Reducción al presupuesto de la UV frena la obra de la Facultad de Artes en el antiguo Penal de Allende
Published in LocalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Debido al poco recurso que le fue autorizado a la Universidad Veracruzana para 2023 por parte del Congreso del Estado, sería casi imposible iniciar con la obra de la Facultad de Artes que se tiene prevista hacer en el ex Penal de Allende en el puerto de Veracruz mencionó el vicerrector, Rubén Edel Navarro.
Cabe recordar que el pasado 20 de diciembre del 2022, el Congreso de Veracruz aprobó una reducción en el presupuesto del presente año para la Universidad Veracruzana de un mil millones de pesos; por lo que la máxima casa de estudios ahora recibirá en 2023, 3 mil 64 millones 402 mil 962 pesos.
"No, no hay presupuesto que alcance en ese sentido, y bueno, dentro de todos los proyectos estratégicos ese nada más sería uno, particularmente para la región de Veracruz, pero que evidentemente impactaría en eso (...) teníamos un aproximado, no sé, tampoco soy experto en eso, pero qué va a demandar una cantidad importante de recursos, que originalmente habíamos comentado que el proyecto podría arrancar con 30 millones de pesos, pero que evidentemente eso sería solo la primera etapa", apuntó.
El vicerrector aclaró que debido a la gran responsabilidad social que tiene la Universidad Veracruzana, esta debe buscar gestionar recursos en otras instancias o incluso con la iniciativa privada, para poder cumplir con este tipo de compromisos.
"Todo va a depender de nuestra vsión, de nuestra posibilidad de generar espacios de colaboración, justo por eso estamos aquí en este día, para exponer cuál es la idea para el desarrollo social y comunitario, y ver las salidas para poder arrancar estos proyectos que son muy importantes no solamente para la región sino para el estado", remató.
Con más elementos de la Guardia Nacional y el Ejército refuerzan seguridad en Veracruz, Boca del Río y Medellín
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 25 de enero 2023.- Llegaron a la zona militar de La Boticaria alrededor de 180 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, los efectivos apoyarán en los operativos de seguridad en el estado de Veracruz, pero sobre todo en la zona Conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín.
Este desplazamiento de elementos busca inhibir las actividades de la delincuencia organizada y los homicidios derivados de esto, dijo Pedro Hernández Bernal, comandante del 83 Batallón de Infantería destacamentado en Boca del Río.
Detalló que son dos jefes, siete oficiales, 167 elementos con 17 vehículos y armamento diverso para garantizar la seguridad de todas las personas, y detalló que esta nueva fuerza de tarea de va a sumar a la Estrategia de Paz y Seguridad que el gobierno federal tiene implementada ya desde inicios de la actual administración federal.
De hecho, mencionó que este operativo estará vigente de manera permanente hasta nueva orden o hasta que las condiciones de seguridad así lo permitan.
Este desplazamiento de elementos puede ser itinerante y podría ejecutar acciones castrenses en otras partes de la región, aunque de momento la instrucción es zona conurbada.
Ya por último, exhortó a la ciudadanía a mantenerse al margen de cualquier situación de riesgo y evitar transitar en altas horas de la noche y en lugares peligrosos, aunque espera que con la presencia del operativo se inhiba la acción delincuencial.
Alejandro Ávila/Espinal, Ver.- Nuevamente la sierra del Totonacapan vuelve a ser foco de atención, pues con narcomantas se anunció la llegada de un nuevo grupo delictivo a "dominar" la zona de los municipios de Espinal y Coyutla.
A primera hora de este miércoles en varios puntos de los municipios mencionados se encontraron mantas con mensajes que anunciaban las famosas "limpias" y la llegada de un nuevo grupo delictivo.
Las mantas con mensajes aparecieron en la entrada del municipio Espinal, en el hospital de Entabladero y en la localidad Chicualoque en el municipio de Coyutla, además del Centro de Salud ubicado en la comunidad de El Chote.
Estos mensajes crearon pánico entre los habitantes de los mencionados municipios, pues a pesar del presunto reforzamiento de la seguridad en la sierra del Totonacapan, los hechos delictivos continúan al alza y cada vez son más comunes.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227