Articulista invitado

El plagio: la Corte y la UNAM obligadas a rescatar su prestigio

Héctor Yunes Landa

El plagio de una tesis de licenciatura cometido hace 35 años por la Ministro Yasmín Esquivel Mossa ha desatado la peor crisis institucional que hayan tenido que enfrentar la Suprema Corte de Justicia (SCJN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El acto de corrupción de la Ministro Esquivel resulta apenas el síntoma de una enfermedad que ha hecho metástasis: la corrupción al interior de la Corte respecto de los perfiles de algunos de sus integrantes -coincidentemente a propuesta de la 4T- y el plagio académico al interior de la UNAM.

Por tratarse de dos de las instituciones más importantes del país, estamos ante una crisis de Estado. Tanto la SCJN como la UNAM están obligadas a iniciar una profunda investigación sobre estas prácticas para intentar rescatar algo del prestigio perdido con el 'tesisgate' de la Ministro Esquivel.

¿Quién podrá confiar en el futuro en una resolución emitida por una Corte presidida por quien hizo trampa para titularse? ¿Cuántos, a partir de esta triquiñuela de Esquivel, dudarán de la legitimidad del título de un egresado de la UNAM? Ambas instituciones están ante una encrucijada.

El caso de la Ministro Yasmín Esquivel se inscribe en la lógica cuatroteísta de mandar al diablo a las instituciones. Ella es esposa de José María Rioboó, constructor favorito y principal asesor en temas de infraestructura del Presidente López Obrador, quien la propuso como Ministra. De origen hay un gravísimo conflicto de interés.

Lo peor vino cuando el escritor y periodista Guillermo Sheridan hizo público el plagio de la Ministro. Y el régimen se le vino encima...

A pesar de que la propia UNAM ha confirmado el plagio, la Ministro Esquivel insiste en que se trata de una acusación "absolutamente falsa". Para ello, obligó a su directora de tesis y a uno de sus sinodales a defenderla de la evidencia publicada. El sinodal ha confesado que fue coaccionado a mentir.

Es decir, 35 años después, Esquivel Mossa vuelve a engañar deliberadamente para salirse con la suya. Otra vez, la Ministro utiliza la mentira y la corrupción, ahora como un recurso para alcanzar la presidencia de la SCJN.

La UNAM deberá crear de inmediato una Comisión que investigue este y otros casos de plagios; y podría iniciar con la propia directora de tesis de la Ministro Esquivel, Martha Rodríguez, quien también se tituló plagiando una tesis, práctica que realizó ya como docente durante más de tres décadas, en las que dirigió más de 500 tesis. Imposible pensar que se trate del único caso dentro de la UNAM.

En un acto de justicia, la investigación no debe alcanzar sólo a la Ministro Esquivel sino a todos los plagiarios, no importa si entre ellos se encuentren magistrados, jueces, ministerios públicos, académicos, abogados litigantes y funcionarios públicos, incluso algún aspirante a la Presidencia.

Si en México aún prevalece el estado de Derecho, la UNAM deberá retirar su título de licenciatura a Yasmín Esquivel Mossa y la Suprema Corte deberá expulsarla como una de sus integrantes. La otra opción es que, por dignidad, la "licenciada" Esquivel renuncie al cargo de Ministro, lo que no la liberará de los actos cometidos.

La puntita

Respecto al plagio, dice el Presidente que quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Acaso, ¿hay otros cachirules del régimen? ¿Entre las 'corcholatas', también hay "licenciados patito"? ¿Ya revisaron la tesis de licenciatura del Presidente?
hyl nuevo.jpg
hyl nuevo.jpg~50 KBMostrar Descargar

