Cruz Roja Orizaba recauda mas de 67 mil pesos en Colecta Anual

Published in Estatal

Verónica Arriola/Orizaba, Ver., 28 de diciembre de 2022. La Cruz Roja Mexicana delegación Orizaba logró una colecta este 2022 con más de 67 mil 500 pesos para sufragar los gastos que se requieren cubrir en este recinto que da atención los 365 días del año las 24 horas del día; parte de ese dinero servirá para el pago del predial al inicio del año que es un monto de casi 20 mil pesos, afirmó la presidenta del Patronato de la benemérita institución, Xóchitl Sosa de García.

"Lo que se recaudó fueron 3 mil 500 pesos en toda la colecta y 25 (mil pesos) que nos dio el señor presidente (Juan Manuel Diez Francos) y los muchachos los de socorros y los de capacitación (...) aquí al coordinador de socorros hizo una rifa de las cuales metió 17 mil pesos aquí la coordinadora de capacitación metió 22 mil pesos, entonces eso es realmente lo que se recaudó. Entonces con eso nosotros tenemos que cuidarla al máximo porque tenemos que pagar predial que son 20 mil o no sé cuánto nos cobran anual".

Agradeció el apoyo económico que les dió de donativo la autoridad municipal y admitió que si bien la cantidad recibida no es la misma en comparación con años anteriores es comprensible por los gastos que está teniendo el ayuntamiento; pues es un dinero que se canalizará al pago anual de los servicios, "nos incluye en el Agua, el Predial y Limpia Pública y que nunca lo utilizamos porque nunca se para por aquí y el drenaje, eso lo pagamos".

Gracias a que se cuenta con un eficiente manejo de las finanzas y éstas se encuentran sanas, Sosa de García indicó que esto permitió que se pudiera otorgar aguinaldo a las personas que se encuentran laborando en nómina, cuyo monto fue por el orden de los 30 mil pesos, repartido para poco más de 20 personas que laboran en este lugar dado que el resto son voluntarios que brindan su tiempo para salvar a los demás.

"Ya dimos los aguinaldos, pagamos nómina de la mitad del mes de diciembre y ahorita vamos a pagar a fin de año un día antes o dos vamos a pagar la nómina".

Expresó que su periodo al frente de la Cruz Roja concluye a finales del próximo año y luego de los 38 años que lleva dentro de la institución consideró necesario que la persona que quede al frente de ser una persona con experiencia y que conozca el trabajo que implica administrar una institución como está recordando que Orizaba es una de las tres más antiguas que existen en el estado de Veracruz y que han sido ejemplo de crecimiento.

A través de una reflexión, la presidenta de la Cruz Roja Mexicana en esta ciudad, afirmó que cuando inicio al frente de Cruz Roja aprendió a hacer de todo y se necesita vocación de servicio puesto que en muchas de las ocasiones ha sido de su propio bolsillo que ha tenido que solventar gastos para seguir manteniéndola ya que es muy estricto que para mantener abierta una delegación debe tener solvencia y pese a las dificultades ha salido adelante.

"Yo creo que las personas mayores tenemos más experiencia porque siempre a la Cruz Roja siempre la han guiado personas mayores, no personas jóvenes porque para llevar a cabo una labor cómo está no es fácil y no es fácil llevar una delegación completa con todo lo que se necesita y toda la escuela que tenemos y tenemos distintas generaciones que a veces tenemos tres generaciones juntas y aparte todo lo demás y todo lo que se necesita de medicamentos, todo lo que se necesita para apoyar a los que más necesitan, se les cobra lo mínimo porque tenemos que reponer lo que gastamos".

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 28 de diciembre del 2022.- A partir del próximo lunes comienza el pago del impuesto predial en el municipio de Boca del Río, para ello se contarán con cinco módulos en diferentes puntos de esta demarcación.

El presidente municipal, Juan Manuel Unanue Abascal destacó que el 80 por ciento de la población, de este municipio, cumple con el pago de este impuesto.
"Habrá un 20 por ciento de descuento, ya aprobado en Cabildo, durante el mes de enero, para todos los ciudadanos; un 50 por ciento de descuento para las personas de la tercera edad", expresó la autoridad municipal.
De igual manera, mencionó que fueron habilitados cinco puntos para que las personas puedan realizar el pago: el palacio municipal; en el Dren B, ubicado en la colonia Carranza; el módulo de Ruiz Cortines; la estación de Bomberos situada en el fraccionamiento Virginia y en el Infonavit Las Vegas.
Cabe mencionar, que tan solo en el palacio municipal se contarán con 18 cajas para brindar una atención más rápida a los contribuyentes.

