Xalapa, Ver; 3 de febrero de 2023.- La Escuela Judicial del Estado, ente formador del Poder Judicial de Veracruz, presentó el Plan Anual de Actividades 2023 con el que se dará el primer paso de la modernización de la Institución bajo el compromiso de capacitar para transformar.

La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en coordinación con la Magistrada Denisse de los Angeles Uribe Obregón, Directora de Escuela Judicial, dieron marcha al programa que dará curso a los tres ejes rectores de esta administración: capacitación, modernización y profesionalización, mismos que serán la base para el combate a la corrupción.

“Con la Escuela Judicial lograremos una capacitación de calidad, que hace frente a la austeridad gracias a las coincidencias para generar vínculos de colaboración con Universidades públicas y privadas, así como con distintos Centros de Investigación, Colegios de diferentes gremios profesionales, Secretarías de la Administración Pública, Asociaciones civiles, y la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las cuales aportaran docentes de reconocido prestigio y experiencia”.

Con esto, la Escuela Judicial será el semillero de la profesionalización de la Institución, mediante una variedad de diplomados, cursos, seminarios, foros y conversatorios que proveerán capacitación en todas las materias jurídicas, así como en medios alternos, derechos humanos, perspectiva de género, transparencia y protección de datos; abonando en la unificación de criterios y al fortalecimiento de las áreas jurisdiccionales en favor de las y los justiciables.

“Y por primera vez en esta Institución, serán consideradas para una digna actualización por parte de la Escuela Judicial, todas y todos los trabajadores de las áreas administrativas. Es un gran desafío, pero no permitiré que haya centro de trabajo alguno que le falte preparación”.

La Magistrada Presidenta anunció que en coordinación con el Sistema Estatal Anticorrupción, la Escuela Judicial impartirá la Especialidad en Derecho Anticorrupción, de igual manera se reactivará la maestría en Derecho Judicial, la cual cuenta con el REVOE de la Secretaría de Educación Pública.

Asimismo, se implementará el programa de Prácticas Judiciales, encaminadas a fortalecer la carrera judicial y el desarrollo profesional de los jóvenes que deseen incursionar en el Poder Judicial. Se inaugurará el Aula Virtual que permitirá que todas las personas puedan tener acceso a una capacitación de calidad; mediante la educación a distancia, con modelos híbridos y de autogestión, a través de la plataforma Moodle.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Aunque los índices de maltrato infantil han disminuido, al momento se tienen bajo resguardo y con medidas de protección en la casa asistencial Conecalli a 108 niños  y 15 niñas en el albergue Casa de Medio Camino.

Así lo dio a conocer la titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lutgarda Madrigal Valdés, quien afirmó que ante una denuncia de maltrato infantil se atiende de inmediato.

Destacó que actualmente se reciben denuncias por medio de correo electrónica, telefónicas, cartas, llamadas.

"Y ¿qué hace la procuraduría ante esto? Inmediatamente través de la trabajadoras sociales se dedican al lugar indicado donde nos han indicado que se ejercer violencia.

Afortunadamente derivado del trabajo que realizamos, a través de pláticas, de difusión de derechos de los niños cada vez son menos, a lo mejor uno o dos por semana, pero ha bajado mucho porque a través de las escuelas, de los foros, logramos que esto sea diferente".

La funcionaria del DIF señaló que las procuradurías dictan medidas urgentes en aquellos casos donde se debe proteger a los menores y son llevados a algún albergue temporal.

Actualmente, dijo, son 108 niños en una ciudad asistencial, de estos todos tienen medidas de protección y en el albergue Medio Camino, son 15 niñas, pero se trata de que se reintegren a sus familias lo más rápido posible.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El delegado de los programas para el Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara sostuvo que es necesario cuidar la calidad de la transformación y evitar prácticas del pasado como el amiguismo, el arribismo, dedazo, compadrazgo y corrupción.

El funcionario federal, quien ha levantado la mano para participar en la encuesta para designar al candidato a la gubernatura del estado en el 2024, criticó que el neo morenismo piense que son mejor que las fuerzas democráticas que siempre han estado al frente.

Sobre quienes llegan de otros partidos, dijo que son respetuosos de la apertura, pero tampoco se debe pensar en que "vienen a salvarnos la vida" pues con la fuerza del movimiento pueden llegar a puestos de elección popular.

"La fuerza del movimiento es tan importante, que cuando va Cuitláhuac con el movimiento gana, de aquí sale como plataforma para ser el actual gobernador de Veracruz".

Y agregó que hay cuidar la calidad de la transformación, evitar prácticas del pasado, pensar que el amiguismo, el arribismo, el dedazo, el compadrazgo, la corrupción sean prácticas que regresen, "tienen que estar atentos".

Asimismo, refirió que el candidato se elegirá mediante encuesta y la elegirá el pueblo "ahorita lo que hay, paren de sufrir, pónganse a trabajar todos, el movimiento es una garantía de que la trasformación siga".

Finalmente, dijo, estarán unidos en torno a quien gane la encuesta, puede haber matices, pero mientras se debe seguir trabajando.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.