VERACRUZ, VER.- En este inicio de la temporada invernal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a la población para que implementen medidas preventivas contra las enfermedades virales que aquejan a la población durante estas fechas.
Karla Fabiola Díaz Rodríguez, encargada de la dirección de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 61, explicó que las Infecciones Respiratorias Agudas pueden afectar desde los oídos, nariz, garganta hasta los pulmones; aunque generalmente se autolimitan, es decir, no se requiere de antibióticos para curarlas y no suelen durar más de 15 días.
Las infecciones respiratorias son ocasionadas en su mayoría por virus, aunque también pueden ser bacterias, generalmente se transmiten de persona a persona, a través de gotículas de saliva que expulsamos al toser o estornudar, así como también puede ser por contacto con superficies contaminadas como son manijas de las puertas, barandales de transporte público, mesas o escritorio, entre otros.
Díaz Rodríguez explicó ‘‘los síntomas más comunes son tos, dolor de cabeza, fiebre, ronquera, dolor o secreción de oído, nariz tapada por secreción de moco, diarrea, ulceras o lesiones en la cavidad oral, así como los síntomas respiratorios que indican enfermedad grave, los cuales son: cianosis (coloración azul en labios, dedos de las manos y de los pies), estridor, respiración superficial, dificultad respiratoria’’.
Los más vulnerables son menores de años de edad, adultos mayores, además los niños con nacimiento prematuro, afección cardiaca, afección pulmonar, con enfermedades que deprimen el sistema inmunológico o que no tienen/tuvieron el beneficio de la lactancia materna son los más susceptibles de enfermar.
La encargada de la dirección de la UMF No. 61, también comentó que la influenza como el COVID-19 son enfermedades respiratorias contagiosas, por ello las medidas de higiene y prevención que se han llevado todos estos meses con la pandemia son las mismas que se deben seguir para evitar enfermarse.
Por último, llamó a la población en general a continuar respetando las medidas preventivas de bioseguridad como son: el uso correcto de cubrebocas, lavado constante de manos con agua y jabón o sanitización con gel a base de alcohol al 70% y respetar la sana distancia al menos de 1.5 metros.
Xalapa, Ver., 27 de diciembre de 2022.-La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, entregó, en congruencia con una política de gasto responsable, 24 vehículos a áreas operativas para el desarrollo eficiente de sus actividades, con la presencia del Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos y del Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.
Con una inversión de 7 millones, 894 mil 439.86 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, la Policía Ministerial recibió 10 unidades, la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales 5 y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro 9, que entraron en servicio de manera inmediata.
Señaló que la adquisición de estos vehículos es el resultado de administrar de manera responsable los recursos públicos, con el objetivo de que cuenten con las herramientas necesarias para cumplir con sus tareas, para que nada detenga la persecución de los delitos.
Hernández Giadáns los exhortó a que sean utilizados de manera responsable, adecuada y para el objetivo que han sido adquiridas: el combate al secuestro, la investigación de los delitos y capturar a quien los comete, en favor de la sociedad veracruzana, cuidando el patrimonio de la Institución ya que se hace un gran esfuerzo para fortalecerlo.
De igual manera les pidió seguir trabajando con ánimo renovado y enfocados en obtener los resultados que demandan las y los veracruzanos: acabar con la impunidad, redoblando esfuerzos para servir con una actitud sensible, honesta y humanista, teniendo siempre presente que no hay paz sin justicia y no hay justicia si no se procura.
La Fiscal de Investigaciones Ministeriales, Marcela Aguilera Landeta, reconoció el liderazgo de la Fiscal General y agradeció a nombre de las áreas beneficiadas, el compromiso cumplido de proveer lo necesario para el mejor desempeño de sus labores, reconociendo que no hay excusas para cumplir cabalmente con las actividades diarias y comprometiéndose a dar más y mejores resultados en beneficio de la población veracruzana.
En su mensaje, el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, destacó el trabajo coordinado entre la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Pública y el Poder Judicial del Estado, que ha permitido procurar justicia y generar paz en la entidad, lo que se refleja en una disminución del delito de secuestro, señalando que a cuatro años de administración se cometen el 10% de los casos que se registraban y la mitad en el caso de homicidios.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, resaltó que la entrega de estos vehículos reflejan la preocupación de la Fiscal General no solo por el recurso humano, sino además para proveerles lo necesario para cumplir su deber en las mejores condiciones. Dijo que su presencia en este evento a invitación de la titular del organismo autónomo es un mensaje de coordinación entre instituciones para dar más y mejores resultados.
Asistieron, la Fiscal de Investigaciones Ministeriales, Marcela Aguilera Landeta; el Director General de la Policía Ministerial, Samuel López Leza; el Director de la UECS, Rodolfo Astudillo Medina; el Oficial Mayor, Jorge Raymundo Romero de la Maza; el Contralor General, Rafael Caballero Verdejo; el Abogado General, Oscar Guillermo Sánchez López Portillo; la Fiscal Coordinadora Especializada en Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, Silveria Morales Solano; Directores, Fiscales, así como elementos de la Policía Ministerial, de la UECS y personal administrativo.
Vinculados a proceso como presuntos responsables del delito de secuestro agravado en Tantoyuca
Published in Nota RojaTantoyuca, Ver., 27 de diciembre del 2022.- La Fiscalía Regional de la zona norte Tantoyuca obtuvo vinculación a proceso en contra de Keny Roy “N” e Iván Abdel “N” como presuntos responsables del delito de secuestro agravado en agravio de dos víctimas de identidad resguardada.
Los hechos de los cuales son señalados ocurrieron en la localidad Isleta Grande, perteneciente al municipio de Pánuco, donde los ahora vinculados a proceso presuntamente ingresaron al domicilio de una de las víctimas y las privaron de su libertad, posteriormente les solicitaron dinero en efectivo e inmuebles a cambio de su libertad.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por dos años y estableció cinco meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 255/2022.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227