Insuficiente el presupuesto para combatir violencia contra mujeres en Veracruz: Verónica Pulido
Published in LocalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Con solo 23 millones de pesos de presupuesto, no se puede combatir la violencia contra las mujeres que tiene a Veracruz en los primeros lugares en este rubro, señaló la diputada local, Verónica Pulido Herrera.
La panista ofreció una rueda de prensa la mañana de este martes, donde recordó qué la entidad veracruzana cuenta con 2 Alertas de Violencia de Género por violencia feminicida, una más por Agravio Comparado, y se podría convertir -pues existe la solicitud- en el primer Estado en obtener una cuarta Alerta de Violencia de Género por Desaparición de Mujeres.
"Y el presupuesto para combatir estos flagelos, es solamente en el presupuesto Estatal de 23 millones de pesos que tiene asignado el Instituto Veracruzano de las Mujeres", resaltó.
De la misma manera, dijo que desde las propias dependencias de Gobierno del Estado, se han hecho públicos los casos de violencia y acoso y violación de los Derechos Humanos.
"Muchos de los cuales ocurren al interior de la actual administración. Por ejemplo, que la Secretaria Finanzas y Planeación, en la Secretaría de Educación, en la Secretaría de Medio Ambiente y en la propia Secretaría de Gobierno, por mencionar algunas, han sido el escenario de acoso y de diversas formas de violación de los derechos de las mujeres, y ni siquiera eso ha motivado a tomar cartas en el asunto, en hacer acciones realmente de prevención de violencia contra las mujeres, más allá de retóricas y promesas vanas", remató.
Finalmente recalcó qué, es tampoco el interés del Ejecutivo Estatal que, en sus cuatro años de administración no ha podido nombrar a una titulad del Instituto Veracruzano de las Mujeres.
"Este organismo es el responsable de dirigir las políticas públicas qué van encaminadas en evitar la violencia contra las mujeres, en impulsar políticas de igualdad, que permitan precisamente transitar por una vida libre de violencia", culminó.
Esperan casar a 500 parejas, entre ellas las del mismo sexo, en las Bodas Colectivas de Veracruz
Published in LocalROCIO RIVERA MENDEZ/VERACRUZ, VER.- El Ayuntamiento de Veracruz prevé que al menos 500 parejas, incluyendo del mismo sexo, legalicen su unión libre en las Bodas Colectivas, a celebrarse el próximo 14 de febrero en esta ciudad.
La Alcaldesa de Veracruz, licenciada Patricia Lobeira de Yunes confirmó lo anterior e indicó, que el escenario para estas Bodas Colectivas 2023 podría ser el Patio central del Palacio Municipal o el Zócalo, dependiendo del número total de parejas.
Recordó, el año pasado fueron poco más de 400 parejas que legalizaron su unión, y hoy esperan sean más los interesados en casarse por la vía civil.
Los requisitos a cubrir son :
Acta de nacimiento; credencial de elector; Curp; si son divorciados o viudos, deberán presentar el acta correspondiente.
A partir de hoy se recibe la documentación en horario de 4 a 6 de la tarde, en la oficina del Registro Civil de esta ciudad.
La presidenta municipal dijo que en estas bodas colectivas también se incluyen a las parejas del mismo sexo.
“Sí, en este año estaremos celebrando matrimonios igualitarios, y esto debido a que se reformó el Artículo 75 del Código Civil, entonces ya en este año se incluyen los matrimonios igualitarios”.
Con el matrimonio civil se da certeza jurídica a la parea y a los hijos.
Detención del regidor de Sayula fue por violencia psicológica y política contra la Alcaldesa, confirma Fiscalía
Published in Nota RojaXalapa, Ver., 17 de enero del 2023.- La Fiscalía General del Estado informa que elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Abimael “N”, regidor segundo del Ayuntamiento de Sayula, como presunto responsable de los delitos de violencia psicológica y violencia política contra las mujeres en razón de género en agravio de la Presidenta Municipal de Sayula, Lorena Sánchez Vargas.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, será presentado en audiencia inicial ante el Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, para que defina su situación jurídica dentro del proceso penal 26/2023.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227