Luis Ortiz/Boca del Río, Ver.- El diputado federal del Partido Acción Nacional PAN, Carlos Alberto Valenzuela González realizó en las instalaciones del parque Naval de Boca del Río el primer Croquetón 2023. Esto con la finalidad de apoyar a los vecinos de las diferentes colonias que integran la conurbación, con alimento, vacunas y esterilización gratuitos.

Señaló que como parte de las actividades de la agenda infantil y juvenil en la que trabajó el Instituto Nacional Electora en el distrito 04, en la que se les consultó a más de 10 mil niñas y niños de boca del rio y de Veracruz, cuáles debían de ser las acciones que deberían tomar los diputados federales para apoyar e involucrarse con la ciudadanía; resultando como primer punto el apoyo a los animales, las acciones para evitar el maltrato animal y el apoyo en materia de adopción, esterilización y recreación de las mascotas.
“Y es por eso que siguiendo con los que nos dictaron los niños y los jóvenes de Boca del Río y de Veracruz, hacemos esta actividad, que la vamos a replicar en el puerto de Veracruz y en distintas colonias de Boca del Río, donde vamos a estar apoyando con paquetes alimentarios para los animalitos, con kilos de croquetas tanto para los perros como para los gatitos, y con vacunación completamente gratuita”, dijo el diputado.

A demás reconoció y agradeció al alcalde Juan Manuel Unúane el apoyo brindado por parte de su gobierno municipal al cuidado y la protección de los animales, así como de fomentar en la ciudadanía la cultura de la denuncia ante casos de maltrato animal.
“Debemos de ser conscientes ante la crisis económica que atraviesa nuestro país los más afectados terminan siendo nuestras mascotas, porque en la familia priorizamos todo: la comida de los hijos, la educación de los hijos, la salud, porque hay que comprar los medicamentos cuando alguno tiene una enfermedad crónico-degenerativa, las pastillas para la diabetes o para la presión arterial, y al final las croquetas para los perritos”, dijo.
Por último, señaló la importancia de fomentar la cultura de convivencia con las mascotas y la erradicación del maltrato animal,además de que el próximo Croquetón se llevará a cabo dentro de tres meses en el puerto de Veracruz.

Este evento de recolección de alimentos, vacunación y esterilización de mascotas se llevará a cabo cada 3 meses en la conurbación Veracruz Boca del Río.

Luis Ortiz/Veracruz, Ver.-El diputado local por el distrito XVI,Jaime de la Garza dijo que es necesario impulsar una iniciativa para conformar el reglamento a la ley inmobiliaria del estado.

Dicha ley en la entidad veracruzana se estableció desde el año 2012 pero no se formuló un reglamento en donde se profesionalizó al agente inmobiliario y diera certidumbre al cliente para no caer en una compra fraudulenta.

En una reunión sostenida con Asociaciones Inmobiliarias, La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado y diputados locales del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano se busca impulsarán una iniciativa para conformar el reglamento a la ley inmobiliaria del estado de Veracruz


"Lo que estamos buscando es certificar a los agentes inmobiliarios para que puedan brindar mejores servicios a los ciudadanos, a final de cuentas es una ley que va a beneficiar a 8 millones de veracruzanos" Comentó Jaime de la Garza,Diputado local.

Comentó que está trabajando para que se presente dicho reglamento para presentarlo en el congreso local y espera sea aprobado.

7 señales de que debes ver a un ginecólogo

Published in Ciencia y Salud

CIUDAD DE MEXICO.- Los ginecólogos son muy importantes para la salud de la mujer en todas las etapas de su vida, desde que es una adulta joven hasta la postmenopausia, incluyendo todas las fases que se viven en medio. Dicho esto, los ginecólogos son los especialistas expertos en tratar condiciones que afectan el sistema reproductivo de la mujer:

• Vagina
• Cervix
• Útero
• Ovarios
• Trompas de Falopio
• Glándulas mamarias

El ginecólogo también realiza exámenes pélvicos, Papanicolau y otro tipo de cuidados preventivos que todas las mujeres deben hacerse desde los 21 años.

Además de los cuidados preventivos ¿cuándo debes visitar al ginecólogo?
Existen 7 señales que te indican que necesitas ir a ver a un ginecólogo de inmediato y la Dra. Waverly Peakes, ginecóloga del Hospital Houston Methodist te explica cuáles son:

1. Periodos anormales o dolorosos

Los periodos menstruales realmente nunca se sienten "normales", habitualmente van acompañados de cólicos y diversos malestares; pero ¿cuándo es que debes preocuparte?

"Tu periodo menstrual puede ser afectado por un sinfín de razones, desde el simple hecho de viajar, el estrés, tomar nuevos medicamentos e inclusive, cambios en tu peso corporal. Tener un periodo un poco más abundante o largo de lo usual de vez en cuando no implica ningún problema. Habitualmente el ciclo se corrige a sí mismo para el siguiente mes", explica la Dra. Peakes. Si la anormalidad continúa, haz tu cita para checarte.

"Si llevas varios periodos más malos de lo usual, puede ser un signo de alerta", advierte la Dra. Peakes.

Algunas mujeres desarrollan endometriosis, que es cuando el tejido uterino se implanta ya sea en las Trompas de Falopio, ovarios o piso pélvico ocasionando un serio dolor en el área de la pelvis. También se pueden formar tejidos fibroides uterinos que no son cancerosos, pero que producen mucho dolor y sangrados intensos.

Un periodo anormal se puede ver o sentir así:

• Sangrado más abundante de lo normal
• Cólicos intensos antes y durante el ciclo
• Sangrado que dura más de una semana
• Sangrados que vienen y van en otros días o semanas y que no son esperados

Visita a tu ginecólogo si presentas frecuentemente períodos anormales.

