CIUDAD DE MEXICO.- El cáncer se vincula con la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo. Este proceso se denomina "metástasis" y es la principal causa de muerte por cáncer 1.
El dispositivo implantable de vacuna contra el cáncer NanoLymph puede reclutar y activar localmente células inmunitarias antitumorales para provocar una respuesta inmunitaria antitumoral sistémica.
La inmunoterapia contra el cáncer ha revolucionado el tratamiento de esta enfermedad, pero muchos pacientes no responden y el enfoque tiene un éxito limitado en la mayoría de los tumores sólidos.
La resistencia a la inmunoterapia también puede provocar una recaída del cáncer. Por lo tanto, existe una necesidad crítica de aumentar la tasa de respuesta a la inmunoterapia contra el cáncer para todos los tipos de neoplasias malignas y en todas las poblaciones de pacientes. Y aquí es donde las vacunas contra el cáncer pueden desempeñar un papel crucial.
Al aumentar la inmunogenicidad y mantener la especificidad, las vacunas contra el cáncer podrían ser un enfoque más eficaz para eliminar tumores y evadir la supresión inmunitaria inducida por tumores.
Para ser eficaces, las vacunas contra el cáncer deben poder identificar las células tumorales sin inducir autoinmunidad y deben generar una inmunidad antitumoral generalizada sin toxicidad sistémica.
Las estrategias de vacunas contra el cáncer dirigidas a las células dendríticas (CD), poderosas células presentadoras de antígenos, han sido mínimamente efectivas, mientras que las estrategias ex vivo son propensas al rechazo inmunológico y a la baja captación de tejido con la dificultad de lograr el cumplimiento de los protocolos por parte del paciente.
Una alternativa a los enfoques anteriores son las vacunas contra el cáncer basadas en biomateriales, que han demostrado generar respuestas específicas de antígeno que impulsan la cascada de inmunidad contra el cáncer. Se han desarrollado varios de estos sistemas, pero se limitan a una sola administración y no se pueden adaptar según sea necesario para la respuesta continua del paciente a la terapia.
Dirigidos por el Dr. Alessandro Grattoni, Profesor de Nanomedicina del Hospital Houston Methodist desarrollaron un dispositivo implantable de vacuna contra el cáncer llamado "NanoLymph" que puede reclutar y activar células inmunitarias antitumorales localmente para provocar una inmunidad antitumoral sistémica en respuesta.
El dispositivo se implantaría por debajo de la piel y consta de un depósito doble en donde se colocan estimulantes y antígenos que generan inmunidad. Después de que la piel donde se abrió para colocar el dispositivo haya cicatrizado y el cuerpo del paciente haya aceptado el dispositivo como parte de su organismo, es entonces cuando los especialistas introducen en el dispositivo a través de la piel inmunoestimulantes y antígeno encapsulado para que comience a actuar.
Luego de que esto sucede, las células dendríticas comienzan su accionar y se dirigen hacia los ganglios linfáticos mismos que comenzarán a generar una respuesta inmune de células T antitumorales.
A diferencia de otros enfoques de vacunas contra el cáncer, NanoLymph está diseñado para ser una plataforma a largo plazo que se puede rellenar con una invasividad mínima para proporcionar una activación inmunitaria continua que se puede adaptar en función de la respuesta continua del paciente a la terapia.
La elución sostenida y continua de fármacos y antígenos permite que NanoLymph genere un microambiente local enriquecido que conduce a la localización, activación y presentación cruzada de CD a las células T en todo el sistema linfático. Además, los autores demuestran que NanoLymph es biocompatible, mecánicamente estable y mínimamente invasivo, lo que lo hace ideal para futuras aplicaciones clínicas.
Debido a su considerable flexibilidad, NanoLymph también podría utilizarse para controlar de manera efectiva otras enfermedades moduladas por el sistema inmunitario.
