, ¿cuánto peso son capaces de llevar a cuestas?

 

Son preguntas que han venido a nuestra mente al menos una vez en la vida, pero para Wesley Dáttilo se trataron de interrogantes que estuvieron en su cabeza desde la infancia, etapa en la que pasaba largas horas observándolas.

 

A la fecha, el profesor investigador del Instituto de Ecología (Inecol) encuentra fascinante la organización social y la división del trabajo que tienen estos individuos, así como su capacidad de aprovechar los recursos y de defenderse contra sus enemigos naturales.

 

Es por ello que a temprana edad reconoció su interés profesional y concentró sus esfuerzos en estudiar estos insectos que habitan en todos los continentes, a excepción de la Antártida y algunas grandes islas.

 

A los 16 años comenzó sus estudios de biología en la Universidade Estadual do Norte Fluminense, en Brasil, destacando por el trabajo en el laboratorio de hormigas y que se tradujo en la publicación de seis artículos científicos aun cuando cursaba la licenciatura. Su desempeño le permitió obtener una beca para viajar a Manaos (ciudad cercana a la Amazonia) para estudiar con mayor detalle la interacción hormigas-plantas.

 

En entrevista, el joven académico recuerda que en ese periodo vivía diez días en la ciudad y siete en la selva, adquiriendo grandes conocimientos y la oportunidad de trabajar con investigadores internacionales, como el doctor Emilio Bruna, de la Universidad de Florida.

 

Su destino científico lo condujo a estudiar la maestría en ecología y conservación de la biodiversidad de la Universidade Federal de Mato Grosso (Brasil), de la mano del doctor Thiago Izzo, con quien desarrolló modelos teórico-matemáticos sobre la interacción de una planta con diversas especies de hormigas, observando que estas, a la par, se relacionaban con otras plantas.

 

Posteriormente, su perenne curiosidad sobre los formícidos lo llevó a realizar el doctorado bajo la dirección del doctor Víctor Rico Gray, profesor del Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana (UV) y uno de los principales investigadores a nivel mundial sobre las interacciones hormiga-planta.

 

“Vine a trabajar con él para aprovechar su conocimiento en historia natural, enfocando mi trabajo en la descripción de las interacciones desde una perspectiva matemática y de historia natural, perfeccionando los modelos que ya había desarrollado en la Amazonia brasileña”, destaca.

 

Durante su estadía en la UV, tuvo estancias en laboratorios de México y en España, particularmente en la Estación Biológica de Doñana con el doctor Pedro Jordano.

 

La pasión y constancia en su trabajo hizo que concluyera el doctorado en un periodo de solo tres años, obteniendo el premio Arte, Ciencia, Luz que otorga esa casa de estudios a las tesis más destacadas; así como sumar 41 artículos científicos publicados al término del posgrado.

 

Su ingreso a Inecol como investigador titular, vino casi de inmediato al demostrar sus aptitudes en el estudio de las interacciones plantas-insectos.

En este centro de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tuvo la oportunidad de conducir la investigación por parte de México, de un proyecto en el que participaron 40 1 datilo2106investigadores de 21 países para estudiar el padrón global de depredación en insectos herbívoros, analizando la proporción de orugas depredadas en un gradiente de más de 11 mil kilómetros, desde el Círculo Polar Ártico hasta el sur de Australia. Este estudio recientemente fue publicado en Science, una de las revistas científicas más importantes del mundo.

 

Pasión por la biología

 

Wesley Dáttilo es un joven apasionado de la biología. Desde hace dos años estudia en el Inecol las interacciones ecológicas entre plantas y animales, involucrando aves, insectos y mamíferos.

 

“Tenemos un laboratorio de Ecología Teórica donde desarrollamos nuevas teorías sobre las interacciones entre las especies. Hacemos modelajes matemáticos y simulaciones para describir —a través de las matemáticas— lo que pasa en la naturaleza y comprender cómo las especies interactúan, así como la fragilidad o robustez de las interacciones con diferentes tipos de disturbios”, refiere.

 

Con su trabajo ha podido responder algunas de las preguntas que se formulaba en la infancia, pero a la fecha tiene nuevas interrogantes y nuevos retos que motivan su carrera científica, su inquietud de ir al campo y ver qué pasa, regresar al laboratorio y consultar la literatura para tener la oportunidad de describir lo que ocurre en la naturaleza.

 

A la fecha, el investigador nacional nivel I tiene bajo su tutoría seis estudiantes de maestría, tres de doctorado y uno de licenciatura, a quienes contagia su entusiasmo por la investigación, pues considera que contribuir a la formación de recursos humanos es una forma de devolver lo que sus mentores hicieron con él.

 

“Tener estudiantes, entrenarlos y poder enviarlos a otras partes para que tengan experiencias profesionales y personales, es uno de mis principales compromisos. Considero que una de las cosas que puede cambiar el mundo es la educación, entonces tener el papel de educador para mí es muy importante”, abunda.

