Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 22 de marzo 2023.- En manos de la justicia civil queda el esclarecimiento del crimen perpetrado en contra de los sacerdotes jesuitas que fueron asesinados en Chihuahua, manifestó el Nuncio Apostólico Joseph Spiteri.

El representante diplomático del Papá se encuentra en esta ciudad para la celebración por el 60 aniversario de la creación de la Diócesis de Veracruz.
Previo a la celebración de la Misa que celebró en la Catedral de Veracruz, el Nuncio Apostólico abordó el crimen ocurrido hace nueve meses, que consternó a la iglesia católica en nuestro país, y espera que sean las autoridades quienes esclarezcan este lamentable suceso.
Reveló que ellos sólo cuentan con las informaciones que el gobierno les brinda, por lo que reiteró que deja en manos de la justicia civil el esclarecimiento de este crimen ocurrido hace nueve meses.
Joseph Spiteri aseguró que hace poco fue a un evento eclesiástico al estado de Chihuahua, y constató que Obispos, sacerdotes, laicos y gente de la región se encuentran comprometidos con la paz alrededor del nuevo Obispo.
Por otra parte, el Nuncio Apostólico recordó que el Papa Francisco ha pedido que como regalo por sus diez años al frente de la Iglesia Católica, solicitó únicamente que le regalen La Paz, y pues a eso se deben de comprometer todos, a lograr la paz.

XALAPA, VER.- El diputado local Miguel Hermida Copado señaló que la Auditoría Superior de la Federación detectó mil millones de pesos perdidos en el ejercicio fiscal 2021 del Gobierno Estatal y percibe que existe un desorden en las finanzas de Veracruz que pueden llevar al Estado a un quiebre financiero.

En conferencia de prensa en el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (CDE-PAN), el diputado Hermida manifestó que la Auditoría Superior de la Federación solicitó al Secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz, José Luis Lima Franco, aclare el por qué están pagando con deuda el gasto corriente y aparte no conocen el destino de mil 226 millones 591 mil pesos por concepto de incrementar durante el ejercicio fiscal 2021 la asignación global de servicios personales.

Manifestó que como siempre, el Secretario de Finanzas, a través de mentiras, quiere culpar al pasado del desorden financiero que tiene el Gobierno del Estado.

“El Secretario Lima argumenta que por problemáticas heredadas no les alcanza para pagar a los maestros; esto es un absurdo, es una mentira, evidentemente el Gobierno del Estado al inicio de cada ejercicio fiscal sabe perfectamente cuantos maestros hay en Veracruz y cuanto se le debe pagar y debe de prever el pago de sus prerrogativas”, expuso.

El diputado Hermida expresó que no es que no les alcance el dinero para pagar la nómina magisterial, sino que se lo gastan en otras cosas durante el año y aplican la famosa licuadora. “Eso es lo que está aplicando hoy en el Gobierno del Estado. En Veracruz pasa que hay un desorden financiero al estilo Javier Duarte, hay una licuadora”, dijo.

“Creemos claramente que esto nos va a llevar a un desastre financiero; déficit estructural no es otra cosa de que están gastando más de lo que les ingresa y esto convierte en impagable la deuda”, añadió.

Expresó que en PAN está en contra de la deuda. “Veracruz va directo a un desastre financiero, me he cansado de repetir, están pidiendo prestado para pagar en nómina, para pagar gasto corriente, esa inversión en Veracruz no genera ningún crecimiento”.

El diputado Miguel Hermida convocó al Secretario de Finanzas a una mesa de análisis en las finanzas de Veracruz, para resolver el futuro de Veracruz, se tengan finanzas y se pueda planear crecimiento para el Estado. “Si algo no ha sucedido en Veracruz es que no ha existido crecimiento económico”, concluyó.

Boca del Río, Ver. 23 de marzo de 2023. La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) llevará a cabo la 5ta Semana de Capacitación, del 27 al 31 del presente mes, con actividades y más de 20 ponentes de talla internacional exponiendo temas relacionados al cuidado al medio ambiente, anunció el titular de la dependencia Sergio Rodríguez Cortés.

Con la participación de biólogos, ambientalistas y expertos, el evento está enfocado a estudiantes universitarios, con el propósito que más jóvenes se sientan inspirados a involucrarse en temas ambientales, incluso lograr algún día formar parte de instituciones como la PMA.

“Es una semana que preparamos por mucho tiempo, que preparamos pensando en lo que estamos generando, y la institución gracias a esto se ha fortalecido mucho. Hay mucha gente preparada en la Procuraduría. Muchos jóvenes universitarios que tenemos ya en las diferentes áreas. Siguiendo las instrucciones del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez de abrir los temas ambientales a las universidades, hoy queremos hacer una invitación a los jóvenes universitarios que deseen participar. Que tengan en sus perspectivas su creciemiento personal, que algún día puedan formar parte de esta institución,” afirmó.

Presente estará la ambientalista María Luján Achirica, jóven orizabeña actualmente viviendo en Hawaii, que recientemente fue al Capitolio estadounidense en Washington D.C. para hablar con legisladores sobre el tema de la presencia de microplásticos en los óceanos.

Entre los ponentes destacados se encuentran Gabriela Nani González, quien debido a su trabajo dentro de la PMA para la preservación de humedales este año recibió el Premio Estatal de la Mujer, así como la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matsumoto Benítez, quien hablará de la intersección del cuidado al medio ambiente con los derechos humanos.

Este evento se realizará dentro de las instalaciones de la PMA en Boca del Río, del lunes 27 al viernes 31 de marzo, con las conferencias iniciando a las 10 a.m. todos los días.

El Procurador informó que la PMA becará a 25 estudiantes universitarios para acudir al evento, pero también aseguró que las actividades de la 5ta Semana de Capacitación serán transmitidas de manera virtual para quien no pueda asistir de forma presencial.

Otros expertos que conformarán la ponencia magistral son : Marco Antonio Muñóz Guzmán, Jezahel Virgilo Miranda Zacarías, Sandra Verónica Bonilla García, Andrés José González Amores, Guadalupe Espinosa García, Marisol Ángeles Ibarra Sarlat, Adrián Gutiérrez Cervantes, Carlos Álvarez, Ernesto Sesma, Guadalupe Campos Bautista, Genoveva Reyes Domínguez, Irving David Pérez Landa, Margarita Treviño Sosa, Raúl González Díaz Mirón, Diana Aróstegui Carvallo, Audomaro Morales Falcón, Florentina Zurita Martínez, María Cristina Ruíz, Rodolfo Sosa Echeverría, Bibian Pinto Madrid, Luis Carlos Sandoval Herazo y Raúl Marín Osorno.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.