 

Ruta Cultural

CENTENARIO DEL ULISES DE JAMES JOYCE. (IV)
“Novela compleja, exigente, pero, genial.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
El inmortal personaje llamado Penélope lo conocemos mediante la “La Odisea” de Homero. Cuando pensamos en Penélope vienen a nuestras mentes conceptos como lealtad, fidelidad, belleza, astucia, firmeza...sabemos que Ulises estuvo veinte años fuera de su casa, de su reino. Diez años vivió guerreando contra los troyanos y diez años demoró su complicada travesía para regresar a Ítaca. Penélope siempre creyó que su esposo regresaría, esperó y soportó lo insoportable, empero, ella se mantuvo firme en la fidelidad hacia su esposo, y en la creencia de que su hombre retornaría, y al final, así fue. Estos míticos personajes son verdaderos héroes, ejemplos de carácter, moralidad, entereza...,no obstante, si bien los admiramos por sus grandes hazañas, nos resulta difícil identificarnos plenamente con ellos, nosotros somos más cercanos a un antihéroe, es decir, a un personaje que es como nosotros; comete errores, se equivoca constantemente, es infiel, duda, llora, pero, también va siempre para adelante, se repone de tantas caídas y vuelve a creer en él, vuelve a creer en el amor, se recupera y le sigue encontrando sentido a la vida, a los días, por un instante mata a la rutina y siente que por esos segundos vale la pena seguir adelante...esta actitud de los antihéroes ya tiene mucho de heroicidad, solo que muchas veces es despreciada porque carece de cierta moralidad, sin embargo, quien esté libre de pecado que tire la primera piedra, si meditamos con honestidad reconoceremos que todos somos unos antihéroes transgresores, y esto no es una tragedia, es parte de nuestra naturaleza humana, por eso seamos más comprensibles con nosotros mismos, no exijamos heroicidad en los actos humanos, con pedir esfuerzo y sinceridad ya es un acto de dignidad.
Si la Penélope griega es una mujer intachable, ideal, la Penélope irlandesa que nos presenta James Joyce en el Ulises, es una mujer infiel. Si Ulises demoró veinte años sin ver a su esposa y esta lo esperó firmemente, la Penélope irlandesa el 16 de junio de 1904 en unas cuantas horas donde su esposo Leopold salió de su casa, lo engañó con su amante llamado Boylan. Luego entonces, con la anterior descripción todo indicaría que la Penélope irlandesa es un símbolo de inmoralidad, deslealtad, bajeza...eso es lo que se puede pensar, creer. Cuando piensas con más calma y tranquilidad sobre la actitud de la Penélope irlandesa terminas no justificándola, pero si comprendiéndola, porque nosotros los hombres somos los modernos Leopold Bloom que incitamos y provocamos las deslealtades de las modernas Penélopes. Repito, no se trata de justificar, solo valientemente reflexionar. Tampoco se trata de culpar, solo deliberar y cambiar lo que podamos cambiar. Mejorar.
Quiero aclarar y recordar que el personaje femenino fundamental en la novela se llama Molly Bloom, quien es esposa de Leopold Bloom. Aquí la he nombrado como la Penélope irlandesa, parafraseando al poeta mexicano Jorge Ruiz Dueñas quien en un ensayo de su autoría la nombra como: “Penélope de Dublín”. James Joyce le otorga la voz a Molly Bloom en el famoso capítulo 18 de su gran novela. El lector que vaya a tener su primer acercamiento al Ulises, le anticipo que en este apartado Joyce no utilizó signos de puntuación, ni comas, aun así, la lectura es comprensible. Aquí nos encontramos con un largo soliloquio, de hecho, la novela está construida en gran parte por largas cavilaciones de los personajes.

