Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- A casi 20 días de su desaparición, nada se sabe de Fátima Cristal González Patlas, en Villa Aldama, su tía Guadalupe Rubí Romero González y su abuela Blasina González Ballesteros denunciaron que la Fiscalía General del Estado poco o nada ha hecho por avanzar en las investigaciones de búsqueda de la menor de 14 años.

En conferencia de prensa aseguran que si bien la Comisión Estatal de Búsqueda ha hecho lo suyo ante cualquier indicio de la adolescente, pero requieren que la FGE se comprometa a acelerar las investigaciones de campo, inteligencia para hacer sus diligencias.

"Siempre estamos en comunicación con la Fiscalía, el Fiscal Luis Roberto Guerrero Maciel todos los días me refiere lo mismo que las investigaciones siguen, que los oficios se ha girado, no hay un solo indicio. Estamos desesperados, no hay ningún indicio de lo que sucedió a nuestra niña".

La tía de la adolescente informó que entregó oficios, uno dirigido al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y otro al secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, a quienes les solicitaron que se enfoquen en la zona de Villa Aldama, donde desaparecen niñas y mujeres y hay muchos delitos en donde la gente tiene miedo a denunciar.

Guadalupe Romero dijo que tienen miedo de que Fátima Cristal haya sido trasladada a otra entidad, víctima de un delito de la delincuencia organizada y que no se trate de algo local.

Asimismo, hizo un llamado a los habitantes de Villa Aldama a que si saben algo de la desaparición de su sobrina lo reporten de manera anónima, pues su familiar merece regresar a salvo a casa.

"Le pido a la gente que nos ayude, a los medios de comunicación que sigan difundiendo, que no esperen que se quede en una estadística más", suplicó.

A QUIEN LA TENGA POR FAVOR DEVUELVAME A MI GORDA

Por su parte, la abuela y tutora Blasina González Ballesteros llamó desesperadamente a quienes tienen a su nieta Fátima que la devuelvan, pues lo único que quieren es que regrese con ellas para vivir tranquilas.

"Que se pongan el corazón en la mano, ojalá que la persona que la tiene no las devuelva, nosotros no somos gente mala, no hacemos nada malo, no mereceos estar pasando todo esto, somos pobres, no tenemos dinero como para que nos digan que van a pedir dinero, o es justo que estemos pasando por esto".

 

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Luego de que se diera a conocer por parte de transportistas y automovilistas que circulan por el puente Metlac, en el sentido de que hay miedo de que colapse, pues tiene mucho movimiento, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez, dijo que se revisará a principios de año.

El funcionario estatal manifestó que si bien es normal que se perciba cierto movimiento en los puentes, se tendrá que revisar, para que en caso de encontrar alguna anormalidad se pueda corregirse.

Cuestionado sobre este tema dijo "Yo creo que empezando el año vamos a ir a supervisar. Todos los puentes tienen un cierto movimiento por como son construidos; tienen que tener cierto movimiento porque si están rígidos se fracturan. Tienen que tener cierto movimiento pero hay un cierto límite".

Dijo que se enviará un equipo de la dependencia a su cargo a revisar la estructura del puente a fin de corroborar que cumpla con la norma y, en caso contrario hacer las reparaciones necesarias.

Además, Hernández Gutiérrez señaló que se tiene que determinar si es un tramo del orden federal o estatal, por lo que se coordinarán con las instancias correspondientes para atender el puente.

"Si es de SCT -Secretaría de Comunicaciones y Transportes- le pedimos permiso, trabajamos en conjunto y ya vemos qué se tenga qué hacer (...) Se tiene que revisar y si se tiene qué arreglar se arreglará".

Hay que recordar que el Puente Metlac se ubica en la zona centro del estado y conecta a los municipios de Orizaba, Fortín, Córdoba y el sureste mexicano, usado por habitantes de la zona centro del estado, transportistas y autoridades municipales.

BOCA DEL RIO, VER.- El Ayuntamiento de Boca del Río, cierra el año invirtiendo en obra pública, mejorando la calidad de vida y construyendo nuevos espacios públicos, muestra de ello es la inauguración del Parque Público Naval en la colonia Ampliación Miguel Alemán.

Esta obra, es el ejemplo del compromiso que tiene la administración municipal, para entregar a los boqueños con espacios dignos para chicos y grandes, aptos para desarrollar actividades al aire libre.

“A inicios de año, tuvimos una plática con los vecinos de esta zona, y ese día me comprometí a transformar un terreno lleno de arena que daba muy mal aspecto, en un parque para todas las familias y hoy lo estamos cumpliendo”, expresó el Alcalde Juan Manuel Unánue.

Con una importante inversión, se construyeron 2 mil 200 metros cuadrados de un parque nuevo para el disfrute de vecinos y vecinas de esta colonia, sumándose además 919.06 metros cuadrados de carpeta asfáltica.

Unánue Abascal, enfatizó que la regeneración del tejido social es una tarea intangible, pero que se promueve a diario con la creación de espacios seguros para que niños, jóvenes y adultos, puedan ejercer su derecho al esparcimiento, garantizando con ello una comunidad más unida y cohesionada.

A partir de hoy, se podrá disfrutar de una cancha de usos múltiples con una superficie total de 478 metros cuadrados que incluyen dos porterías con canasta y

Entre otras acciones de beneficio social, se construyeron 145 metros lineales de guarniciones y 145 metros cuadrados de banquetas de concreto; las guarniciones se pintaron con pintura especial de hule clorado.

Contenta de representar a los vecinos de la zona, Aidé Lindero Gómez, dijo, “estamos más que agradecidos por la pronta respuesta, un parque hoy hecho realidad donde niños y adultos tendremos un espacio libre, donde se podrá jugar, seguros y sanamente”.

Por otra parte, se instalaron bancas, cestos para basura, juegos montables y juego metálico que incluye cuatro actividades diferentes.

También se colocaron 190 metros lineales de bordillo de concreto simple que delimitarán las áreas de jardinería, para la seguridad de los ciudadanos, se colocaron 11 luminarias y seis proyectores, ambos con fotocelda.

Asimismo, se sembraron 300 metros cuadrados de pasto y 131 plantas de diferentes especies, además de la aplicación de pintura para exteriores en la superficie de la cancha, guarniciones y banquetas, y para los boqueñitos, placas de tapete suave para áreas infantiles.

Por último, el Alcalde de Boca del Río, comentó que con estas acciones se cumple un compromiso social para seguir consolidando a Boca del Río, como lo mejor de Veracruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.