La Ley debe respetarse, no manipularla por intereses personales o políticos: Obispo de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 5 de febrero del 2023- Al cumplirse el 106 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917, la iglesia católica hace un llamado a la ciudadanía, pero más a los legisladores a obedecer las leyes que de ella emanen.
El Obispo de Veracruz, Carlos Briseñoi Arch se pronunció por el respeto a la Carta Magna de México y a no pasar por encima de la misma: es la máxima norma que nos rige como país y por ello debemos obedecerla, pues recuerda que para eso se hacen las leyes para cumplirla y vivir en orden en sociedad.
El prelado mencionó que mucho menos se debe manipular para intereses personales o políticos, por el contrario se deben respetar las leyes ya establecidas.
"No se trata de hacer lo que se quiere en el momento, si hay una ley hay que respetarla esa ley y no querer irse por encima o pisotearla".
De ahí que por ello este día, la iglesia católica pedirá a los legisladores que generen leyes adecuadas para la sociedad y no para intereses de unos cuantos.
"Evitar este forzamiento que hacen a favor de algún interés de alguno, ese es el punto, hay que pedir por los legisladores. El día de hoy para que verdaderamente legislen según la ley que se ha establecido, no según otro tipo de intereses".
Ya para concluir, el prelado católico calificó de exitosa las fiestas de Candelaria en Tlacotalpan, donde afirmó que hubo mucha participación de lugareños y turistas y prevaleció la alegría.
Dijo que ve con buenos ojos que las autoridades municipales hayan impulsado actividades culturales y artísticas y no el consumo de alcohol.
Verónica Arriola/Orizaba, Ver., 5 de febrero de 2023. A solicitud de empresarios se habrá de instalar en establecimientos de la ciudad el Botón de Alerta, un sistema que permite a las autoridades actuar de manera inmediata ante alguna denuncia de robo, asalto o cualquier otro delito que se busque perpetrar al interior de los mismos y también inhibirlos; a la fecha suman 50 comercios y seis moteles interesados en su instalación misma que será gratuita, informaron en rueda de prensa el coordinador de la Policía Municipal Francisco Arenas Jaramillo y el edil Martín García Limón.
Este Botón de Alerta forma parte del Sistema de Control de la Policía Naval (Sicopolnav) y sus subsistemas que en estos momentos se encuentra en etapa de pruebas finales dentro de la ciudad orizabeña, recordando que este programa se instala solamente en municipios donde hay presencia de la Marina en su cuerpo policial.
El coordinador de la Policía Municipal, Francisco Arenas Jaramillo añadió que en este sistema, el servicio web, panoramapolicial.com interactúa con la Red Nacional de Telecomunicaciones e incluso, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) asignó una banda exclusivamente para este sistema a la Marina y evite que se interfiera con la labor que se realiza.
"Es un sistema sumamente robusto que está fuera de la interferencia de otros entes que no son de la Marina”.
Actualmente sistema ya está instalado en las ciudades de Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Nanchital y en proceso de implementación en Tlapacoyan y Córdoba. Veracruz y el estado de Morelos tiene convenio de colaboración con la Secretaría de Marina Armada de México para su aplicación.
Arenas Jaramillo informó que el botón de alerta es silencioso y va a permitir qué el comerciante lo pueda activar a través de un código que generará una alerta a nivel c5 y está a su vez permitirá qué en 5 segundos las patrullas más cercanas puedan asistirlos.
"Se instalará una aplicación dactiloscopia que permitirá que, en la Comisaría, cualquier detenido que llegue por cometer alguna falta administrativa o delito; el solo hecho de que ponga su huella lo manda a Plataforma México o al Sistema Nacional de Detenciones, lo que significa que ya no tendrán que buscar a ese particular".