Fuentes:
1 Organización Mundial de la Salud (2021). Cáncer. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer
Madre de Jesús "N" pide al gobernador que su hijo no sea "chivo expiatorio" en el crimen de maestra de Orizaba
Published in EstatalVerónica Arriola/Orizaba, Ver., 10 de marzo de 2023. "Pido justicia para mi hijo, soy madre de Jesús Alberto Viveros Caballero que está recluido en la Toma de Amatlán, mi hijo es inocente señor, se lo juro que es inocente, quiero justicia, quiero que esté libertad, quiero que se revise el caso, se lo suplico, mi hijo es inocente", fue la súplica que le hizo la madre de Jesús "N" al Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez a su arribo al Palacio Municipal de Orizaba.
Tan solo transcurrieron 45 segundos después de haber llegado al recinto municipal siendo recibido por la autoridad de Orizaba Juan Manuel Diez Francos; el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez fue abordado por Margarita Viveros Caballero, madre del empresario acusado por el presunto delito contra las instituciones de Seguridad Pública mismo que fue vinculado a proceso quien le entregó un folder de color beige con una carta dentro pidiendo justicia para su hijo y que se esclarezca el caso.
Margarita Viveros tomándole las manos le insistió una y otra que se hijo era inocente y que buscaba que su caso fuera investigado y reiteró que en el momento en que se dieron los hechos, su hijo se encontraba en su oficina.
Enmedio de la súplica, familiares respaldando a la doliente madre, pidiendo que no fuera un chivo expiatorio; al conocer que se trataba del caso del asesinato de la maestra de educación especial Verónica Fernández Trujillo, el mandatario afirmó que a la maestra también se le tiene que hacer justicia.
Una vez que Cuitláhuac García Jiménez subió las escaleras la mamá de "Chucho" acompañado de otro de sus hijo acotó que su hijo al igual que toda la familia.es de trabajo y esperan que no sea un chivo expiatorio.
"Mi hijo está acusado injustamente ahorita lo están acusando por delitos en contra de seguridad pública y eso es mentira mi hijo no cometió ningún delito, solo le pido justicia está encerrado en una cárcel donde no debe de estar. Mi hijo es una persona de trabajo, es un empresario, todos somos familia de trabajo y no quiero que se le acuse por un delito que no ha cometido".
Al término de la reunión de Firiob, el Gobernador se abstuvo de dar declaraciones a los medios de comunicación sobre este y otros temas.
Alumna de la UV en Coatzacoalcos expone cerrazón de maestro al no dejarla estudiar con su hija
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Una estudiante de la Universidad Veracruzana campus Coatzacoalcos tuvo que abandonar las instalaciones, después de que un docente, del que se ignora el nombre le prohibió la entrada a su clase, pues llevaba de la mano a su pequeña hija.
En redes sociales Nirhannia Zárate, estudiante de Gestión y Dirección de Negocios explicó que tiene la necesidad de ir con su hija a clases pues no cuenta con una red de apoyo para sus cuidados.
Además señala que su pequeña necesita cuidados especiales y no cuenta con los recursos para dejarla con alguien que la cuide.
La joven criticó que la UV, campus Coatzacoalcos sea libre en temas como de la comunidad LGBTQ, pero cerrados en otros como la maternidad.
"Voy en ultimo semestre de la carrera de Gestión y Dirección de negocios campus Coatzacoalcos y jamás había pasado por esto que hoy me sucedió siendo día de la mujer, no quiero dar a conocer más detalles pero me tuve que salir de la clase y de la universidad porque me negaron tomar clases con la presencia de mi hija en el aula."
Y es que, dijo, desde hace 2 años pasa por una situación critica y no tiene personas con quienes dejar a su hija.
"Me dedico a estudiar y trabajo pero así como hago todo lo demás me dedico al cuidado de mi hija, no me puedo dar el lujo de pagar alguien que me cuide aparte que es una niña con cuidados especiales".
Nirhannia Zárate agregó "Solo hago mención de esta situación porque no me pareció correcto, voy a estudiar pero así como quiero mejorar por mi hija a futuro también soy madre y creo que no soy la única".
Reconoció que "es feo" sentirse denigrada y que por una situación tan comprensible no sean empáticos en esos aspectos.
"Tengo esperanza que tomen cartas en el asunto y no vuelva a suceder porque si se siente feo".
Hasta el momento, las autoridades de la Universidad Veracruzana no se han expresado en torno a esta denuncia pública.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227