Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La construcción de un puente en la zona de la barranca de Matlacobac requiere de una inversión de entre 600 a 700 millones de pesos,por lo que es necesaria la participación económica de los gobiernos estatal y federal para llevarla a cabo, informó el presidente municipal de Teocelo, Isaac Alberto Anell.

El Edil destacó que esta semana sostuvo una reunión con autoridades estatales y viajará a la Ciudad de México para plantear el proyecto y espera tener buenas noticias.

"Ayer tuvimos una reunión con las subsecretarías, estamos viendo la gestión de la reparación total del tramo carretero Matlacobac que incluye los dos tramos, del tramo de Teocelo y el tramo de Xico, estamos viendo la posibilidad de que se pueda construir con concreto hidráulico."

Confió en que este proyecto de construcción del puente se pueda concretar el próximo 2023, pues ya están en la elaboración del proyecto, mismo que requiere de una inversión bipartita entre gobierno del estado y la federación por la inversión que representa.

"Yo viajo a la Ciudad de México esta semana y espero traer buenas noticias y que nos puedan considerar para construir ese puente, estamos hablando entre 600 y 700 millones, esperemos que nos puedan considerar en su plan de inversión del próximo año".

Por otra parte, Isaac Alberto Anell indicó que la Dirección Municipal de Protección diariamente supervisa la zona de la barranca y ante la caída de piedras de este fin de semana se tomaron las medidas correspondientes.

 

Baja la venta de uvas y productos cárnicos, en Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 27 de diciembre del 2022.- Locatarios del mercado Hidalgo, ubicado en el centro de esta ciudad, reportan bajas ventas en productos cárnicos y uvas, principales insumos para la elaboración de la tradicional cena de fin de año.

Los comerciantes esperan que conforme se acerque la fecha, las ventas de éstos y otros comestibles comiencen a repuntar.
"Esperamos un incremento de venta de hasta un 300 por ciento en la carne de cerdo y un ligero aumento en la de res, ya que hay amas de casa que optan por hace otros guisos como carne asada, cuete mechado, barbacoa a la cazuela para esa fecha", declaró De acuerdo a Juan Carlos Balcazar Gamboa, locatario de esta central de abastos.
En ese sentido señala que los productos que más se venden son: la pierna, el brazuelo, lomo y costilla, para realizar los platillos típicos como pierna a la ciruela pasa, lomo mechado o a la barbicue.
Asegura que en el caso de sus productos no tuvieron un incremento de precios, costando la pierna con hueso en 100 pesos el kilogramo y en pulpa 120 pesos el kilogramo; la costilla y el lomo a 130 el kilogramo.
El entrevistado reitera en ese tenor que será a partir de este jueves cuando espera tener un repunte de ventas, tras la llegada de los festejos de año nuevo.
Con respecto a la venta de uvas, los comerciantes también reportan bajas ventas.
Valentín Barajas, quien ofrece esta fruta en el mercado Hidalgo, refiere que al momento la uva roja y verde sin semilla la vende en 100 pesos el kilo, sin embargo no descarta que a horas de acercarse la festividad se eleve un poco más por la demanda y los incrementos que impongan los proveedores.
A decir del entrevistado, los festejos navideños les dejó un ligero incremento de ventas de un 30% en comparación con el resto del año, debido a la preparación del ponche y ensaladas, siendo la manzana, el tejocote, la guayaba lo que más se vendió.
Pese a ello dice tener confianza que los días 29 y 30 de diciembre mejoren las ventas pues ya estará cerca la celebración de fin de año.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, Elio Hernández Gutiérrez reconoció que la Torre "Orgullo Veracruzano" presenta un atraso en su construcción derivado de que se encontró piedra en el suelo, lo que no estaba contemplado en el estudio previo.

Entrevistado en el marco del Primer Informe de Gobierno Municipal del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, el funcionario estatal dijo que se tiene un avance del 50 por ciento, por lo que se prevé su conclusión en el primer trimestre del 2023.

"Llevaremos arriba del 50 por ciento, 60 por ciento, estaba pronosticado para terminar este año, esperamos terminarla en el primer trimestre del próximo año. Originalmente el estudio de mecánica de suelo arrojaba que no teníamos piedra y prácticamente toda la cimentación que hubo piedra y la demolición de la piedra nos llevó a casi dos o tres meses más".

Hernández Gutiérrez justificó esta complicación es normal en las obras, toda vez que el estudio se hace de manera aleatoria para la mecánica de suelo.

Finalmente, el secretario de Infraestructura insistió en que se concluirá la obra que albergará las oficinas de de la Secretaría de Protección Civil y algunas áreas de la de Educación de Veracruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.