La eficiencia será aún mayor dado que los elementos de la Policía podrán monitorear las alertas que se activen y generarán su propio reporte. “Desde ahí se va a subir al sistema y eso va a eficientar la operación, pues al tener la aplicación conocerán la ubicación georeferenciada de dónde se está desarrollando el posible evento delictivo”.
Explicó que se busca otorgar este beneficio no solamente a los agremiados de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Orizaba sino también a otras cámaras empresariales como es Canacintra, Canirac con el propósito de inhibir delitos tales como el asalto o robo de negocios e incluso algún otro ilícito que se pudiera generar en esa misma zona.
Los interesados deberán contar con las características necesarias de Hardware para la instalación de dicho software y que está dirigido a todos aquellos establecimientos que están perfectamente instalados, pero también están obligados a ser responsables en el uso del mismo ya que en un momento dado se hace mal uso corren el riesgo de que este le sea retirado.
Verónica Arriola/Orizaba, Ver., 5 de febrero de 2023. A 21 días de su desaparición, familiares y amigos, se protestan de manera pacífica por segunda ocasión en esta ciudad de Orizaba en demanda a las autoridades encargadas de la procuración de justicia la aparición con vida del abogado y activista en pro de los derechos humanos, Ricardo Arturo Lagunes Gasca así como del profesor Antonio Díaz Valencia desaparecidos desde el pasado 15 de enero, cuya voz se hizo escuchar a través de un megáfono en el kiosco del parque Apolinar Castillo uniéndose activistas de la zona para demandar la presentación con vida de ambos.
Aseguran que aunque las autoridades tanto del estado de Colima como de Michoacán, zona en la que se perdió contacto con ellos mantienen abiertas las investigaciones sin embargo no existe alguna presentación ni reporte de parte de la Fiscalía de ambos estados e incluso este ya tiene conocimiento en la Ciudad de México sin que haya más información al respecto.
"Nos estamos manifestando porque queremos que redoblen los esfuerzos, que busquen a mi familiar: a Ricardo y al profesor Antonio que eso ya tiene que estar resuelto, es un caso internacional, no es un caso no diga que los demás casos no sean importantes, pero él se ha pronunciado en diferentes instancias desde internacionalmente ya están exigiendo está aparición, no es posible que el gobierno no pueda decir nada ni siquiera tengan una resolución de algo, una respuesta", indicó su prima hermana, Adriana Lagunes Gasca
Se conoce que él, es el abogado comunal y se encontraba en esa zona junto con el líder y profesor Antonio Díaz Valencia arreglando una situación con una minera para establecer algunos acuerdos y condiciones, una vez terminada la reunión se dirigía a Colima en dónde actualmente radica con su familia sin embargo desde ese día se desconoce de su paradero.
Según refieren sus familiares, la situación ocurrió éste 15 de enero y se suscitó a las 6:30 aproximadamente de la tarde-noche en la colindancia entre Colima y Michoacán, "ahí en el Cerro de Ortega fueron privados de su libertad del profesor Antonio y el Licenciado Ricardo en las cuales hubo detonaciones de bala, pero no se registraron algún tipo de sangre o algún tipo de indicio de heridas; ellos ahí fue la última vez que se supo de ellos y hasta la fecha 21 días llevamos y no sabemos nada de ellos no se ha pedido ningún tipo de rescate, nada de eso".
Dejaron en claro que no están pidiendo dinero para este hecho sino más bien, solicitan a la gente que se una mediante la recolección de firmas para la solicitud correspondiente a las autoridades para que hagan las investigaciones necesarias además de apoyar en la difusión de su causa.
Cabe destacar que el litigante desaparecido estudió en Orizaba en la escuela primaria Ahuilizapan, la secundaria en la Técnica 84, la preparatoria en el Colegio México y posteriormente se fue la UNAM en la Ciudad de México para estudiar abogacía; ha sido activista en Chiapas y Oaxaca con el apoyo de la ONU, quienes también se han pronunciado a favor de su regreso con bien al seno familiar.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227