Xalapa, Ver., a 1 de Febrero del 2023.- En Palacio de Gobierno, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz encabezada por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, donde informó que la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas logró sentencia condenatoria de 40 años de prisión en contra de Alejandro “N” como responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de quien en vida respondiera a las iniciales M.H.S., hechos ocurridos en junio del 2019 en la colonia Lomas de Tierra Blanca del municipio de Tierra Blanca cuando accionó un arma de fuego en contra de la víctima, dentro del juicio oral 3/2022.

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en Martínez de la Torre, contra Samy Alexis “N”, alias “El Venado” presunto jefe de plaza en la región, considerado el mayor generador de violencia y relacionado con venta de estupefacientes, como presunto responsable de los delitos de homicidio doloso calificado y homicidio doloso calificado en grado de tentativa en agravio de dos víctimas de identidad resguardada, dentro del proceso penal 195/2022; logró en Coatepec fallo condenatorio en contra de Jonatan “N”, como responsable del delito de robo agravado y robo de vehículo, dentro del proceso penal 36/2020/I; obtuvo vinculación a proceso: en Xalapa, contra Norma Midia “N” y Yelitza Lindali “N”, ex empleadas de SESVER, como presuntas responsables del delito de sedición cometido en agravio de la seguridad del estado, relacionada con el servicio público Servicios de Salud de Veracruz, dentro del proceso penal 28/2023; en Xalapa, contra Alicia del Carmen “N”, Manuela Alejandra “N” y Dalia “N” como presuntas responsables de los delitos de falsificación de título y contra la fe pública en agravio del Banco Mercantil del Norte Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, dentro del proceso penal 132/2020; en Perote, contra César Efraín “N” como presunto responsable del delito contra la seguridad de tránsito de vehículos, dentro del proceso penal 167/2022; en Martínez de la Torre, contra Mario “N” como presunto responsable de los delitos de lesiones culposas, daños culposos y omisión de auxilio, dentro del proceso penal 9/2023; en Xalapa, contra Lucio “N” como presunto responsable del delito homicidio doloso calificado, dentro del proceso penal 480/2022.

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro mediante operativo conjunto con la Policía Ministerial y SEDENA, detuvieron a Domingo “N”, Virginio Ever “N”, Gerónimo “N”, Eduardo “N”, Blas “N” y Dorotea “N”, presuntos integrantes de la célula delictiva “Los Méndez”, en la localidad de Chicola, municipio de Mariano Escobedo. Respetando el debido proceso y sus derechos humanos, serán presentados ante el Juez de Control y Procedimiento Penal Oral para que resuelva su situación jurídica; obtuvo vinculación a proceso en contra de Beatriz “N”, como presunta responsable del delito de secuestro, en agravio de una víctima de identidad resguardada, hechos suscitados en Xico, el pasado 31 de diciembre de 2022. La Fiscalía General del Estado agradece a la Fiscalía General del Estado de Tlaxcala su colaboración en este caso.

La Fiscalía Especializada obtuvo vinculación a proceso: en Misantla, contra Natia Ivette “N” como presunta responsable del delito de violencia familiar en agravio de su hija, dentro del proceso penal 86/2022; en Coatepec, contra Felipe “N” como presunto responsable del delito de pederastia en agravio de una víctima de identidad reservada, hechos acontecidos el 27 de septiembre del 2020, dentro del proceso penal 152/2022; en Xalapa, contra Óscar “N” como presunto responsable del delito de abuso sexual de menores de edad, hechos suscitados el 23 de enero del 2023 cuando presuntamente realizó tocamientos lascivos en contra de la víctima, dentro del proceso penal 34/2023; en Cosamaloapan, contra Raúl “N” como presunto responsable del delito pederastia en agravio de una adolescente en la localidad 24 de Febrero del municipio de José Azueta, dentro del proceso penal 345/2022; en Xalapa, contra Emilio “N” como presunto responsable de los delitos de violencia familiar y lesiones en agravio de su hermana identificada con las iniciales H.A.A. y contra P.S., hechos ocurridos el 9 de abril del 2022 en la localidad Buena Vista perteneciente al municipio de Landero y Coss cuando presuntamente agredió físicamente a las víctimas con un palo, dentro del proceso penal 81/2022.
La Fiscalía Regional Veracruz obtuvo vinculación a proceso: en Veracruz, contra Francisco “N” como presunto responsable de los delitos de homicidio y daños culposos en agravio de la víctima identificada con las iniciales R.H.H., dentro del proceso penal 284/2021; en contra de Miguel Ángel “N” alias “El Panorámico”, como presunto responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública y daños dolosos, dentro del proceso penal 9/2023S-C; en Boca del Río, contra Miguel Ulises “N” como presunto responsable del delito contra la salud, dentro del proceso penal 952/2021-B; en Veracruz, contra Magdalena “N” como presunta responsable del delito de fraude procesal, dentro del proceso penal 775/2022; auto de formal prisión en Veracruz, contra Janeth “N” como probable responsable del delito de feminicidio en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales A.C.R.A. y una menor de identidad resguardada, hechos ocurridos el 17 de febrero del 2016 en la localidad El Tejar, perteneciente al municipio de Medellín de Bravo cuando probablemente participó en la muerte de ambas, dentro de la causa penal 261/2019; realizó imputación en Veracruz, contra Juan Manuel “N” como presunto responsable del delito de robo específico en su modalidad de detentación de vehículo con reporte de robo, hechos acontecidos en el fraccionamiento Reforma el pasado 29 de enero del 2023 cuando fue sorprendido presuntamente empujando una motocicleta que contaba con reporte de robo, dentro del proceso penal 13/2023-B.