 

Además, considera que desde su posición puede ser un vínculo entre México y Brasil para la colaboración académica y científica en ecología, entre universidades y centros de investigación, así como en el intercambio de estudiantes.

 

Conacyt

Rocío Rivera Méndez/Boca del Río, Ver. – Tras reconocer la entrega y compromiso del licenciado Jaime Téllez Marie como Secretario de Seguridad Pública, el gobernador Miguel Angel Yunes Linares dejó en claro que quienes integran el Grupo de Coordinación Veracruz no aceptaran nunca pactar con la delincuencia, como tampoco se dejaran amedrentar por amenazas de los grupos delincuenciales.

Flanqueado por los representantes de las fuerzas armadas: almirante Francisco Arturo Castañón Zamacona y el general Germán Antonio Bautista, comandante de la26 Zona Militar, asi como el Coronel Adolfo Rodríguez Alcaraz, comandante del 83 Batallón de Infantería, el Jefe del Ejecutivo Estatal encabezó la conferencia de prensa en el Auditorio de la VI Región Militar, luego de concluir la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz donde se analizó los hechos ocurridos este martes.
Dijo que se tienen plenamente identificados a integrantes de las organizaciones delictivas que operan en el Estado y que los hechos de violencia, registrados el día de ayer en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, son consecuencia de ello.
El Estado Mexicano determinó colocar carteles para sacar a la luz pública el nombre y la fotografía de quienes encabezan estas bandas delincuenciales y, a su vez, ofrecer recompensa a quienes brinden información.
Los integrantes del crimen organizado reaccionaron con violencia porque se sintieron descubiertos, pues hasta el día de ayer podían circular por las calles de Veracruz, sin que nadie supiera que eran delincuentes de alta peligrosidad.
yunes grupo 1Las Fuerzas Armadas, así como las corporaciones federales y estatales, han tomado la decisión de ir en contra de las bandas delictivas, de aplicarles la Ley y de sancionarles severamente.
El Grupo de Coordinación Veracruz ha trabajado en un análisis que ha permitido identificar a los delincuentes y empezar a proceder con eficacia en su contra.
Citó como ejemplo la captura, en la zona norte, de sujetos dedicados al secuestro y a actividades ilícitas que habían lastimado de manera profunda a la sociedad, en esa región.
Remarcó, que la sociedad seguramente apreciará que hay mujeres y hombres dedicados a combatir a la delincuencia, que no aceptarán nunca pactar con la delincuencia, no aceptaríamos nunca lo que nos plantearon ayer de dejarles esta zona para que ellos se encarguen
“Para eso hay gobierno, hay leyes, hay mujeres y hombres comprometidos totalmente en aplicar la Ley, en darle a la población la tranquilidad que exigen y merecen”.

Dejó en claro que la integridad del Secretario de Seguridad Pública no está en duda, “El secretario Téllez Marie está a cargo de los operativos de todas las fuerzas de seguridad del estado de Veracruz y coordinando las acciones con las dependencias federales. Me consta su entrega y compromiso”
Expresó su comprensión ante la preocupación de la sociedad,”a los veracruzanos les decimos que no vemos riesgo de violencia contra de ellos, que la violencia ha sido contra personas que presuntamente han sido vinculadas con la delincuencia organizada; no vemos riesgo de acciones y si hubiera algún ánimo de hacerlo estaremos siempre dispuestos para evitarlo”.

Boca del Río, Ver.- El comité organizador responsable de presentar el tour de Ricardo Arjona en Veracruz informa que el cantante guatemalteco SÍ se presentará en Veracruz este jueves 22 de junio y que AÚN HAY VENTA DE BOLETOS.

Es por ello que está confirmado que aún continúa la venta de boletos para "Circo Soledad La Gira" de Ricardo Arjona programado para este jueves 22 de junio a las 21:00 horas en WTC Veracruz.

Y es que luego de varios años de ausencia de los escenarios de Veracruz el guatemalteco regresa a con su nuevo tour: "Circo Soledad La Gira".

Ricardo Arjona, es un cantautor y músico guatemalteco. Su música varía desde baladas a pop latino, rock, pop rock, música cubana, y, más recientemente incluye actuaciones a capella y una mezcla de música tejana y norteña, música afroamericana y latina. Se estima que ha vendido más de treinta millones de copias de discos a lo largo de su carrera y es considerado uno de los artistas más exitosos de Iberoamérica.

Boletos con costo accesible:

Zona VIP: 2,970.00

Zona Oro: 2,200.00

Zona Plata: 1,650.00

Zona Bronce: 770.00

Venta de boletos en Tcket.ONE y taquillas del WTC; Informes: (444) 840-9512

Facebook: TicketOne

www.ticketone.mx

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.