VERACRUZ VER.- La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes dio inicio a la “Campaña de Prevención de Enfermedades Crónico-Degenerativas” en las instalaciones del DIF Municipal ubicado sobre la avenida Matamoros, del Fraccionamiento Los Pinos.

Dijo que a través del DIF Municipal se estarán proporcionando mensualmente estudios de laboratorio completamente gratuitos para las personas que deseen realizarse su chequeo, poniendo a su disposición análisis de toma de glucosa, insuficiencia venosa, electrocardiogramas, antígeno prostático, prueba de VIH y hemoglobina, entre otros estudios médicos.

La Alcaldesa afirmó que su gobierno está comprometido en acercar los diferentes servicios médicos que los ciudadanos requieren y por esta razón, para continuar concientizando y fomentando una cultura de prevención de enfermedades, ofrecen a los veracruzanos la oportunidad para realizarse estudios que puedan detectar algún padecimiento a través de esta campaña de salud.

“Sabemos que es todo un reto de salud pública, pero con campañas como la que hoy estamos presentando, ayudamos a los veracruzanos a tomar las medidas necesarias para cuidar su salud”, expresó.

Subrayó que estas enfermedades pueden ser congénitas o hereditarias, y comúnmente están relacionadas con los estilos de vida y con la longevidad de la población, y ahora también con los síntomas persistentes del Covid-19; entre ellas se encuentran diabetes, hipertensión arterial y obesidad.

Manifestó que detección temprana ayudará a identificar y atender a tiempo las enfermedades, sobre todo ahora después de haber pasado lo más grave de la pandemia del COVID 19.

Invitó a los veracruzanos a agendar con anticipación su cita a los teléfonos 29 354 55 00 y 229 961 01 00 extensión 1018, o acudir directamente al auditorio DIF Municipal, ubicado en avenida Ignacio Bustamante s/n esq. Mariano Matamoros, del Fraccionamiento Los Pinos.

Y también, como parte de esta campaña de prevención, los invitó a realizar alguna actividad física en beneficio de su salud. “El Ayuntamiento les ofrece una gran variedad de actividades y opciones para todas las edades”, aseguró.

Por último, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes agradeció el apoyo de las farmacéuticas y clínicas FAICIC, Astrazeneca, Faes-Farma y Contour-Plus. “Trabajando de manera coordinada Sociedad y Gobierno impulsamos el bienestar de todos los veracruzanos”, dijo.

CIUDAD DE MEXICO.- Le conceden a la diputada federal Maryjose Gamboa Torales la primera suspensión de amparo para un paciente con enfermedad crónico-degenerativa al que un hospital de gobierno le había negado sus medicamentos.

Maryjose Gamboa informó que un juez federal ordenó que le proporcionen de manera inmediata sus medicamentos a un señor que padece de diabetes y el ISSSTE no le estuvo suministrando de manera recurrente sus medicinas, y además, también ordenó que le agenden consulta con médico internista.

“Esto es una muy buena noticia que nos impulsa a continuar con esta gran batalla legal en beneficio de los veracruzanos”, afirmó.

Manifestó que ahora dará seguimiento para verificar que el hospital cumpla cuanto antes esta orden judicial.

La diputada federal dijo que aquellas personas que padezcan de enfermedades renales, cáncer, diabetes, o VIH y al acudir al hospital de gobierno le dieron la receta pero le negaron el medicamento del cual depende su vida, puede acudir a ella para que, a través del juicio de amparo, obligue a la institución pública a que le proporcionen las medicinas.

Dio a conocer que para poder tramitar el amparo se deben tener las siguientes características: Que el paciente padezca alguna enfermedad crónico-degenerativa; que la institución pública le haya recetado los medicamentos; y que su vida dependa de la toma de esas medicinas.

Dijo que pueden acudir a su oficina de gestión ubicadas en Horacio Díaz Correa No. 410, entre 23 de Noviembre y García Auly, colonia Zaragoza, en Veracruz, con los siguientes documentos: Copia del INE, comprobante de domicilio en Veracruz o Boca del Río, las copias de las recetas no surtidas, si es para un niño, copia certificada del acta de nacimiento del menor; en casos especiales se les pudiera solicitar algún otro documento.

“Seguimos trabajando para defender tus intereses con carácter y compromiso”, concluyó la diputada federal Maryjose Gamboa Torales.

Prosa Aprisa. El encuentro de Coatzacoalcos

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa
El encuentro de Coatzacoalcos

Arturo Reyes Isidoro

Indudablemente hablaron de política, de futurismo político, del proceso sucesorio de 2024, pero fueron muy cuidadosos de no dar esa idea en lo que reflejaron hacia afuera.

El sábado, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez visitó en su mansión –ninguna choza chaira, ninguna casa como la de cualquier veracruzano, menos una vivienda de interés social, tampoco una casa de lujo, de ninguna manera; una mansión sí– cercana al malecón de Coatzacoalcos a su candidata a sucederlo, Rocío Nahle García.