La Fiscalía Regional Tantoyuca obtuvo vinculación a proceso Huayacocotla, en contra de Sandra Nayeli “N” cómo presunta responsable del delito de privación de la libertad física en agravio de la víctima identificada con las iniciales K.B.G., el 18 de septiembre del 2022 cuando presuntamente no dejaba salir de su domicilio a su trabajadora doméstica, dentro del proceso penal 91/2022; realizó imputación en contra de Gustavo “N” como presunto responsable del delito de lesiones dolosas calificadas en agravio de la víctima identificada como A.E.I., el 29 de agosto del 2020 cuando presuntamente accionó un arma de fuego en su contra, dentro del proceso penal 33/2020.

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso: en Acayucan, contra Ausencio “N” y Carlos David “N” como presuntos responsables del delito contra la salud por hechos acontecidos el 24 de enero del año en curso en el Barrio Tamarindo de este municipio, cuando fueron sorprendidos en presunta posesión de 28 bolsas que en su interior contenía una sustancia blanquecida con característica propias de la droga conocida como cristal, dentro del proceso penal 4/2023.

La Fiscalía Regional Cosamaloapan obtuvo vinculación a proceso: en San Andrés Tuxtla, contra Cornelio “N” como presunto responsable del delito de lesiones dolosas simples, hechos acontecidos el 20 de julio de 2022 cuando lesionó a la víctima con un machete, dentro del proceso penal 1006/2022; en Cosamaloapan, contra Alexis “N” como presunto responsable del delito contra la salud, dentro del proceso penal 66/2023; en Tres Valles, contra Cenobio “N” como presunto responsable del delito de lesiones calificadas, dentro del proceso penal 20/2023; realizó imputación: en San Andrés Tuxtla, contra Luis Enrique “N” como presunto responsable de los delitos de homicidio culposo y omisión de auxilio en agravio de la víctima identificada con las iniciales G.C.R., hechos acontecidos el 13 de noviembre del 2020, dentro del proceso penal 160/2022.

La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vinculación a proceso: en Huatusco, contra José Rufino “N” como presunto responsable del delito de lesiones dolosas calificadas en agravio de la víctima identificada con las iniciales B.V.P., hechos acontecidos el 10 de diciembre del 2022 en la localidad La Raya, perteneciente al municipio de Huatusco, cuando atacó con un arma blanca a la víctima, dentro del proceso penal 3/2023; en Córdoba, contra Jesús “N” como presunto responsable de los delitos de homicidio culposo y omisión de auxilio por hechos ocurridos el 12 de abril del 2021 cuando presuntamente atropelló a la víctima en la colonia Los Mangos de esta ciudad y se escapó, dentro del proceso penal 591/2022 S-I.

En la mesa expuso que en las pasadas 24 horas se cumplimentaron 4 mandamientos judiciales, se efectuaron 5 detenciones en flagrancia y se localizaron 7 personas reportadas como desaparecidas.
Participaron el Secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos; el Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla; la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, así como mandos del Ejército Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Marina.

Prosa aprisa
Autosuficiencia energética, mi prioridad, dice Nahle

Arturo Reyes Isidoro

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, declaró ayer que su obligación en este momento es tener autosuficiencia energética, porque es un tema que le encargó el presidente.