2. Sangrado vaginal irregular

El sangrado entre periodos no es siempre causa de alarma. Por ejemplo, algunas mujeres lo identifican con cada ovulación, otras lo experimentan al comenzar a tomar pastillas anticonceptivas, también ocurre cuando te saltas una dosis de estas. Puede ocurrir sangrado irregular durante los años previos a la menopausia, en los cuales muchas mujeres experimentan ciclos irregulares.

Existen situaciones en que el sangrado irregular sí representa un signo de preocupación y es cuando:
• Ocurren sangrados inexplicables entre periodos
• Se presentan sangrados durante el embarazo
• Acontecen sangrados después de la menopausia

"En particular el sangrado después de la menopausia es un signo que nos tomamos muy en serio los médicos", apunta la especialista. "El sangrado en la postmenopausia puede indicar cáncer, aunque no siempre. Así que no hay por qué arriesgarse y lo mejor es comenzar una evaluación rápida y efectiva".

3. Dolor pélvico

La Dra. Peakes enfatiza que, si estás experimentando dolor pélvico al realizar ciertas actividades como hacer ejercicio o tener relaciones sexuales, es definitivamente tiempo de ir a ver a un ginecólogo.

Otros síntomas que pueden acompañar el dolor pélvico incluyen la sensación de inflamación en el abdomen, incluso hay fiebre y vómitos en los casos más severos.

"El dolor pélvico puede tratarse de un quiste ovárico, es un saco lleno de líquido que se forma en los ovarios. Muchas mujeres se esperan a que el dolor sea tan severo que terminan en una sala de emergencias, cuando usualmente con un simple ultrasonido pélvico o una tomografía computarizada se detecta la presencia de los quistes", especifica la ginecóloga Peakes.

Es muy importante hacer seguimientos de los quistes, la mayoría son benignos, pero solo tu ginecólogo puede confirmarte si un quiste se ve preocupante o francamente canceroso.

Las enfermedades inflamatorias pélvicas también pueden causar dolor pélvico agudo. Esto ocurre cuando se presentan infecciones en el útero o en las Trompas de Falopio y que necesitan tratamiento urgente con antibióticos intravenosos u orales para preservar la fertilidad.

La endometriosis también puede causar dolor pélvico, pero este tipo de dolor es más crónico, es decir que se puede desarrollar en meses o años.
"Hay muchas maneras de tratar la endometriosis, tanto con medicamentos como con cirugía, así que tu médico podrá indicarte qué hacer para esta condición", agrega la Dra. Peakes.

4. Síntomas de la menopausia

"Otra razón muy frecuente de visita al ginecólogo es para obtener información sobre la menopausia y en este caso se les explica a las pacientes que existen síntomas normales y otros anormales, así como qué deben esperar las mujeres en esta fase de la vida", describe la ginecóloga del Hospital Houston Methodist.

Idealmente, las hormonas femeninas se evalúan antes de ir al ginecólogo cuando se va a hablar sobre la menopausia, de tal manera que en la cita se oriente la mejor manera de abordar los cambios hormonales que se manifiestan en los estudios particulares de cada mujer.

5. Dolor o bultos en las mamas

Una mamografía o un ultrasonido mamario se requieren casi siempre para evaluar si un dolor o un bulto en las mamas es serio o no. Además, la Dra. Peakes comenta que el ginecólogo ayuda a evaluar y a indicar a la paciente qué tan urgente es realizarse estudios de imagenología de las glándulas mamarias.

"Poniendo aparte las infecciones durante el amamantamiento, todos los demás asuntos con las mamas deben llevar un seguimiento radiológico para poder hacer un diagnóstico preciso", enfatiza la especialista. "Sin embargo, tocar el bulto y evaluar el grado de dolor nos ayuda como médicos a entender qué sigue para la paciente".

6. Infecciones urinarias

Las infecciones urinarias son muy comunes en las mujeres y el ginecólogo te puede ayudar enormemente con este desagradable y molesto asunto.
La Dra. Peakes dice que existen algunos síntomas que inclusive se pueden evaluar por teléfono con la prescripción de antibióticos también por esta vía.
"Sin embargo, si la paciente tomó sus antibióticos y no mejoran los síntomas, será necesario que acuda a ver a su médico especialista", afirma la Dra. Peakes.

Mientras que tu ginecólogo puede manejar infecciones urinarias simples, cuando se vuelven recurrentes o más complejas, tu médico deberá referirte con un urólogo.

7. Realízate un checkup ginecólogico anual

Las mujeres debemos checarnos anualmente con el ginecólogo. Esta visita puede incluir un Papanicolau, examen de mamas y examen pélvico. Dependiendo de la edad, existen guías para hacer estudios específicos y evaluar riesgos.

"Para el Virus del Papiloma Humano, es necesario hacerse el examen y vacunarse cada año", afirma la Dra. Peakes y agrega que, "en algunos casos cada 2 o 3 años es suficiente, pero esto es algo que el médico decide con base en la edad y riesgo individual de cada paciente. Nunca te saltes tu checkup ginecológico anual".

Desde examines simples pélvicos y de mamas hasta otro tipo de cuidados preventivos como mastografías, densidad ósea, exámenes colorrectales, etc., se realizan para que cada mujer esté tranquila con su salud.
"Además, la cita con la ginecóloga es una puerta abierta para platicar de otros temas que te preocupen, por ejemplo, si sufres dolor mientras tienes relaciones sexuales, si has detectado resequedad vaginal u olores inusuales, etc. Para todo eso y más estamos para apoyarte", finaliza la ginecóloga Peakes del Hospital Houston Methodist.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.