Es impresionante como a través del pensamiento, sin utilizar la voz, podemos articular enormes reflexiones. Puede ser que por lo mismo estas reflexiones no sean uniformes, continuas unas con otras, y sobre esta actitud mental los invito a pensar. En el transcurso del día trabajamos, conversamos, compartimos experiencias, y hacemos un sinfín de actividades, lo interesante es que alrededor de todo lo que vivimos con el exterior, en nuestra mente no dejan de fluir ideas, sensaciones, sentimientos, algunas ideas muy claras, otras no tanto, y todo ese universo mental nos influye. El aprender a tener control de todo el río mental es fundamental para equilibrar nuestras vidas, reconozco que no es fácil, pero, no tenemos opción, o aprendemos a nadar para medio controlar nuestros destinos, o, nos dejamos llevar por la corriente e iremos a parar quien sabe dónde...
Leopond llegó a casa y se metió a la cama al lado de su esposa. Él sabe que ella lo engaña, y ella sabe que él en ese día acaba de tener un orgasmo y aquí empieza a pensar sobre las infidelidades de su marido. “Porque antes de ayer no más estaba garabateando algo en su carta cuando entré en la sala de la calle buscando los fósforos para mostrarle la muerte de Dignam en el diario como si algo me lo hubiera dicho y él tapó con el secante haciéndose el que meditaba en los negocios muy probablemente para alguna que se ha creído haber dado con un candidato porque todos se ponen un poquito así a su edad especialmente cuando se acercan a los cuarenta como él ahora para sonsacarle todo el dinero que pueden con zalamerías no hay tonto más tonto que el tonto viejo y después besando mi trasero como de costumbre para disimular no es que me importe dos cominos con quien lo hace o lo hizo antes aunque me gustaría averiguarlo mientras no los tenga a los dos bajo la nariz continuamente como con esa cochina que tuvimos en Ontario Terrace...” (Naturalmente la puntuación final es mía, porque el monólogo sigue y sigue.)
Molly es más joven que Leopold, se percibe que han vivido en un ambiente sino de pobreza si de austeridad, ella desea poder comprarse buena ropa, lucir mejor, e incluso, en una etapa de crisis su esposo le propuso que posara desnuda para una fotografía. Estas reflexiones nos van dando mayor información que nos hace comprender las actitudes de ambos personajes. Ambos se equivocan, ambos son infieles, ambos están insatisfechos, ambos sienten un vacío y tratan de llenarlo en la cama con diferentes amantes, la gran diferencia consiste que, en un mundo machista, Molly es la puta, la desleal, etc. y Lepold puede llegar a ser el mito positivo de don Juan, todo un conquistador, un seductor, un Casanova...
Molly sigue pensando y describe una actitud muy machista, salvaje, de la sexualidad varonil: “Sí porque él no puede seguramente abstenerse tanto tiempo entonces tiene que hacerlo en algún lado y la última vez que me lo acomodó en el trasero la noche que Boylan me dio un fuerte apretón en la mano caminando por el Tolka luego otro allí no hice más que apretar el reverso de la suya así como el pulgar para devolverle el apretón cantando la joven Luna de Mayo está destellando amor porque él barrunta algo de nosotros dos no es tan tonto dijo voy a comer fuera e iré al Gaiety...”
Sí, Leopold se va a la calle porque sabe que su mujer lo engaña y hay momentos que se nota que no regresa a casa porque tiene miedo de encontrarse con su amante. Cuando retorna y se mete a la cama se tapa con las sábanas que a los amantes recientemente cubrió. Molly empieza mentalmente a comparar los instantes de placeres que tiene con Boylan, y los malos ratos que pasa con su esposo: “Ahora a esta altura de su vida nada más es una ruina para cualquier mujer y ninguna satisfacción en ello pretender que me gusta hasta que él termina y después por mi parte me tengo que arreglar como pueda y se le ponen los labios pálidos...”
En el artículo anterior narré que, en ese 16 de junio de 1904, Leopold Bloom se estaba masturbando en la playa al momento de contemplar la belleza de Gerty... en ese mismo día su esposa Molly vivía un intenso orgasmo con su joven amante Boylan. Esto nos muestra que ambos buscaban lo que habían perdido, hubo un tiempo que se amaron, se desearon, y las diversas circunstancias los distanció. Los dos se equivocaron, los dos son infieles, empero, diría el poeta Jorge Ruiz Dueñas: “Molly le fue infiel a Leopold, pero no desleal”. Porque ella cierra su largo monólogo pensando y sintiendo el momento cuando Leopold le pidió matrimonio: “...y yo primero lo rodeé con mis brazos sí y lo atraje hacia mí para que pudiera sentir mis senos todo perfume sí y su corazón golpeaba loco y sí yo dije quiero sí.”
Nunca todo está perdido, solo debemos reconocer que somos antihéroes, no héroes, y estos nos enseñará a perdonar y tratar de mejorar...

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter@MiguelNaranjo80
Facebook: José Miguel Naranjo Ramírez.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.