XALAPA, VER.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Margarita Corro Mendoza, en compañía del diputado Genaro Ibáñez Martínez, representante del Distrito III de Tuxpan, atendieron a autoridades del Ayuntamiento de Cazones de Herrera, perteneciente a dicho distrito, quienes presentaron diversos argumentos relacionados con el actuar de las y los servidores públicos de este ente y que, a sus consideración, interrumpen tareas fundamentales para la gobernabilidad en el municipio.

En cumplimiento a un compromiso pactado con anterioridad, la legisladora Margarita Corro los escuchó y tomó nota de las pruebas presentadas, a fin de que el Congreso del Estado tenga conocimiento de estos temas y le dé el trámite ante la instancia legislativa correspondiente.

En su intervención, la Diputada aseveró que la LXVI Legislatura siempre ha tenido las "puertas abiertas" para escuchar las quejas y posturas de las y los servidores públicos municipales y que el llamado siempre es y será a que respeten cada uno las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica del Municipio Libre a las y los ediles, a fin de que cumplan a cabalidad sus funciones, sin interrupciones ni obstáculos, para tener una administración eficiente, que responda a las demandas sensibles de la población.

Asimismo, destacó que, como instancia mediadora, la LXVI Legislatura convoca en todo momento a ponderar el diálogo y el respeto para la concertación de acuerdos y que, en el nivel municipal, debe hacerse un esfuerzo mayor, toda vez que representan el primer vínculo de una autoridad con los gobernados, "es necesario que toda la administración vaya hacia un mismo rumbo, por el bienestar de la gente y por el desarrollo local", añadió.

La legisladora y el legislador escucharon los argumentos del presidente municipal, Miguel Ángel Uribe Toral, de la Síndica, Laura Hernández Castillo; de los regidores Rolando García Jiménez, Nimbe Rebollo Vázquez, Rafael Vaquero Velázquez, Mayra Estela Burgos Juárez.

 

CDMX, 21 de diciembre de 2022.- Este miércoles, en representación del Grupo Legislativo del PAN, la diputada federal Maryjose Gamboa Torales presentó una Iniciativa de Ley para proteger a las personas en el ejercicio en dos derechos fundamentales: a la información y a la libertad de expresión.

Lo anterior, en solidaridad al periodista Ciro Gómez Leyva, quién fue agredido con arma de fuego en días pasados; así como a todos los periodistas mexicanos que han sido atacados verbal y físicamente por el Presidente de la República durante sus conferencias mañaneras.

"Dicho acontecimiento se presenta en un contexto en el que el periodismo vive el momento de mayor peligro para quienes ejercen dicha profesión. En 2022, 17 periodistas han sido ultimados en México; lo que ubica a nuestro país como el más peligroso, incluso por encima de Ucrania o Yemen".

Mencionó que este suceso tiene lugar en un entorno de violencia verbal, censura e intolerancia que sistemáticamente son practicadas por el Presidente de la República, quien realiza de manera cotidiana expresiones de ataque y denostación a periodistas, intelectuales, críticos y opositores

Durante su participación en Tribuna en el Pleno, la legisladora veracruzana explicó que con dicha Iniciativa se pretende hacer reubicación de delitos ya contemplado en el Código Penal Federal.

Pero también, agregó, se propone crear un apartado de Delitos contra el Ejercicio del Derecho a la Información y a la Libertad de Expresión e Imprenta, reconociendo la importancia de los valores jurídicos que es imperante tutelar.

Además, se propone dotar de facultades a los jueces y magistrados federales para que puedan conocer de dichos delitos; pero, sobre todo, "proponemos la inclusión del deber de guardar secreto de los periodistas en el ámbito del desarrollo de su profesión en los procedimientos penales".

Maryjose Gamboa dijo que lo anterior logrará el objetivo de la intención de inhibir los abusos e intimidaciones que frecuentemente se presentan cuando se llama a declarar a periodistas ante autoridades investigadoras, garantizándose así la reserva de sus fuentes.

"Es urgente que cesen los ataques del Presidente a la libertad de pensamiento y expresión de los ciudadanos y periodistas. Los actos de violencia que se cometen contra periodistas o de personas que trabajan en medios de comunicación y que están vinculados con su actividad profesional violan el derecho de estas personas a expresar e impartir ideas, opiniones e información; además, atentan contra los derechos de los ciudadanos y las sociedades en general a buscar y recibir información e ideas de cualquier tipo", expresó la Diputada Federal.

Xalapa, Ver., 22 de diciembre del 2022.- La Fiscalía General del Estado que encabeza Verónica Hernández Giadáns informa que, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron orden de aprehensión en contra de José “N”, contralor interno del IVAI, como presunto responsable del delito de incumplimiento del deber legal, en agravio del organismo autónomo.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, será presentado en audiencia inicial ante el Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 492/2022.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.