Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 17 de enero del 2023.-Será en la próxima reunión con integrantes de la Mesa de Seguridad cuando la presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez solicite que se intensifiquen la vigilancia en el Infonavit Vista Mar; luego que una menor fue atacada sexualmente por un sujeto en la unidad deportiva "Superación Ciudadana" que se encuentra en ese punto de la ciudad.

La alcaldesa de Veracruz manifestó que por el momento el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUVER) ya está en contacto con la agraviada, así como sus familiares, para brindarles apoyo tanto en materia jurídica, médica y psicológica.
"Nosotros como ayuntamiento ya le estamos dando toda la ayuda que se le puede dar en materia médica, a través del DIF, en materia jurídica y psicológica. Este tema lo vamos a ver mañana en la mesa de seguridad, junto con la Policía Naval, los militares, la policía municipal, esta Mesa de Seguridad sirve mucho para mejorar esos temas, mañana lo vamos a hacer de manera conjunta".
En relación a este tema, la autoridad municipal dijo, que este año el ayuntamiento de Veracruz trabajará para que todas las unidades deportivas cuenten con alumbrado y en funcionamiento.
Reconoció, que la mayoría de los espacios públicos dedicados para las actividades deportivas y recreativas, a cargo del municipio porteño, cuentan con vigilancia.
"Las unidades deportivas que dependen del ayuntamiento están seguras, nosotros tenemos normalmente un vigilante, hay unas que hemos detectado que hace falta iluminación, sin embargo nosotros ya estamos trabajando en ello, sabemos a qué unidades deportivas les falta iluminación y ya estamos trabajando para que este año queden perfectamente iluminadas", concluyó.
Cabe hacer mención, que la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, presentó en la sala del Registro Civil, el programa de Bodas Colectivas "Amor de mis Amores", que tendrá lugar en febrero próximo.

 

 

 

 

