XALAPA, VER.- La LXVI Legislatura del estado, representada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), encabezado por su secretario general, José de Jesús Rodríguez Hernández, iniciaron la negociación correspondiente a 2023, a fin de revisar las condiciones generales de trabajo y, conforme al presupuesto del Poder Legislativo, ajustar las prestaciones de las y los trabajadores.
Como cada año, las autoridades administrativas del Congreso y la organización gremial analizarán a detalle el pliego petitorio en relación con cada una de las prestaciones que puedan mejorarse en beneficio de las trabajadores y trabajadores y, por ende, de sus familias.
En primer término y con la presencia del secretario general del Congreso, Domingo Bahena Corbalá, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín dijo que, a lo largo de los más de cuatro años que ha estado al frente de la administración del Poder Legislativo, siempre ha habido un diálogo respetuoso con el Sindicato y sus agremiados, por lo que dijo confiar en que esta negociación siga por la misma ruta en beneficio de ambas partes.
Expresó que, en estricto apego a las políticas de austeridad que hay en el estado de Veracruz y con responsabilidad, procederán a revisar las peticiones del Sindicato para verificar la viabilidad de cada una de las propuestas y ajustarlas a los índices inflacionarios y económicos que registra el país.
También, exhortó a los miembros de la organización sindical a participar activamente en los diversos eventos oficiales del Poder Legislativo, toda vez que son de particular importancia y reflejan el trabajo diario de las y los empleados de esta Soberanía.
Por su parte, el secretario del SUTSPL, José de Jesús Rodríguez Hernández, agradeció la disposición al diálogo y la política de puertas abiertas para iniciar a tiempo una negociación que ponderará el bien colectivo y los índices de inflación registrados en los últimos meses en todo el país.
Participaron en este acto, por parte del Congreso: la secretaria de Servicios Administrativos y Financieros, Irma Ariadna Leal Morales; la directora de Tesorería, María del Rocío Acosta Domínguez; la directora de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo; el director de Recursos Humanos, Rafael Tovar Maldonado, y la jefa del Departamento de Finanzas, Marcela Cuevas Ramírez.
Por el SUTSPL, la secretaria de Trabajos y Conflictos, Sugey Fiallo Ramos, y el secretario del Interior, Alejandro Rebolledo Zepeda, así como demás integrantes del comité sindical.
Convenio con Urbanizadora Medellín permitirá mejorar servicio de agua en zona de Puente Moreno: Alcalde
Published in EstatalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 8 de marzo del 2023 - Marcos Isleño Andrade, presidente municipal de Medellín de Bravo, descartó que su administración se pretenda privatizar el servicio de agua en la zona de fraccionamientos de Puente Moreno, por el contrario, enfatizó que su intencion es que el suministro del líquido en este punto del municipio se realice de manera transparente.
En este sentido, mencionó que Urbanizadora Medellín tiene 20 años brindado el servicio de agua, entre otros, en los fraccionamientos Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno.
De hecho, dijo que cada administración municipal que le antecedió realizó un convenio con la referida empresa, sin embargo, en su administración se busca que éste acuerdo cuente con el respaldo del Congreso Local.
"Que la ciudadanía tenga conocimiento de que en ningún momento estamos haciendo algo indebido, legalmente y moralmente. Lo que estamos tratando de hacer con este convenio es tener ingerencia directa con las tarifas, si bien es cierto hemos tenido cuidado con el tema tarifario, han sido meras recomendaciones porque no hay una exigencia cómo tal, por eso la idea de formalizar todo lo que nos heredaron, es darle certeza a qué todo se haga de manera transparente y por qué se manda al congreso para que decida si se queda esa empresa o entra otra" expresó Isleño Andrade.
Cabe mencionar que, la empresa Urbanizadora Medellín además de dar el servicio de agua a las viviendas de fraccionamiento Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno, también realiza otras actividades como drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas residuales.
El presidente municipal de Medellín de Bravo hizo énfasis que de contar con el respaldo de los diputados locales, permitirá exigir que el agua que llega a los domicilios sea de mejor calidad y que el servicio no sea intermitente en algunos puntos de esa zona habitacional.
Finalmente, el edil descartó que se registre una guerra del agua en la zona de fraccionamientos de Puente Moreno y mucho menos entre integrantes del partido de Morena, partido en donde él milita
Con el impulso del Gobernador CGJ, se vive el primer gobierno auténticamente feminista en la historia de Veracruz: Eric Cisneros
Published in EstatalTamiahua, Ver., marzo 8 de 2023.— El secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos reconoció a las mujeres que participan en el servicio público y destacó que con el impulso del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se vive el primer gobierno auténticamente feminista en la historia de Veracruz.
En entrevista previa a la ceremonia de Conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se llevó a cabo en este municipio de la región huasteca de bellezas naturales y herencia afrodescendiente, aseveró que en el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, hay más representación política de las mujeres, por lo que con ese ejemplo que trasciende y el liderazgo del mandatario estatal, se brindan oportunidades a más veracruzanas de participar en la función pública.
En ese sentido, resaltó que este gobierno es un aliado permanente de las mujeres y un promotor de la igualdad de género, reconociendo también a la población afrodescendiente que coadyuva en la gran transformación de Veracruz, por lo que continuarán trabajando para consolidar estos esfuerzos en beneficio de la mujer, pilar fundamental de la familia y de la sociedad.
“Como secretario de Gobierno celebro que haya más diputadas locales y federales, más alcaldesas, más magistradas y más mujeres al servicio de Veracruz; antes los gobiernos estatales hacían a un lado a las mujeres, y hoy con el gobierno de la 4T están al frente de grandes responsabilidades, hoy se ganan esos espacios con capacidad y profesionalismo”.
Cisneros Burgos dijo que tenemos un gobierno que sabe valorar el aporte de las mujeres en la construcción de una nueva sociedad, que se pronuncia para que en Veracruz nunca más haya exclusión y sí, cero tolerancia a la violencia contra ellas en cualquiera de sus formas, nada que fomente una cultura machista.
Afirmó que esta administración es más incluyente y ha alcanzado más paridad y equidad de género, atendiendo con responsabilidad institucional la exigencia de mayor justicia con la instrumentación de políticas públicas, que buscan reducir la violencia contra las mujeres estimulando su desarrollo y bienestar social.
En ese sentido, el encargado de la política interna refrendó el compromiso del gobierno estatal para servir a las veracruzanas en los 212 municipios de la entidad, a través de instituciones para salvaguardar y atender sus derechos, donde se hace valer la ley, la justicia y el bienestar para todas y todos, dijo.
Finalmente mencionó que en esta significativa fecha han acompañado a las mujeres a lo largo de todo Veracruz, como en Xalapa en 2019; en Mixtla de Altamirano en 2020; en Ilamatlán en 2021; en el Valle de Uxpanapa en 2022; y hoy en el municipio de Tamiahua.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227