Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- Una de las propuestas que vienen en el Plan B qué propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador para las reformas al INE es la eliminación de los fideicomisos, situación que afectará a los mexicanos, aseguró el diputado federal, Carlos Valenzuela González.

El panista comentó que cuando un ciudadano quiera tramitar su credencial de lector o recuperarla por pérdida o cambio de domicilio, ahora tendrán que movilizarse hacia su cabecera distrital.

"Los de Soledad de Doblado ahora su nueva cabecera distrital está en Huatusco o Tierra Blanca, van a tener que ir hasta Tierra Blanca los ciudadanos para sacar estas credenciales. Y no se diga aquí en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, ustedes saben que el INE había hecho una gran función, ha hecho una gran función de llevar módulos itinerantes de todas las colonias, ahora los ciudadanos que nos escuchan en la Riviera Veracruzana, en lugar de esperar a que manden un módulo para la credencialización de la zona, van a tener que moverse hasta El Coyol cuando quieran un cambio de domicilio. Las personas que iban en La Antigua van a tener que moverse hasta el centro de Veracruz", puntualizó.

El diputado panista dijo que del Grupo Legislativo del PAN se encuentran generando una controversia de inconstitucionalidad; aunque se encuentran a la espera de la revisión final que hará el Senado de la República, misma que hará cuando regrese el período ordinario.

"Esperamos que puedan modificar ese tema de los fideicomisos, porque más que afectar al INE afecta a los ciudadanos qué van a tener que sufrir está incomodidad", remató.

Xalapa, Ver., 22 de diciembre de 2022.-* Del 26 al 28 de diciembre la Secretaría de Salud aplicará por primera vez la vacuna Abdala dentro del _Programa Nacional de Vacunación de Prevención contra COVID-19 de la Temporada Invernal_ para personas mayores de 18 años que requieran el refuerzo o el esquema completo en los centros de salud de 26 municipios.

El biológico de origen latinoamericano cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia solicitados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que desde 2021 dictaminó procedente su autorización para uso de emergencia.

La vacuna se dispersará en los centros de salud de Álamo, Banderilla, Boca del Río, Catemaco, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Córdoba, Cosamaloapan, Isla, Ixtaczoquitlán, Martínez de la Torre, Minatitlán, Misantla, Orizaba, Pánuco, Papantla, Poza Rica, Río Blanco, San Andrés Tuxtla, Tantoyuca, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.

Los horarios de atención serán de 08:00 a 14:00 horas. Las personas que acudan por la dosis deberán contar con requisitos como comprobantes de vacunación anteriores con antecedente de cuatro meses, formato de refuerzo impreso, CURP e identificación oficial.

En la página http://coronavirus.veracruz.gob.mx encontrarás el reporte de casos vigente y las convocatorias a detalle del Plan Nacional de Vacunación. Ante síntomas leves de la enfermedad llama al 800 0123456 y por algún evento de gravedad asiste al hospital más cercano.

Hospitales trabajaran normal en fiestas decembrinas: SESVER

Published in Estatal

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Hospitales se encuentran trabajando de manera normal y así continuarán durante las fiestas decembrinas para garantizar la atención de la ciudadanía que lo requiera, informaron las autoridades de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz, a cargo de Gerardo Díaz Morales.

En un comunicado de prensa, dieron a conocer que por instrucciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del secretario de Salud, personal de la dependencia laborará de manera normal.

"Los hospitales estarán brindando servicios de urgencias, hospitalización, laboratorio, Rayos X y consultas de especialidades; mientras que los Centros de Salud laborarán en sus horarios habituales (en turno matutino), dando atenciones del programa de vacunación universal, consulta de niño sano, control prenatal, control de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas y los diferentes programas implementados por Servicios de Salud de Veracruz".

Asimismo, dieron a conocer que por temporada invernal las atenciones médicas más recurrentes son las relacionadas a las infecciones de vías respiratorias, así como por influenza estacional y COVID-19.

"Se sigue recomendando el lavado frecuente de manos, la sana distancia y uso de cubrebocas en el caso de tener síntomas de enfermedad respiratoria", dice el documento.

Además de las enfermedades respiratorias, los accidentes de tránsito, por el uso de pirotecnia y caídas, son otra de las atenciones más comunes en las salas de urgencias de las unidades médicas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.