Prosa aprisa
Critica Manuel el priismo que los morenistas llevan dentro

Arturo Reyes Isidoro
En una declaración fuera de lo común, el delegado de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta, hizo ayer, como morenista, una autocrítica con la que confirmó que, tal vez con su excepción, o la de algunos cuantos, Morena es más de lo mismo.
Con su opinión, arrasó parejo, lo mismo con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez que con el mismísimo secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.
A propósito de la visita de este último al estado, dijo que le dan “mucha risa” las “prácticas del pasado en el presente”, refiriéndose a la clásica "cargada” priista (llamada también “bufalada”), a “cerrar filas” (o uno para todos, todos para uno), a las encuestas diarias, al “acarreo”, al “aplausómetro”, prácticas que calificó de “politiquería” y que, afirmó, “ya no funcionan”.
Esas prácticas, opinó, a él le dan mucha risa; a nosotros también (al menos en mi caso), porque nos confirman la hipocresía del movimiento político que encabeza Andrés Manuel López Obrador, una de cuyas consignas es “nosotros no somos iguales”.
Cobra relevancia lo que declaró porque se trata de un morenista probado, un auténtico –al menos eso he escuchado decir de él– “compañero de lucha”, un político con sangre guinda, de tal forma que el señalamiento no provino de la prensa crítica a la que el presidente descalifica un día sí y otro también.
Le llamó la atención –prosiguió– el mimetismo morenista de que “todos” hayan llegado al acto con camisa blanca, solo porque ese tono vestía el aspirante presidencial tabasqueño. Volvió a insistir: “Eso ya no existe, ya no sirve”.
Difiero de él en cuanto dice que nada eso funciona ya, que no existe y que no sirve. Tan funciona, existe y sirve que sus correligionarios lo practican cada que pueden, o todos los días. La visita de Adán Augusto sirvió para confirmarlo y el propio gobierno de Cuitláhuac García Jiménez participó de ello.
Vigente, el priista que todos llevamos dentro
Lo dicho por el delegado de Programas para el Desarrollo en el estado confirma la vigencia que tiene aquella frase famosa que acuñó el inolvidable panista Carlos Castillo Peraza: “El priista que todos llevamos dentro” y que incluso dio pie al título de un libro de María Scherer Ibarra y Nacho Lozano.
Si el funcionario federal cree, pretende, que sus correligionarios van a cambiar sus prácticas políticas, yo no lo veo, al menos no en lo inmediato, porque, como declaró en su momento el antropólogo, sociólogo y académico Roger Bartra, a propósito de la aparición del libro mencionado, se trata de “un fenómeno de cultura política” (Proceso, 21.10.16).
Pero, además, porque el morenismo está permeado, por donde se le busque, por priistas de viejo cuño, empezando por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, quien –ahí está el más claro y reciente ejemplo– de cara a su relevo “destapó” originalmente, el 5 de julio de 2021, a seis integrantes de su gobierno (ahora conocidos como “corcholatas”), exactamente como lo hizo en 1976 Luis Echeverría Álvarez (LEA).
En ese año, a través del secretario de Recursos Hidráulicos, Leandro Rovirosa Wade (padrino político de AMLO), LEA filtró los nombres de Mario Moya Palencia, José López Portillo, Carlos Gálvez Betancourt, Augusto Gómez Villanueva, Hugo Cervantes del Río y Porfirio Muñoz Ledo. Ahí se agregó un nombre, el de Luis Enrique Bracamontes, entonces secretario de Obras Públicas, porque su hermano Federico, quien era director del Diario de México ¡lo coló por su cuenta!
¿Qué el pasado 12 de enero todos llegaron de blanco porque ese tono llevaba Adán Augusto? Pues en 1958, cuando Adolfo López Mateos llegó a la presidencia, de pronto todo México empezó a fumar cigarros “Delicados” porque, fumador empedernido, aquel López fumaba esa marca. Y qué decir cuando Echeverría llegó al poder e impuso la moda de la guayabera blanca porque él la usaba, o las playeras o suéteres cuello de tortuga que puso de moda López Portillo porque de ese tipo eran las que él se ponía.
Como comúnmente se dice, creo que Manuel no debe escupir para arriba, porque, por esas circunstancias de la política, si el dedito de AMLO decide que él sea el candidato (o Dios “lo castiga” con la candidatura), va a vivir la cargada, la bufalada, el acarreo, el aplausómetro, el cierre de filas en torno a su persona, y lo va a disfrutar, claro que sí, ya lo habremos de ver, si se da.
¿Por qué la autocrítica ahora de Manuel Huerta? Porque no ha vivido las mieles del poder a plenitud. En más de cuatro años hemos venido viendo cómo cambió Cuitláhuac García, de aquel chairo que aspiraba y ya luego candidato a un catrín totalmente palacio ya en la plenitud del poder. Igual que los priistas, que de jodidos militantes, ya en cargos se convertían en millonarios, como el actual gobernador.
El mismo AMLO no es nada de lo que aparentaba como candidato y disfruta del acarreo a su favor que se concentra en la plancha del Zócalo, de las encuestas que lo encumbran, del aplausómetro, la cargada y el cierre de filas en donde se presenta; practica ahora todo lo que criticó y hasta militariza el Metro.
Pero hay que dejar que corra el tiempo. No creo que en la siguiente visita, ahora de Marcelo Ebrard, e incluso en la de Ricardo Monreal, no aflore y se manifieste el priismo morenista.
Y el gobernador salió de nuevo a pedir a sus colaboradores que no usen recursos públicos en favor de alguno de los aspirantes. Por favor, señor gobernador. ¡Ah! Y que habrá “piso parejo” para todos. Por favor. De nuevo, no mencionó ni incluyó a Ricardo Monreal. Se nota que no puede sacarse la espina que le dejó clavada el caso José Manuel del Río Virgen.
Les sale el priismo y además se pasan
Tan están en plan totalmente priista que hasta se pasan.
Ayer el PAN denunció ante el INE al secretario de Gobernación, a los gobernadores de Morena y a los dirigentes de ese partido por el uso indebido de recursos públicos.
Ello debido a que el sábado, según se hizo público, utilizaron las instalaciones de la Segob para una reunión partidista en la que tiraron línea a los gobernadores para que apoyen a los aspirantes presidenciales de Morena.
Tienen toda razón los panistas. Esa reunión debió haberse celebrado en la sede de Morena o, en todo caso, debió haberse mantenido en secreto. En eso, los priistas sabían guardar las formas.
Esas prácticas no corresponden al gobierno de un partido que proclama que son diferentes. Esas prácticas caben en la autocrítica de Manuel. Son “prácticas del pasado en el presente”.

CLAROSCUROS

Cumbre de Norteamérica: la corcholata fortalecida

José Luis Ortega Vidal

(1)

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, fortaleció su proyecto de disputar la presidencia de la República en los comicios del 2024, a partir de un brillante trabajo en la Cumbre de Líderes de América del Norte realizada la semana anterior.

