Verónica Arriola/Orizaba, Ver. Las instalaciones del Hospital Psiquiátrico ubicadas en Rincón Grande pudieran servir para que se instale la Ciudad Judicial XV, pues aunque se autorizó un terreno para su edificación actualmente ocupa la Unidad Integral de Justicia y el otro edificio prácticamente se está echando a perder, afirmó la presidenta del Foro Metropolitano de Abogados de Orizaba A.C., Dulce María Romero Aquino.

"Es un edificio abandonado que ya tiene muchos años, no es propio de esta administración estatal sino de otras administraciones estatales, está echándose a perder y pudiéramos estar replanteando que ahí pudiera ser la Ciudad Judicial para estar albergando los juzgados civiles, penales y laborales".

Reveló que el pasado 1 de febrero, en reunión con la Presidenta del Poder Judicial del Estado, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre les hizo de manifiesto al Foro Metropolitano de abogados de Orizaba, A.C, que en este año no está contemplado la Ciudad Judicial para Orizaba, pero se estarán buscando diversas opciones para que en el siguiente año con recursos propios y algunas gestiones se pudiera estar contemplando para congregar los juzgados civiles, penales y laborales en el Distrito Judicial XV.

Tras mostrarle a la magistrada las escrituras, la presidenta se comprometió a que en próximos días, el Secretario de Acuerdos del Tribunal, va estar viendo las opciones e investigar la situación legal de los terrenos para ir planeando el edificio tan solicitado por todos los abogados.

Romero Aquino indicó que para el caso de obras de trascendencia como es el caso de la Ciudad Judicial se destina el recurso proveniente de la Federación a través del Programa de Infraestructura de Aportación Social (FIAS), pero en estos momentos no es posible que Orizaba sea contemplada pues ya hay otras dos ciudades en puerta.

Sin embargo, insistió que la Magistrada no vio con malos ojos la propuesta que de los recursos propios que ingresan al Poder Judicial por concepto de copias certificadas que expide los tres juzgados civiles: Juzgado Segundo de Primera Instancia, el Juzgado Cuarto y Sexto en materia familiar y cuyos ingresos fueron por el orden de los 2 millones de pesos sean de ayuda para que se pueda trabajar en el tema de la Ciudad Judicial.

Cabe acotar que durante la pandemia, el psiquiátrico sirvió para las personas en recuperación del Covid-19 y pero hoy nuevamente luce en el abandono y solo hay un policía que resguarda el inmueble propiedad del Gobierno Estatal.

Veracruz, Ver. 07 de febrero de 2023.- El Aquarium del Puerto de Veracruz registró una gran afluencia de visitantes en el primer puente del año, reportando casi 15 mil personas que ingresaron a sus instalaciones durante los cuatro días de asueto.

Miles de turistas acudieron al Aquarium de Veracruz todos los días del puente por el Día de la Promulgación de la Constitución Mexicana, reportando 1,708 visitantes el viernes, 3, 765 el sábado, 5, 848 el domingo y 3, 286 el lunes feriado, sumando un total de 14, 607 personas que disfrutaron de las especies marinas que ahí se exhiben.

Ni la condiciones climatológicas poco favorables registradas durante el fin de semana impidieron que miles de visitantes disfrutaran y aprendieran del gran acervo biológico marino del estado de Veracruz.

El éxito del fin de semana largo logra remarcar la importancia del Aquarium como una pieza clave para el fomento turístico del Estado, siendo una visita obligada para visitantes locales, nacionales e internacionales.

Cabe recordar que esta gran afluencia se reporta a una semana del martes 14 de febrero, día donde aparte de haber entrada gratuita al Aquarium del Puerto de Veracruz, también se realizará una jornada de bodas colectivas dentro de las instalaciones del mismo en marco del Día del Amor y la Amistad.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 7 de febrero del 2023.- La presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez anunció que habrá un callejón dedicado a San Sebastián, mencionó que junto con los pescadores ribereños se analiza el sitio en donde se ubicará, se pretende que este lugar sea un atractivo para los turistas y referente para los ciudadanos porteños.
Esta mañana, la alcaldesa de Veracruz acudió a la comunidad de Mata Cocuite para hacer la entrega del colector pluvial que beneficiará a los más de dos mil personas que habitan en esa zona.
Ahí, mencionó que debido al éxito que tuvo la celebración de San Sebastián, destacando la procesión en lancha que se realizó por primera ocasión al santo patrono de esta ciudad, aunado a la captura de una tonelada de pez sierra, suceso calificado como extraordinario debido a las inclemencias meteorológicas.
"Así como queremos rehabilitar el centro histórico, tenemos la idea de hacer un callejón a San Sebastián y a los pescadores, que creo sería muy atinado, también le daría más identidad al centro histórico y a nuestra gente veracruzana", mencionó Lobeira Rodríguez.
Aunque por el momento no se tiene una fecha exacta para este evento, ni la ubicación del callejón situado que podría ser habilitado para este fin; la autoridad municipal enfatizó que sería un referente para los ciudadanos y el turismo.
Incluso, mencionó que el proyecto contempla la instalación de dos de los cinco "Niños Pescadores" que forman parte de la fuente que se encuentran sobre la avenida Allende Norte.
En este tenor, dijo que una de las dos piezas se encuentra bajo el resguardo del municipio y la otra todavía se encuentra en el monumento, pero será retirada para llevarla a lo que será el callejón en honor a San Sebastián.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.