Tuvo un buen pretexto. El sábado 28 de enero, la secretaría de Energía fue sometida a lo que el colega Federico Lagunes, de Coatzacoalcos, calificó como una “agresiva” intervención quirúrgica ... ¡dental! (le han de haber puesto solo una amalgama), que la obligó a quedarse en su mansión a recuperarse. Ahora sí, como dijo el amado líder de ellos, Andrés Manuel López Obrador, les cayó como anillo al dedo. Se supone, pues, que la visita fue para saber cómo estaba.

Les cayó como anillo al dedo, a Rocío, para mostrarse en imágenes que está en su casa y así tratar de justificar que siempre está ahí y cumple con el requisito de cinco años de residencia efectiva para aspirar a la candidatura de Morena a la gubernatura aun siendo zacatecana; a Cuitláhuac para defender la aspiración de su candidata y sostener que cumple con el requisito legal para inscribirse y participar en las encuestas de las que saldrá “el bueno” o “la buena”.

“Hoy tuve un invitado de lujo para disfrutar de un rico desayuno veracruzano!! A mi estimado amigo y compañero Cuitláhuac García Jiménez, nuestro gobernador del estado.
Como siempre un gusto recibirlo en este hogar, en mi querido Coatzacoalcos.
¡Buen fin de semana!”, fue todo lo que dijo ella en las redes sociales, y publicó una fotografía del encuentro.

“Después de la jornada de trabajo el día de ayer en el sur del estado, aproveché la mañana de este nublado sábado para visitar aquí en Coatzacoalcos a la senadora veracruzana, ingeniera Rocío Nahle, en su casa. Se discutió un buen desayuno y ‘juimonos’ para seguir ambos con sus respectivas actividades de hoy.
¡Bonito fin de semana!”, publicó él, quien subió varias imágenes.

Nada, pues, lo que se dice nada de mención de una posible candidatura, menos, mucho menos, insinuar y darla como posible próxima gobernadora. Ninguna alusión tampoco a 2024. De lo que hablaron solo ellos lo saben... así como las paredes. Si nos atenemos a las imágenes, no hubo testigos del encuentro y, por lo tanto, ningún posible escucha.

Llama la atención que no echaron las campanas al vuelo ni tampoco soltaron cohetes al cielo, como, igual, no hicieron sonar las fanfarrias, ni sonaron el bombo y los platillos y menos soltaron globos al cielo, algo que diera idea de que la candidatura ya está asegurada, así como la gubernatura, que ese arroz ya se coció ¿No lo hicieron por temor al INE, cuando violan la ley cuándo y cómo se les antoja? ¿Por qué se frenaron? ¿Qué les faltó, que los detuvo para iniciar el festejo desde ya?

Pudiera ser, puede ser que el panorama se les haya nublado un poco, o mucho; que el cielo... futurista ya no lo tengan tan despejado y que hayan decidido optar por irse por la bajita, por aquello de no te entumas.

¿Es que acaso ella no está segura que el próximo 1 de julio la refinería de Dos Bocas empezará a refinar y entonces AMLO la bajará de la contienda? ¿Es que no desestima el poder que tiene Adán Augusto al grado de que pudiera convencer a Andrés Manuel de que la mejor opción es Sergio Gutiérrez Luna? ¿Es que acaso ya no están seguros que la candidata presidencial será Claudia Sheinbaum y que si le va mal a ella les irá también mal a ellos?

¿O es que se dieron cuenta que el día que López Obrador comentó la resolución de la Corte, que declaró que ella no es veracruzana solo porque tiene hijas nacidas en Coatzacoalcos, y dijo que la salvaba su residencia efectiva, para nada la ponderó como para pensar que será su candidata, la próxima candidata?

Porque al día siguiente de la resolución de la Suprema Corte, que se pronunció el 31 de enero, en su mañanera del 1 de febrero cuando los reporteros le preguntaron sobre el tema, él respondió que creía que la resolución “no la limita” y que “yo creo que sí, porque, digo, en caso de que gane la encuesta, porque tiene la residencia”, se limitó a eso y no pasó de ahí. Eso de que “en caso de que gane la encuesta” lo dejó solo como una posibilidad, pero, además, no dijo, por ejemplo, que ella es la mujer maravilla, ni se volcó en elogios, como acostumbra, como lo ha hecho respecto de Claudia Sheinbaum, de Adán Augusto o de Marcelo Ebrard, a quienes incluso ha llamado “hermanos”, e incluso del mismo Cuitláhuac, para quien él es la octava maravilla del mundo de los gobernadores habidos y por haber.

De acuerdo a lo que anunció el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se está a solo cinco meses (en julio próximo) de la convocatoria para la candidatura presidencial, fecha que es posible que aplique para las candidaturas donde se van a renovar las gubernaturas en 2024, entre las que está la de Veracruz. Si bien le va a doña Rocío, para entonces ella estará entregando apenas los primeros resultados efectivos de la refinería que le encargó, pero no habrá hecho presencia de campo, a ras de tierra, en el estado que pretende gobernar. ¿Acaso ponderó ello en su reunión con el gobernador, su patrocinador?

A veces da idea que los más acelerados que encartan a la señora y la colocan en la boleta son los cuitlahuistas que tienen interés en agarrar otro hueso en el próximo sexenio, así como sus aplaudidores, pero, ya se vio, tanto doña Chío como el buen Cuitláhuac se muestran ya más mesurados. Y es que en política nada está escrito.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.