Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- La noche de este miercoles se suscitó una persecución y balacera en el bulevar Manuel Ávila Camacho a la altura del fraccionamiento Costa de Oro en el municipio de Boca del Río.
Según testigos, dos camionetas particulares intercambiaron disparos; el saldo hasta el momento es de una persona fallecida, además de dos unidades aseguradas.
Los hechos ocurrieron en el carril que va con dirección de sur a norte; testigos memcionaron que los ocupantes de una camioneta de la marca Honda tipo Acura y otra más de la marca Volkswagen tipo Tiguan venían persiguiéndose desde varias cuadras atrás, e incluso realizaron un intercambio de disparos.
Fue al llegar a la zona entre el restaurante Carranza Prime y el casino Big Bola, donde la unidad Honda se subió a la banqueta y se llevó por delante algunos bolardos, posteriormente ambas unidades colisionaron.
Los ocupantes de ambas unidades huyeron del lugar a pie, pero en el interior de la Acura quedó una mujer sin vida, por lo cual solicitaron de inmediato el apoyo de las fuerzas del orden público mediante el 911.
Una vez que las corporaciones policiales confirmaron el deceso de esta persona, procedieron a realizar el acordonamiento alrededor de la escena del crimen e incluso cerraron los carriles en ambos sentidos.
Agentes de la Policía Municipal de Boca del Río, Policía Estatal y Policía Naval fueron quienes iniciaron el dispositivo de búsqueda y localización de los implicados en todo el sur de la conurbación, pero hasta el momento sin éxito para su detención.
Personal de la dirección de servicios periciales se encargó de llevar a cabo el embalaje de los posibles indicios para su integración a la carpeta de investigación, la cual ya fue abierta por elementos de la policía ministerial quienes se entrevistaron con testigos potenciales.
Patricia Aguilar Pardo.Veracruz, Ver., 22 de marzo del 2023.- En el marco del Día Mundial del Agua, nuevamente el " activista" Oliver Olmos Cabrera se apoderó de la manifestación que realizó el Movimiento Civil Independiente (MOCI) que busca la salida del Grupo MAS del municipio de Veracruz.
Encabezando el contingente y cargando una bocina, Oliver Olmos caminó por la céntrica avenida de esta ciudad, con el protagonismo que lo caracteriza, dedicándose a dar instrucciones a las personas que lo acompañaban en esta marcha que culminó en el zócalo de esta ciudad.
En un afán protagónico y haciendo de lado el.sentido real de este movimiento social integrado por decenas de personas que sí trabajan por el bien común exigiendo tarifas justas y un mejor servicio de agua, el señor Oliver Olmos Cabrera evitó hablar con algunos medios de comunicación, dedicándose solamente a "pasearse" ante ellos.
Se le olvidó las veces cuando convoca a los medios para que lo entrevisten y dar a conocer las acciones que realizará en contra de Grupo MAS, y hasta contra Comisión Federal de Electricidad aprovechando las inconformidades de ciudadanos
Con esta actitud se da mensaje equivocado y deja entrever que no hay realmente un interés social en esta marcha, sino solo la oportunidad de figurar de cara al próximo proceso electoral, tal como ocurrió hace casi 2 años que se quiso "postular" para contender por ña alcaldía porteña.
Verónica Arriola/Orizaba, Ver., 22 de marzo de 2023. En el marco del Día Mundial del Agua, se advierte que para este año que 200 de los 365 días del año, las familias no cuenten con agua corriente en sus tomas domiciliarias ante la disminución del vital líquido para el abasto humano que se ha visto generalizado en el mundo y en el que México no está exento de ello, así lo admitió el coordinador del programa "Salvemos al Pico de Orizaba", Ricardo Rodríguez Deméneghi.
"Cada año hemos dado los pronósticos matemáticos de cómo se está afectando la disminución del agua para el abasto humano y no han fallado las gráficas, no han fallado las matemáticas este año vamos a tener más de 200 días sin tener agua corriente en nuestros domicilios".
Manifestó que en un comparativo con el 2022, fueron 214 días sin agua corriente en 57 municipios de la región de las Altas Montañas incluyendo también los cuatro municipios de la zona Costera Golfo, lo cual resulta de suma preocupación porque se está en plena primavera y se estima que el estiaje será más severo.
Apuntó que cuando se da a conocer por parte de personal de los organismos administradores del agua en el que se señala que va a haber reparación de un pozo o que habrá cambio de válvulas y se le va a dar mantenimiento a la bomba se contabiliza como que no corre agua libremente, situación a la que muchas personas ya se están acostumbrando citando algunos ejemplos.
Explicó que a mayor concentración poblacional hay menor flujo de agua ya que se juntan dos cosas ya que, el número de ciudadanos es mayor que hace 20 años, pero hay menos agua que en ese mismo lapso de tiempo, "si tenemos 100 habitantes y nuestro pozo está surtiendo 100 litros de agua según ninguna otra medida estamos uno a uno pero si ahora tenemos 200 habitantes y nuestro pozo sigue produciendo 100 litros de agua estamos a 0.5 cinco por uno, pero nuestro pozo ahora en lugar de tener 100 tiene 40 a 50 entonces ya es una situación crítica que deben de tomar en cuenta nuestras autoridades más allá de un ciclo electoral".
Ante este escenario Rodríguez Deméneghi pidió a la población a que vayan haciendo sus controles de reserva de agua, como se hacía antes en la que se recolectaba el agua de lluvia aunado a evitar consumir más agua de lo normal.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227