En entrevista radiofónica, a la pregunta de si será o no candidata y gobernadora, respondió que sería “un honor”, aunque precisó que “el tiempo dirá”.

Horas antes de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidara la reforma a la Constitución local que la convertía en “veracruzana” por decreto, dijo que se siente “y soy veracruzana”.

“Pero eso ya el tiempo lo dirá (su aspiración a la gubernatura). Nosotros ahora no debemos de perder la brújula”.

Por otra parte, contrario a sus pretendidos colaboradores, como el secretario de Gobierno Eric Cisneros, que descalifican con insultos a sus competidores, ella se declaró partidaria del respeto para todos.

“En política se puede ser todo, pero siempre hay que mantener el nivel, ser respetuoso con los buenos, con los no tan buenos, con los caballeros, con las mujeres, con todos, porque Veracruz merece respeto”.

Dijo que “el respeto en política es lo más importante”, porque “quien no tiene respeto no se respeta ni a él mismo”. Expresó que por eso ella está “respetando tiempos, política, acciones, comentarios, es muy fácil. Si ven que tú das respeto vas a obtener lo mismo”.

Se declaró “mujer de izquierda” y “política nata”, lo que, afirmó, le ha valido saber esperar los tiempos, y aseveró que bajo ningún precepto o circunstancia va a permitir que quienes pretenden adelantar los tiempos legales y políticos le hagan perder la brújula.

También descalificó una pretendida confrontación con el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández. Afirmó que es su correligionario, su amigo y su compañero de gabinete.

Expresó que por eso no hay nada raro ni extraño, “ni una sola afrenta” en la visita que el titular de la Segob hizo a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

“Nosotros nos respetamos y nos queremos mucho, somos compañeros desde hace mucho tiempo... Debemos ser serios y creo que es algo que tanto Adán como una servidora lo somos, ya los comentarios secundarios es opinión de cada quién”.

Una “O” salva su aspiración; la Corte la declara no veracruzana

Si bien la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó que una persona sea considerada veracruzana aunque no haya nacido en el estado, por el solo hecho de tener hijos nacidos en territorio estatal, lo que se aplica a la pretensión del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez respecto a Nahle para hacerla candidata al gobierno de Veracruz, una “o” del último párrafo de la fracción I del Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos salva la aspiración de la zacatecana a convertirse en gobernadora.

El párrafo en cuestión dice: “Sólo podrá ser gobernador constitucional de un Estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios, y tener 30 años cumplidos el día de la elección, o menos, si así lo establece la Constitución Política de la Entidad Federativa”. Si ella demuestra que tiene la residencia efectiva, entonces su aspiración se mantiene viva.

Un primer encabezado de la nota sobre el tema del diario Reforma: “Bloquea Corte aspiraciones de Nahle en Veracruz”, que publicó pocos minutos después de las dos de la tarde de ayer, desató una ola de comentarios en todo el estado, en su mayoría celebratorios, lo que reflejó la enorme impopularidad de la señora. A partir de ahí hubo confusión y luego el propio medio corrigió su encabezado: “Complica Corte aspiraciones de Nahle en Veracruz”, cuando quedó en claro que el palo legal fue a la reforma que hizo el Congreso local a la Constitución Política del Estado para convertirla en veracruzana por decreto, pero que la salvaba la Constitución federal.

En su primera reacción, entrevistado sobre el tema, el gobernador, quien apadrina las aspiraciones de la secretaria de Energía, dijo que la resolución de la Corte no la afecta y pidió recordar que por eso no tuvo problemas para contender como candidata a senadora.

En las redes sociales publicó: “La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que:

Artículo 11. Son veracruzanos:
I. Los nacidos en el territorio del Estado; y
II. Los hijos de padre o madre nativos del Estado, nacidos en el territorio nacional o en el extranjero.
III. Las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano.

Felicidades a todas las personas que han optado vivir en este gran territorio jarocho por muchos años, legalmente son nuestros paisanos; Veracruz es tierra de quienes nos entregamos aquí en corazón y alma.”

El revés legal fue otro triunfo de la oposición

Por otra parte, el revés legal que sufrió el Congreso local significó un triunfo del PRI, del PAN y del PRD que impugnaron la reforma que se hizo al artículo 11 de la Constitución Política local en agosto pasado.

Esa reforma se tomó como un traje hecho a la medida de Nahle, nativa de Zacatecas, para convertirla en “veracruzana” a efecto de legitimar su aspiración a la gubernatura.

