Medellín de Bravo, Ver. 28 de diciembre de 2022.- Tras sesionar en este municipio la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se comprometió a brindar todo el respaldo de su gobierno a la administración del alcalde Marcos Isleño Andrade.

El mandatario estatal sostuvo que el propósito es implementar estrategias coordinadas para reforzar la seguridad de los ciudadanos, atajando de esta forma la incidencia delictiva que padece Medellín y que se acentúa por la complejidad de su territorio que está enlazado por caminos vecinales con escasa vigilancia.

Entrevistados de manera conjunta, el presidente municipal agradeció al gobernador Cuitláhuac García su interés por hacer de Medellín un espacio más seguro, por lo que consideró oportuna su intervención y respaldo para efectuar la municipalización de la policía, cuyo anuncio se oficializó en días pasados.

En la actualidad, comentó el edil, la Policía Estatal tiene desplegados 33 elementos en todo el municipio -que cuenta con cien mil habitantes-, por lo que se pretende, una vez municipalizado el cuerpo policiaco, que haya al menos cien efectivos preservando la seguridad de los medellinenses.

Marcos Isleño reconoció que las estadísticas indican que en Medellín se registran al menos seis robos diarios, lo cual se debe a que no se implementan suficientes rondines de vigilancia.

“Es una locura lo que se está presentando, pero es precisamente porque no hay rondines, no existe suficiente presencia policiaca. Yo entiendo que la policía estatal está haciendo lo mejor que puede, pero son 33 elementos para 100 mil habitantes que viven en 400 kilómetros cuadrados, por lo que resulta insuficiente”, dijo.

En ese sentido agregó que la idea de municipalizar la policía contempla que haya de 80 a 100 elementos, lo cual, estimó, podría concretarse en junio de 2023.

“En enero nos vamos a volver a sentar con el señor gobernador y yo creo que en marzo -que ya está la primera participación del presupuesto para este rubro-, lo iremos concretando. Yo espero que a mediados de año ya tenemos la policía municipal totalmente integrada”, concluyó.

Alejandro Ávila/Medellín de Bravo, Ver.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, lamentó y consideró que es un problema que jueces federales otorguen amparos a ex funcionarios públicos que han sido denunciados por presunta corrupción.

Durante una visita al municipio de Medellín de Bravo para dialogar sobre temas de seguridad, se le cuestionó al Ejecutivo Estatal sobre la denuncia que pesa sobre el ex alcalde, Hipólito Deschamps Espino Barros, a quien se le acusa de peculado e incumplimiento de un deber legal, entre otros.

"Eso tendrá que avanzar, algunos jueces federales pues los amparan de inmediato y es un problema, incluso para llamarlos a que comparezca presentan amparos, entonces hay que litigar el amparo, y son amparos obviamente por jueces federales y es un problemón, pero vamos a darle el seguimiento, incluso se ha logrado después de algunos años tener detenciones, vinculación a proceso. No olvidemos por ejemplo el caso de Rogelio "N", que estuvo metiendo amparos y una vez que se litigaron esos amparos, y un juez pues ya decreto que quedan sin efectos esos son amparos, de fondo discutido ya, se procedieron con las vinculaciones a proceso de los delitos que inicialmente se le habían señalado (...) no hay impunidad", puntualizó.

El otro tema, confirmó que se brindará apoyo al municipio de Medellín de Bravo para realizar el cambio y municipalizar a la policía, pues reconoció que a los alrededores se presentan muchos hechos delictivos, los cuales pretenden reducir.

Alejandro Ávila/Medellín de Bravo, Ver.- El alcalde de Medellín de Bravo, Marcos Isleño Andrade, estima que para el mes de abril del 2023 se concrete la primera generación de la Policía Municipal.

El edil mencionó que se tiene previsto invertir 20 millones de pesos en el tema de seguridad pública; sin embargo, reconoció que es un monto económico pequeño para lo que se necesita en el municipio.

Este miércoles el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez visitó el Palacio Municipal de Medellín de Bravo, donde se acordó que la inversión que haga Marcos Isleño Andrade en la Policía Municipal, el Ejecutivo Estatal se lo retribuirá en dinero para obra pública.

"No vamos a sentir tanto ese dinero que vamos a invertir en la seguridad pública, que de verdad, independientemente de todo, yo creo que va a ser algo que beneficie mucho la ciudadanía".

"Te puedo decir que una cosa son las estadísticas y otra cosa ya es la realidad, porque muchos no denuncian, entonces realmente nosotros ya tenemos de 4, 5 o 6 robos diarios, es una locura lo que se está presentando, pero precisamente porque no hay rondines no existe presencia, yo entiendo que la Policía Estatal está haciendo lo mejor que puede, pero son 33 elementos, realmente 33 elementos para 100 mil habitantes y para 400 kilómetros cuadrados que tenemos, pues es insuficiente", agregó.

Marcos Isleño dijo que se tiene contemplado tener entre 80 y 100 elementos de Policía Municipal, al menos en 2023, distribuidos en varios puntos del municipio, siendo el corredor de Puente Moreno hacia la cabecera municipal el mayor "foco rojo" que deben combatir.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.