Junto con la jefa de gobierno de la ciudad de México, el canciller es una corcholata que a menudo aparece en el primer sitio de las encuestas sobre aspirantes para relevar al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ocasiones, el primer sitio lo obtiene Sheinbaum Pardo pero en el tercer lugar siempre aparece el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.

Lo de las corcholatas es un juego; un poco perverso, pero no deja de ser un juego implementado y bajo control de AMLO.

Afirmar el candidato (a) será quien obtenga el primer lugar en las encuestas es un chiste que se cuenta solo y está diseñado para ingenuos.

En México ya existe la democracia pero aún está lejos de madurar y nuestro jefe del ejecutivo no bebe de ese vaso.

De los tres encorcholatados Marcelo Ebrard es el Político-Político y cuenta -además- con la mayor experiencia en el servicio público y en las lides electorales.

Ya debió salir una vez del país por errores durante su gestión como jefe del gobierno en la capital.

Cuenta con rodillas raspadas y eso -en la vida- puede ayudar...

El principal obstáculo para Ebrard Casaubón en sus afanes presidenciales es AMLO, su jefe.

No lo quiere, no confía en él, no es hechura suya, no garantiza obedecer una vez que reciba el poder y le manden mensajes vía wasap desde la chingada, célebre rancho que podría convertirse en destino funesto...

Durante la Cumbre, el titular de la SRE entregó buenas cuentas y para su proyecto personal ratificó nexos en el ámbito internacional, nada menos que los jefes de Estado de Estados Unidos y Canadá.

En México esa clase de relaciones no te vuelven popular bien manejadas pueden representar hilos conductores desde un camino paralelo al trazado por el presidente.

Me explico:

Si Claudia es la hija y Adán Augusto es el hermano de AMLO, Marcelo Ebrard es el único aspirante -con fuerza propia entre el electorado- que podría romper con MORENA y no ser calificado de traidor.

Le faltaría un partido, pero la alianza opositora del PRI, PAN y PRD o el partido de Dante Delgado: Movimiento Ciudadano, tendrían candidato de lujo con el llamado carnal.

A menos que Claudia o Adán venzan a Ebrard por una elevada cantidad de votos en la encuesta guinda o el propio canciller decida culminar su carrera política obedeciendo a López Obrador, podría ocurrir que ante una potencial negativa de la candidatura de MORENA veamos a Marcelo como un candidato opositor fuerte.

Más aún, si desde el extranjero -concretamente desde Estados Unidos y Canadá- se aprecian mejores condiciones de inversión y cuidado a sus intereses geoeconómicos con Ebrard de presidente, desde allá podrán moverse hilos a su favor.

Añadamos a esa posibilidad la red de empresarios mexicanos con quienes el actual secretario de Relaciones Exteriores no está peleado.

Marcelo Ebrard es un político de centro, con nexos hacia ambos lados: ligeramente más hacia su izquierda pero sin desdeñar a la derecha...

Hasta enero del 2023, Marcelo Ebrard ha tejido fino y AMLO lo sabe.

A un año y cinco meses de los comicios presidenciales del 2024 el principal rival de MORENA es MORENA y el pleito que se traen en Coahuila es un botón de muestra que ya prendió los focos de alerta...

¿El poder de AMLO garantiza que las disputas por gubernaturas, senadurías, diputaciones federales y locales, alcaldías, no desaten una carnicería interna en MORENA llegado el 2024?

La oposición no crece; esa oposición puede perder el Estado de México y con ello quedaría aún más debilitada -Coahuila puede ganarlo cualquiera, el premio mayor es el Edomex...pero MORENA concentra demasiado poder y el único factor de relativa unidad y disciplina es AMLO... ¿Podrá garantizar el triunfo de un partido creado y manejado por él?

He aquí otra circunstancia derivada de la Cumbre de Norteamérica: una corcholata fortalecida sin necesidad de abandonar el metro ni tocar la marimba y un presidente muy fuerte pero ya de salida...

(2)

Ahora bien, de momento todo sigue igual: no hay nada para nadie...

(3)

¿Por qué no estuvo el secretario de Gobierno en el evento de Adán Augusto López Hernández en Veracruz? ¿No todos están Agusto?

Por cierto, durante los informes de gobierno de alcaldes, en diciembre pasado, a varios invitados especiales se les presentó como representantes del secretario Erick Patrocinio Cisneros Burgos: sin mencionar al gobernador ni al gobierno del Estado ¿Lo sabe Cuitláhuac?

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.