La pretendida reforma reconocía como veracruzanos a las o los mexicanos nacidos fuera del territorio estatal “con hijos veracruzanos”.

Llamó la atención que entre los tres magistrados que estuvieron a favor de sostener la reforma figuró la ministra Yasmín Esquivel, aliada del presidente López Obrador y quien plagió su tesis profesional, de acuerdo a la UNAM.

Que no tiene la residencia efectiva.

Sobre el tema, al columnista se le hizo llegar un audio en el que el abogado Fidel Ordoñez Solana asegura que Rocío Nahle carece de residencia efectiva en el estado.

Señala que la última solicitud de residencia que realizó fue en 2016, y que desde 2018 reside en otra ciudad (Villahermosa, Tabasco, o la Ciudad de México) para cumplir legalmente con su cargo público.

Puntualizó que poseer una credencial para votar con determinado domicilio o tener una propiedad a su nombre y pagar el predial no acredita la Residencia Efectiva porque no reúne los términos del Código Civil veracruzano.

Según se dijo al columnista, esta es una veta legal que va a explotar ahora la oposición para tratar de impedir que avance la aspiración de la zacatecana.

Hora cero

MC, Del Río Virgen y la contienda de 2024 en Veracruz

Luis Alberto Romero

No es una fuerza política menor; en poco más de dos décadas el Movimiento Ciudadano ha logrado consolidarse en México y en Veracruz. Actualmente, el partido encabezado por Dante Delgado tiene más de dos docenas de diputados federales y 8 senadores.

Gobierna, además, dos de los estados con mayor padrón electoral: Nuevo León, con Samuel García; y Jalisco, con Enrique Alfaro; al igual que cerca de 150 municipios en el país.

En 2021, el Movimiento ganó por mayoría relativa 7 diputaciones federales; y obtuvo más de 3 millones 300 mil votos, casi 7 por ciento del total.

Hoy es la cuarta fuerza política en el país, detrás de Morena, PAN y PRI. Ha desplazado al Partido Verde y su votación duplicó a la del PRD y a la del PT.

En Veracruz, este partido se reorganiza con Sergio Gil Rullán bajo la tutela de Dante Delgado, un personaje que no ha dejado de estar presente en la política estatal desde hace 37 años.

En el proceso local de 2021, Movimiento Ciudadano de Veracruz logró más de 241 mil sufragios, 7.14 por ciento, en la contienda por las diputaciones; en tanto que en el proceso por las presidencias municipales ganó 18 posiciones, y más de 218 mil votos; todo esto, sin alianzas con otras fuerzas.

Por ello no pasaron inadvertidas las declaraciones del dirigente estatal, quien reiteró que MC no irá en coalición con otras fuerzas; es decir, no se integrará a la alianza Va por México, de PAN-PRI-PRD; y que ya analiza a sus posibles contendientes por la gubernatura.

La oposición a Morena tiene encendidas las veladoras en espera de que MC mueva el timón y se sume a la alianza; hasta hoy, sin embargo, Dante Delgado ha dejado claro que la ruta para el crecimiento de su partido no pasa por una coalición.

Esa decisión favorece a Morena, dado que predice una elección con tres candidatos, lo que dividiría el voto opositor.

De entrada, Gil Rullán habló de la posible postulación de José Manuel del Río Virgen, ex alcalde de Tecolutla, ex diputado federal en dos ocasiones y actual secretario técnico de la Junta de Coordinación Política en el Senado.

Hombre cercano al senador Monreal y sobre todo a Dante Delgado, Del Río adquirió notoriedad estatal a partir de diciembre de 2021, cuando fue detenido por la fiscalía estatal por su presunta participación en el homicidio de Remigio Tovar, candidato del MC a la alcaldía de Cazones. Nada le comprobaron y a mediados de junio de 2022 tuvieron que dejarlo en libertad.

Probablemente, de ser postulado como candidato a gobernador o al Senado, a Del Río no le alcancen los 8 puntos porcentuales que tiene su partido para ganar en las urnas; a pesar de ello, garantizaría una participación digna en el proceso, y un avance para el MC en la entidad, por su carácter de víctima de un encarcelamiento injusto; y por su incuestionable capacidad política y habilidad discursiva.

Sin embargo, a pesar de todos los puntos a favor, se observa poco probable que MC le postule a la gubernatura; Del Río podría llegar en 2024 al Senado por lista nacional; o bien coordinar a la bancada naranja en la próxima Cámara Baja. @luisromero85

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.