XALAPA, VER.- En seguimiento a las inquietudes presentadas el pasado 21 de febrero por productores de aguacate hass veracruzano, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Margarita Corro Mendoza, y el legislador José Magdaleno Rosales Torres se reunieron con autoridades estatales y federales a fin de revisar las necesidades y requerimientos del sector para mejorar la producción y comercialización del fruto.

Durante el encuentro, la legisladora dijo que actualmente el sector agropecuario tiene una oportunidad histórica, toda vez que, al llegar a México importantes inversiones extranjeras, es momento propicio para unir fuerzas y continuar fortaleciendo al campo e impulsar la producción de aguacate en la entidad.

“México tiene todo para ser una potencia agrícola y ganadera a nivel mundial. Es necesario seguir las rutas correctas y ofrecer productos que cuenten con los certificados y calidad que exige el mercado. Tenemos tierras, productores, pasión y compromiso con el campo”, subrayó la legisladora.

Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal, diputado José Magdaleno Rosales Torres, manifestó que esta instancia que preside estudiará la Iniciativa propuesta por los productores de aguacate, ya que será de beneficio para este sector; por lo que -añadió- en un trabajo coordinado con todos los involucrados, al lograr avances importantes, se podrá alcanzar la calidad necesaria en la exportación de sus productos.

Durante el encuentro se planteó un esquema administrativo que coadyuvaría a lograr los objetivos propuestos en la citada propuesta legislativa.

En primer término, se prevé la creación de un Padrón de Productores que incluya la georreferenciación de huertas en producción y crecimiento, así como la creación de una figura legal que les permita consenso en la toma de decisiones y el acceso a financiamiento público y privado.

En segundo lugar, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), atender las certificaciones necesarias en cumplimiento de los requerimientos exigidos en el extranjero en cuanto a calidad, utilización de fertilizantes, plaguicidas y mejoras en las plantaciones, para , a través de la instalación de empacadoras regionales, garantizar los estándares de transporte y diseño necesarios de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-066.

Al término del encuentro, autoridades legislativas, estatales y federales acordaron una próxima reunión para afianzar estrategias que impulsen la producción y comercialización del aguacate veracruzano.

Estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) del estado, Evaristo Ovando Ramírez; el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Veracruz, Óscar Javier Fernández Morales; el representante estatal de Senasica en Veracruz, Luis Leonel Espinoza López; el jefe del Programa de Fomento Agrícola de la Sader, Héctor Flores González, y el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz, Ricardo Hernández Campos.

También, los productores, distribuidores y comercializadores del fruto, Octavio Nájera García, Alexis Octavio Nájera López, César González, Juan Manuel Beall Soto, Federico Cigarroa Dávila, Rigoberto Hernández Aguilar, Said Vásquez Morales y Uziel Guevara Méndez, asesores y personal administrativo del Congreso local.

#-#-#-#

Da Presidenta del Congreso seguimiento a peticiones de productores de aguacate

· Necesario construir rutas y canales adecuados que garanticen productos certificados y de calidad, afirma la diputada Margarita Corro Mendoza.

En seguimiento a las inquietudes presentadas el pasado 21 de febrero por productores de aguacate hass veracruzano, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Margarita Corro Mendoza, y el legislador José Magdaleno Rosales Torres se reunieron con autoridades estatales y federales a fin de revisar las necesidades y requerimientos del sector para mejorar la producción y comercialización del fruto.

Durante el encuentro, la legisladora dijo que actualmente el sector agropecuario tiene una oportunidad histórica, toda vez que, al llegar a México importantes inversiones extranjeras, es momento propicio para unir fuerzas y continuar fortaleciendo al campo e impulsar la producción de aguacate en la entidad.

“México tiene todo para ser una potencia agrícola y ganadera a nivel mundial. Es necesario seguir las rutas correctas y ofrecer productos que cuenten con los certificados y calidad que exige el mercado. Tenemos tierras, productores, pasión y compromiso con el campo”, subrayó la legisladora.

Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal, diputado José Magdaleno Rosales Torres, manifestó que esta instancia que preside estudiará la Iniciativa propuesta por los productores de aguacate, ya que será de beneficio para este sector; por lo que -añadió- en un trabajo coordinado con todos los involucrados, al lograr avances importantes, se podrá alcanzar la calidad necesaria en la exportación de sus productos.

Durante el encuentro se planteó un esquema administrativo que coadyuvaría a lograr los objetivos propuestos en la citada propuesta legislativa.

