VERACRUZ  VER.- La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, procuró las córneas de una menor fallecida, pues sus padres tomaron la decisión de donar.

“En este caso, Carolina de 2 años, que por su padecimiento y sus condiciones clínicas perdió la vida por una falla cardiaca, nos permitió poder obtener un par de córneas que se llevaron a la Ciudad de México y se destinaron para pacientes de la misma edad que estaban en espera de un tejido para poder mejorar su calidad de vida”, comentó el coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos de la UMAE, Elías Bonilla Casas.

Además, Bonilla Casas explicó que la familia deseaba donar todos los órganos; sin embargo, sólo hubo condiciones para donar córneas, pues éstas se pueden procurar hasta 12 horas después del fallecimiento.

La señora Yeni “N”, madre de la menor, dijo sentirse muy agradecida, porque su hija y ella recibieron una excelente atención en todo momento de parte del hospital y de todo el personal; médicos, enfermeras hicieron lo humanamente posible por su hija; sin embargo, su evolución no fue favorable.

“La doctora nos dijo ‘su hija es candidata a donación de órganos’, entonces, rápido se me erizó la piel y pensé, ‘a eso vino Carolina’”, expresó en su oportunidad la señora Yeni.

Asimismo, la madre agregó que ella aceptó enseguida que su hija, en caso de fallecer, fuera donadora de órganos y tejidos, pues estaba dispuesta a dar todo lo que sirviera para que otros niños recuperaran la salud y mejoraran su calidad de vida.

“Quiero dar felicidad a pesar de mi tristeza, quiero dar felicidad a otras familias”, fue la respuesta de Yeni cuando sus familiares cuestionaron la razón de tomar esa difícil decisión, agregando que a ella le hubiera gustado que una donación salvara la vida de su hija menor, aunque ese no fue su caso.

La donación de órganos es posible únicamente cuando se certifica la muerte cerebral, pero Carolina presentó paro cardiorrespiratorio antes. Aunque su madre temió que ya no fuera posible donar, resultó viable la donación de ambas córneas.

“Es una felicidad, que, a pesar de mi tristeza, saber que una familia está feliz por mi hija, para mí eso ya me llenó mucho”, comentó la joven madre.

La señora Yeni invitó a otros padres que estén pasando por la situación que ella vivió a tomar en cuenta la donación, pues dijo que, aunque es una decisión difícil, “con el simple hecho de saber que alguien más está viviendo una vida a través de tu hijo, siento que es un orgullo que no tiene palabras, es inexplicable lo que se siente”.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo deseé puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes:
https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos a fin de registrar a la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 16 de enero del 2023.-La presidenta de Casa MAM, Mujeres Ayudando Mujeres, Roxana Guízar reportó un incremento en casos de cáncer de seno en mujeres de la tercera edad.

De igual manera, dió a conocer que los datos recabados mujeres que se dedican a la docencia también están dando positivo a esta enfermedad.
"Nos pega mucho cuando llegan, pese a que somos un centro de diagnóstico nos llegan con una etapa de metástasis, con un cáncer terminal sobre todo de señoras de 60 años para arriba; y debemos de preocuparnos por nuestras mamás, tías, abuelas, porque no lo dicen, porque dicen para que le voy a decir sino tenemos dinero, no tengo seguro y cuando ya hablan es cuando ya les truena".
Igualmente, comentó que a Casa MAM Veracruz siguen llegando mujeres jovenes con una detección oportuna, pero también mujeres rurales con un cuadro clínico que reporta una enfermedad avanzada y dificulta su recuperación.
Como cada año, Casa MAM se prepara para realizar su Pasarela Rosa este próximo 8 de marzo a las 20:00 horas, con la finalidad de captar recursos económicos que les permita seguir ayudando con medicamentos, estudios laboratoriales, pelucas y prótesis de mama a mujeres, de cualquier parte del estado, que padecen está enfermedad.

 

BOCA DEL RIO, VER.- El alcalde de Boca del Rio, Juan Manuel Unánue y la presidenta del DIF municipal, Melina Rivera de Unánue, presentaron la convocatoria a las Bodas Colectivas Boca del Río 2023 que se celebrarán el próximo 24 de febrero en la plaza Cívica Benito Juárez.

En rueda de prensa, el presidente municipal informó que este año se busca superar la meta del 2022 y casar a más de 100 parejas boqueñas que buscan legalizar su unión.

Los ciudadanos interesados podrán solicitar información directamente en el Registro Civil a partir de este viernes y la recepción de documentos comenzará el lunes 23 de enero y concluirá el lunes 20 de febrero, en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

“Tendremos casi un mes para recibir documentación de todas aquellas parejas boqueñas que quieran contraer matrimonio. Se tendrá la oportunidad de atender a ocho parejas diarias para la entrega y recepción de documentos”, puntualizó.

*Los requisitos para ser parte de las Bodas Colectivas son:*

● Residir en Boca del Río (al menos uno de los dos contrayentes)
● Solicitud debidamente llenada (esta la proporciona el Registro Civil)
● Copia simple del CURP
● Copia simple de una identificación oficial de ambos contrayentes
● Comprobante de domicilio
● Si alguno de los contrayentes es divorciado o viudo deberá exhibir copia certificada del acta correspondiente
● Análisis prenupciales o acta responsiva
● Copia certificada del acta de nacimiento de los contrayentes, legibles y en buen estado

Por su parte la presidenta del DIF municipal, Melina Rivera de Unánue, adelantó que habrá premiaciones a las parejas que soliciten su registro a las Bodas Colectivas.

“Habrá premios para las parejas que se inscriban, la primera pareja en registrarse tendrá una sorpresa, la pareja con más años viviendo en unión libre, la pareja más joven, la primera pareja del mismo sexo que se inscriba y una pareja sorpresa también; aparte habrá un brindis y una convivencia”.

Durante la rueda de prensa estuvo presente el encargado del Registro Civil, Edgar Cansino Farias, quien dio a conocer que este año las parejas del mismo sexo también pueden tramitar su solicitud para las Bodas Colectivas.

“A partir de este año se van a poder realizar bodas igualitarias ya que fue reformado el código civil, entonces también se pueden acercar las parejas que quieran realizar este tipo de bodas, son los mismos requisitos”, detalló.

La directora del DIF municipal, Yamileth Herrera Díaz y la sindica Susana Tiburcio, acompañaron al resto de las autoridades durante el lanzamiento de la convocatoria a las Bodas Colectivas Boca del Río 2023, las cuales serán sin costo alguno para los contrayentes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.