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 26 de diciembre del 2022.- Sergio Lois Heredia, empresario hotelero de la zona conurbada reiteró la necesidad de que se construyan rompeolas en la zona de playas de Boca del Río; argumentó que de seguirse posponiendo la realización de estás estructuras se generarán más socavones.
"Y es que a largo plazo va a ser más costoso reparar los daños, que puede generar el no hacer los rompeolas, que prevenir lo que pueda pasar en los próximos años" argumentó el también ex presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles.
De hecho, comentó que siendo presidente de esta cámara empresarial, debido a la perdida de playas y que afectaban a los hoteles de esa zona, con base a estudios se estimó que la edificación de cinco rompeolas servirían para mitigar las afectaciones a la zona de playa, e incluso buscaron el apoyo del gobierno federal para la realización de las mismas.
En este sentido, Lois Heredia declaró que administraciones federales anteriores han reconocido que se deben de construir los rompeolas en la zona de playas de Boca del Río, sin embargo también les han comentado que al ser costoso dificulta su ejecución.
"Nos han dado la razón, la perdida de playas es evidente, pero siempre nos han dicho que es muy costoso, es presupuestal el problema, definitivamente es federal, por lo que conlleva, se mueven muchas cosas dentro del mar cuando se pone un rompeolas, hay que hacer muchos estudios y hacerlos bien, y todo eso tiene un costo, el tema, efectivamente, acaba siendo presupuestal, porque lo primero que se tiene es una perdida de playas y luego los socavones".
Recientemente, Juan Manuel Unánue Abascal, alcalde de Boca del Río se pronunció por la urgencia de que se construya una nueva escollera en el bulevar Manuel Ávila Camacho, en el tramo de Reyes Heroles y el hotel Lois, al existir el riesgo de que colapso esa parte.
En este tenor, el empresario hotelero apoyo el pronunciamiento del edil boqueño.
"Es un tema más bien federal, más que municipal; desde el punto de vista de los socavones que van hacia la infraestructura hotelera y desde el punto de vista de la perdida de playas", concluyó.

 

Veracruzanos dicen sí a la vacuna Abdalá

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 26 de diciembre 2022.- Ciudadanos de los municipios de Veracruz y Boca del Río acuden a los diferentes centros de salud para recibir su dosis contra el Covid-19; aunque el inmunológico que en esta ocasión se aplica es la vacuna cubana Abdalá.
Esta mañana, sólo unas cuantas personas se encontraban a la espera de la apertura de dichos centros, quienes manifestaron que ante la temporada invernal severa que se ha pronosticado, decidieron aplicarse el refuerzo, sin importar que se trate de una vacuna Cubana que ha tenido mucha polémica, ya que esperan que los beneficios sean mayores al posible riesgo que pudiera haber.
Como se ha dado a conocer, ante las bajas temperaturas y el riesgo de una nueva ola de la pandemia, el gobierno federal y estatal determinaron iniciar jornadas de vacunación contra el Covid-19 en el Programa Nacional de Vacunación y Prevención contra el Covid-19 de la temporada invernal.
En el caso de los municipios de la zona conurbada Veracruz -Boca del Río, la campaña se extenderá hasta el próximo miércoles en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Las jornadas se llevarán a cabo en los centros de salud ubicados estratégicamente en el puerto, esto con la finalidad de alcanzar el mayor número posible de personas.
Ahí se estarán aplicando primeras, terceras y cuartas dosis, pero se destacó que será con la vacuna Abdalá de manufactura Cubana, y la cual ya desde el año pasado había sido aprobada por la Cofepris, pero que aún tuvo todavía un período de prueba donde resultó favorable y exitosa su aplicación.
La vacuna se estará aplicando para mayores de 18 años que no hayan recibido su primer dosis, o que requieran del tercer o cuarto refuerzo.
Folio de vacunación, CURP, Comprobante de Domicilio y en caso de segundas dosis, comprobante de aplicación de la primera dosis.
Los centros de salud habilitados para la aplicación de la vacuna son:
Centro de Salud Valente Díaz de Tejería, Centro de Salud Las Amapolas, Centro de Salud Anastasio Iturralde, Centro de Salud El Coyol, Centro de Salud Delfino Victoria (Santa Fe).
También fueron habilitados el Centro de Salud de Vargas, del Club de Leones, de Los Pinos, de Tarimoya, Las Bajadas y Río Medio.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.