En primer término, se prevé la creación de un Padrón de Productores que incluya la georreferenciación de huertas en producción y crecimiento, así como la creación de una figura legal que les permita consenso en la toma de decisiones y el acceso a financiamiento público y privado.

En segundo lugar, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), atender las certificaciones necesarias en cumplimiento de los requerimientos exigidos en el extranjero en cuanto a calidad, utilización de fertilizantes, plaguicidas y mejoras en las plantaciones, para , a través de la instalación de empacadoras regionales, garantizar los estándares de transporte y diseño necesarios de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-066.

Al término del encuentro, autoridades legislativas, estatales y federales acordaron una próxima reunión para afianzar estrategias que impulsen la producción y comercialización del aguacate veracruzano.

Estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) del estado, Evaristo Ovando Ramírez; el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Veracruz, Óscar Javier Fernández Morales; el representante estatal de Senasica en Veracruz, Luis Leonel Espinoza López; el jefe del Programa de Fomento Agrícola de la Sader, Héctor Flores González, y el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz, Ricardo Hernández Campos.

También, los productores, distribuidores y comercializadores del fruto, Octavio Nájera García, Alexis Octavio Nájera López, César González, Juan Manuel Beall Soto, Federico Cigarroa Dávila, Rigoberto Hernández Aguilar, Said Vásquez Morales y Uziel Guevara Méndez, asesores y personal administrativo del Congreso local.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 9 de marzo del 2023.- Con saldo blanco terminó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, aunque en el municipio de Veracruz todavía quedan muchas actividades por realizar manifestó la alcaldesa de Veracruz Patricia Lobeira Rodríguez.

Al compartir el reporte de las diferentes marchas que se realizaron con motivo del 8M, y aunque hubo algunas pintas de bardas y otros lugares, la presidenta municipal aseguró que ya su administración está atendiendo esta situación.
"Estamos trabajando en la plaza, ya la estamos interviniendo, la están lavando desde ayer en la noche, fue pintura en la plaza, no hubo otro daño", expresó Lobeira Rodríguez.
De igual manera, Lobeira Rodríguez comentó que se realizan trabajos de limpieza en algunas luminarias del ayuntamiento porteño.
Patricia Lobeira destacó que la administración municipal que encabeza apoyará cualquier expresión de las mujeres, siempre y cuando se hagan de manera ordenada y pacífica; en ese tenor comentó que el municipio de Veracruz es una de las zonas de la entidad veracruzana en dónde las mujeres pueden salir a la calle a expresarse en contra de la violencia que se vive a nivel nacional.
Para mañana viernes, el ayuntamiento de Veracruz realizará una Feria del Empleo para la Mujer en el zócalo de esta ciudad, de esta manera culminará la semana de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Por cuanto hace a las pegatinas con el cambio de nombre de la avenida Independencia, Lobeira Rodríguez dijo dialogará con las integrantes de Colmena Verde para ver la manera en que puedan trabajar juntas y honrar a distinguidas mujeres cambiando los nombres de calles y avenidas.

 

Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- Estudiantes del Ilustre Instituto Veracruzano se manifestaron a las afueras del plantel educativo para denunciar un presunto caso de acoso por parte de un compañero.

Las jóvenes denunciaron que un compañero de nombre Kevin ha violentado y ha acosado al menos a tres compañeras al interior del salón de clases, a pesar de informar esto al director, este en conjunto con el resto de los docentes hicieron caso omiso de su señalamientos.

"Hay un prefecto que a las mujeres les ve las piernas, les ve la falda y nadie hace nada. Apenas que hoy decidimos levantar la voz y hacer un poco de ruido, ya el director salió a decir que está con nosotras y que nos apoya, cuando nunca lo ha hecho (...) maestros y alumnos, y esto pasa todo el tiempo, pero eso llegó a ser más grave porque fueron tres las que él violentó dentro del salón de clases, en la propia aula, ¿dígame cómo puedo sentirme segura yo?", refutó una estudiante.

Al exterior del plantel educativo las jóvenes colgaron cartulinas con diversas denuncias, de la misma manera, alzaron la voz denunciando la inseguridad que viven y el poco respaldo que tienen por parte de las autoridades escolares.

Las manifestantes denunciaron que al joven, Kevin, lo habían acusado por su indebido proceder desde hace meses; sin embargo, el área administrativa solo optó por cambiarlo de salón.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.